El mundo no nos pertenece. Si tiene un dueño que es tan estúpido como para quererlo tal como es, que se lo quede. Dejémosle contar ruinas en lugar de edificios, cementerios en lugar de ciudades, lodo en vez de ríos y fango infecto en vez de mares.

Nunca dejes de luchar¡¡

'feminicidio o auto-construcción de la mujer

PARA QUE AUMENTE EL CONOCIMIENTO DEBE EXISTIR EL DESACUERDO. Y ESTE PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A PARTIR DE LA ENUNCIACIÓN DE TEORÍAS AUDACES Y SU CONTRASTACIÓN Y DISCUSIÓN CRÍTICA. PARA EL AVANCE Y EL AUMENTO EN LA PROFUNDIDAD DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE PROPONER IDEAS AUDACES Y TRATAR DE PROBARLAS, DE CONVERSACIONES, DE DISCUSIONES, EN LAS QUE LOS INTERLOCUTORES, DESDE PUNTOS OPUESTOS, VAN DEFINIENDO CONSTRUYENDO UNA FORMA DE INTERPRETAR SU ENTORNO.

CAPITALISMO

CAPITALISMO
No es natural sentirse bien en un mundo enfermo, y lleno de injusticia

el problema

el problema

LAS VERDADES SON HECHOS.

LAS VERDADES SON HECHOS.

punk, oi, hard core

martes, 16 de febrero de 2016

Trailer DOCUMENTAL del MIAU! (Movimiento insurrecto por la autonomía de una misma)
 


MIAU: Movimiento insurrecto por la autonomía de una misma

 

 Documental: Puertas al Mar (Franja de Gaza)
 Los pescadores palestinos de la Franja de Gaza ven como el área de faena se reduce cada vez más. Sus barcos van y vienen junto a la costa, pescan lo poco que encuentran en unas aguas altamente contaminadas. Se ganan la vida entre límites cambiantes que el ejército israelí impone con disparos. El mar, que siempre les dio de comer, ahora tiene puertas que no pueden cruzar.
 







Patriotismo
 "El patriotismo burgués, tal como yo lo concibo, es sólo una pasión muy despreciable, muy mezquina, especialmente mercenaria y profundamente antihumana, que tiene por objeto la preservación y el mantenimiento del poder del Estado nacional, es decir, la conservación de todos los privilegios de los explotadores a lo largo de la nación". Mijaíl Bakunin



Editorial Sinapsis nº3: Patriotismo from Productora deComunicaciónSocial on Vimeo.


El lado oscuro del chocolate
En 2009 se estimaba que unos 200.000 niños trabajaban en Costa de Marfil, en condiciones de esclavitud, en las plantaciones de cacao. Para una industria multimillonaria que crece un 13% anual y genera unos beneficios de 100.000 millones de euros anuales.
El sistema de comercio del cacao esta en manos de la industria del chocolate y los agricultores no tienen voz ni voto, ni siquiera saben qué precio deben pedir por su cosecha. Durante la década de 1990, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional impusieron los así llamados "programas de ajuste estructural", que exigían la privatización de las plantaciones a cambio de la condonación de las deudas. Anteriormente los gobiernos regulaban el mercado, lo que garantizaba a los agricultores un precio mínimo independiente del verdadero precio de mercado, pero a raíz de las nuevas medidas el precio cayó dramáticamente afectando a la economía de dichos países.
En 2010, el cineasta danés Miki Mistrati realizo el documental The Dark Side of Chocolate, en el que mostraba las prácticas escandalosas en las plantaciones de cacao en Costa de Marfil, donde los niños -a menudo de contrabando procedentes de uno de los muchos países pobres en Africa - son utilizados como mano de obra esclava. La película atrajo a una gran respuesta y, bajo la presión de los consumidores, los grandes fabricantes de chocolate vendieron a la opinión publica una rectifición de la situación. ¿Cuántos de los hábilmente presentado proyectos encaminados a mejorar la situación de las comunidades locales son realmente beneficiosos? ¿Son muchas de las proclamaciones tan solo mentiras y promesas vacías? En Shady Chocolate, realizado en 2012, Mistrati intenta responder a estas preguntas...



LIBERACIÓN MENTAL (PARTE DOS): PROBLEMAS
La segunda parte del documental explican tanto el funcionamiento de nuestro sistema socio-político-económico actual como todos los problemas resultantes que afectan a nuestro planeta y a nuestra humanidad. Finaliza alertando la necesidad de un nuevo sistema que lo reemplace antes que un colapso inminente nos destruya.





Corto: La bolsa o la vida (2012)
El autor muestra  a un ritmo trepidante una breve y contundente lección sobre uno de los males de nuestro tiempo: la conversión de los alimentos en bienes especulativos.
La nueva burbuja económica ya está aquí. Participa, no te quedes atrás.



No creas...en lo que crees saber. Despertando Conciencia 

                                Lobos
El colectivo malagueño Niños Cabra ha presentado su ultimo cortometraje donde, sin duda, han conseguido reflejar la cruda realidad del sometimiento estricto y férreo de los altos ejecutivos bancarios sobre empleados y clientes de una sucursal.
El cortometraje titulado “Lobos” se ajusta a la peliculera frase ‘basado en hechos reales’, y se ha guionizado a partir de entrevistas con empleados de banca. con expedientes judiciales y con decenas de testimonios de personas relacionadas con la banca.
“Lobos” basicamente intenta reflejar las reuniones que a puerta cerrada mantienen algunos directivos de entidades muy conocidas y que, sin ningun tipo de escrupulos, ponen en practica métodos de presión para la venta de distintos productos financieros que rozan o muchas veces sobrepasan la linea de la legalidad.
Los llamados despidos disciplinarios del trabajador, tambien son tratados de lleno reflejando las actitudes vejatorias y humillaciones a los empleados por parte de los jefes de banca a las que están sometidos. El mobbing, el enchufismo laboral, de cómo algunas inspecciones de trabajo están “apalabradas” con los bancos y de muchas más cosas que apenas son publicadas en los medios de comunicación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario