NO AL REFORMISMO.
WIKILIKS AL DESNUDO
Presentación del Libro México en WikiLeaks por el periodista Pedro Miguel en Los Circulos de Estudio del Buzón Ciudadano.
LO QUE
BUSCAN LAS REFORMAS ES RETROCEDER EN EL TIEMPO, ANULAR DERECHOS PARA QUE
VOLVAMOS A ÉPOCAS DE LA CONQUISTA, DEL COLONIALISMO, DEL ESCLAVISMO, DE LOS
SEÑORES FEUDALES, ETC. NO ACEPTEMOS LAS REFORMAS PACTADAS, TODO ES POR DINERO Y
PODER Y YA SE SABEN EL CUENTO (TODO ES POR NUESTRO BIEN PORQUE TODOS TENEMOS LA
CULPA) NO SEÑORES, LOS CULPABLES SON LOS POLÍTICOS, LA BANCA, EL DINERO, LOS EMPRESARIOS Y EL
SISTEMA CAPITALISTA SALVAJE, Y YO LES PREGUNTO QUE ACASO ESTO NO ES
VIOLENCIA??? CLARO QUE ES VIOLENCIA LA VIOLENCIA DEL EDO Y EL CAPITALISMO
SALVAJE, POR QUE IMPONEN LO QUE QUIEREN NO HAY ELECCIÓN QUE SE PUDRAN ASQUEROSO
LÍDERES BASTARDOS CON TODO Y SU PROYECTO INFAME. REBELIÓN ES LA SOLUCIÓN,
INFÓRMATE Y CUESTIONA NO ACEPTES LAS REFORMAS. NO A LOS PACTOS POLITICOS.
DE QUE TRATA EL REFORMISMO (MODELO WALMART). Jesús Ramirez
DE QUE TRATA EL REFORMISMO (MODELO WALMART). Jesús Ramirez
Presentación del Libro México en WikiLeaks por el periodista Pedro Miguel en Los Circulos de Estudio del Buzón Ciudadano.
REFORMA EDUCATIVA
viene el día de los maestro por lo que debemos
entender la reforma educativa, para saber el porque hay maestros disidentes que dignamente están en contra de la misma. NO A LAS REFORMAS.
México en llamas - El Fisgón, José Reveles, Anabel Hernández.
Esto fue
publicado el 15/12/2012 pero vale la pena verlo y saber por qué la vida de esta
periodista está en peligro.
VIDEOS MEXiCO EN LLAMAS
TLEVISA, QUE TAN GRANDE ES EL MONSTRUO??. EL SAT A SUS PIES.
MIENTRAS NOSOTROS LA
PROLE NOS CHINGAMOS PAGANDO HASTA EL ÚLTIMO CENTAVO DE LOS IMPUESTOS SI ES QUE
NO QUEREMOS IR AL BOTE POR EVASIÓN FISCAL, EL SAT PERDONA UNA DEUDA
EXCESIVAMENTE ENORME A TELEVISA. CON ESE DINERO SE PODRÍAN CREAR PROGRAMAS
SOCIALES, BECAS, SE PODRÍA PAGAR UNA PARTE DE LA DEUDA EXTERNA O QUÉ SE YO. ES
TREMENDAMENTE INDIGNANTE ESTA SITUACIÓN PUES CON ESTE SIESTEMA, SI FUERA
ALGUIEN COMÚN Y CORRIENTE YA LO HUBIERAN METIDO AL BOTE PERO MIENTRAS UNA
EMPRESA QUE SÓLO ENVENENA LA MENTE DE TODA LA GENTE EN MÉXICO SE SALVA TAN
DESCARADAMENTE. QUÉ POQUÍSIMA MADRE
TODAVIA FALTA VER A LOS IDIOTAS QUE CADA AÑO LE AYUDAN A ESTA EMPRESA A EVADIR IMPUESTOS CON LA FARSA DEL TELETÓN, O VER COMO TELEVISA GASTA MILLONES DE DOLARES EN COMPRAR UN JUGADOR DE FUTBOL PERO NO PUEDE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES FISCALES.
EL SERVICIO DE
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) CONDONÓ A GRUPO TELEVISA UN CRÉDITO FISCAL POR
3 MIL 334 MILLONES DE PESOS.
PERMITIRÁ A LA COMPAÑÍA LIMPIAR SUS
ESTADOS FINANCIEROS Y MEJORAR SU IMAGEN CREDITICIA ANTE INVERSIONISTAS.
DE ACUERDO CON
INFORMACIÓN QUE PUBLICA ESTE SÁBADO EL UNIVERSAL CON DATOS DE LA BOLSA MEXICANA
DE VALORES, PARA ACCEDER A LOS BENEFICIOS TELEVISA DEBIÓ PAGAR EL 10% DE ESA
DEUDA Y DESISTIRSE DE UN JUICIO DE NULIDAD PROMOVIDO CONTRA EL FISCO HACE DOS
AÑOS.
EN SU PRIMER REPORTE
TRIMESTRAL DEL AÑO LA TELEVISORA INDICA QUE EL 15 DE ABRIL DE 2013, CON EL
CONSENTIMIENTO DEL SAT PRESENTÓ ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y
ADMINISTRATIVA (TFJFA) EL DESISTIMIENTO AL JUICIO DE NULIDAD Y PAGÓ AL SAT 343
MILLONES 254 MIL PESOS.
EL
MARTES PASADO EL CONSORCIO ANUNCIÓ QUE COLOCÓ UN BONO GLOBAL DE DEUDA POR 6 MIL
500 MILLONES DE PESOS A TASA DE 7.25% CON VENCIMIENTO EN 2043.
LA EMPRESA ANUNCIÓ QUE
SE ESPERA QUE LA OFERTA CONCLUYA EL 14 DE MAYO DE 2013.
TELEVISA ESPERA QUE EL
SAT DÉ POR TERMINADO EL CRÉDITO FISCAL Y CON ELLO CONCLUYA EL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO EN SU CONTRA. SI EL SAT DA POR TERMINADO EL CRÉDITO FISCAL, LA
TELEVISORA DEJARÁ DE PAGAR 2 MIL 990 MILLONES 746 MIL PESOS, EQUIVALENTES A 242
MILLONES DE DÓLARES, REPORTA EL DIARIO.
AGREGA QUE EN 2011 EL
SAT DISPUSO UN CRÉDITO FISCAL CONTRA GRUPO TELEVISA POR 3 MIL 334 MILLONES 960
MIL PESOS, POR DEDUCCIONES ERRÓNEAS DE PÉRDIDAS EN EL PAGO DEL ISR DEL
EJERCICIO DE 2005.
EL UNIVERSAL DETALLA
QUE LA DEDUCCIÓN DE DICHAS PÉRDIDAS PROVINO DE LA LIQUIDACIÓN ANTICIPADA DE
CIERTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS ADQUIRIDOS POR TELEVISA, COMO
RESULTADO DE LA COMPRA DE LA EMPRESA COMTELVI EN NOVIEMBRE DE 2005.
LA TELEVISORA INTERPUSO
UN JUICIO DE NULIDAD ANTE EL TFJFA CON EL QUE PRETENDÍA ANULAR EL CRÉDITO
FISCAL DETERMINADO POR EL SAT.
VÍA: PROCESO.COM.MX
TELEVIAS NO PAGA IMPUESTOS Y ADEMAS LA PERDONAN, UN VERDADERO PARAISO FISCAL.
OTRA VEZ REPRESIÓN EN AYOTZINAPA.
CHILPANCINGO, GRO., 7 DE MAYO.
AL MENOS 25 ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA
NORMAL DE AYOTZINAPA FUERON DETENIDOS, LUEGO QUE DECENAS DE POLICÍAS ESTATALES
Y FEDERALES QUE VIAJABAN EN PATRULLAS Y AUTOBUSES LOS DESALOJARON A BALAZOS Y
GOLPES DE LA CARRETERA FEDERAL IGUALA-CHILPANCINGO, EN EL PUNTO CONOCIDO COMO
CASA VERDE, CUANDO REALIZABAN UN BOTEO PARA RECABAR RECURSOS PARA EL FESTEJO
DEL DÍA DE LA MADRE QUE SE CELEBRARÁ ESTE MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE TIXTLA.
UNO DE LOS ESTUDIANTES, QUIEN SE IDENTIFICÓ COMO BERNARDO, QUE FUE ENCONTRADO POR REPORTEROS LUEGO DE QUE HUYÓ POR LA CAÑADA DEL ZOPILOTE JUNTO CON DOS DE SUS COMPAÑEROS, NARRÓ QUE LOS NORMALISTAS ÚNICAMENTE PEDÍAN APOYO ECONÓMICO A LOS CONDUCTORES SOBRE LA CARRETERA, QUE NO ESTÁBAMOS BLOQUEANDO, SINO SIMPLEMENTE PEDÍAMOS A LOS AUTOMOVILISTAS UNA COOPERACIÓN PARA EL FESTEJO DEL DÍA DE LA MADRE.
UNO DE LOS ESTUDIANTES, QUIEN SE IDENTIFICÓ COMO BERNARDO, QUE FUE ENCONTRADO POR REPORTEROS LUEGO DE QUE HUYÓ POR LA CAÑADA DEL ZOPILOTE JUNTO CON DOS DE SUS COMPAÑEROS, NARRÓ QUE LOS NORMALISTAS ÚNICAMENTE PEDÍAN APOYO ECONÓMICO A LOS CONDUCTORES SOBRE LA CARRETERA, QUE NO ESTÁBAMOS BLOQUEANDO, SINO SIMPLEMENTE PEDÍAMOS A LOS AUTOMOVILISTAS UNA COOPERACIÓN PARA EL FESTEJO DEL DÍA DE LA MADRE.
POR LA NOCHE, ALREDEDOR DE 400 ESTUDIANTES Y
MAESTROS DEL MOVIMIENTO POPULAR GUERRERENSE PROTESTARON AFUERA DE LAS
INSTALACIONES DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DE GUERRERO PARA EXIGIR LA
LIBERACIÓN DE 25 ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA RETENIDOS
ESTA TARDE.
VIDEO DE LOS OCURRIDO EN AYOTZINAPA EL 12 DE DICIEMBRE DEL 2011 EN LA AUTOPISTA DEL SOL, (VIDEO) IMAGENES INEDITAS.
TODOS
LOS POLÍTICOS MEXICANOS USAN A LOS PUEBLOS INDÍGENAS PARA GANAR VOTOS, DESPUÉS
LOS DEJAN EN EL OLVIDO, LO QUE LLEVA POR EJEMPLO A FAMILIAS TARAHUMARAS A
SUICIDARSE ARROJÁNDOSE AL BARRANCO O AHORCÁNDOSE, INLCLUSO EXISTEN
TIENDAS DE RAYA, USADAS PARA LA EXPLOTACIÓN Y ESCLAVISMO DE LOS INDÍGENAS.
Testimonio sobre suicidio colectivo en Sierra Tarahumara.
SI ESTO NO
TE HACE SENTIR MAL NO SÉ QUE ERES, PERO UN SER HUMANO NO¡¡¡
MILITARIZACIÓN DE MEXICO. HASTA LA COCINA.
Aunque este video no nos dice NADA nuevo (pues así sucede desde mucho
antes de la revolución Méxicana), no está por demás dar un recordatorio.
¿Por cierto, que pasó con el también rata y corrupto PRD, entre todos los demás?
No hay que olvidar que este tal Pablito Moctezuma es
¿Por cierto, que pasó con el también rata y corrupto PRD, entre todos los demás?
No hay que olvidar que este tal Pablito Moctezuma es
Miembro fundador del PRD, fue delegado político del Gobierno del
Distrito Federal en Azcapotzalco (1997-2000) y
Hermano de Esteban Moctezuma, quien fuera secretario de Gobernación durante la presidencia de Ernesto Zedillo (PRI). Koan
Hermano de Esteban Moctezuma, quien fuera secretario de Gobernación durante la presidencia de Ernesto Zedillo (PRI). Koan
REFORMA FINANCIERA EN MEXICO, MAS GANACIA Y SAQUEO PARA LOS DE SIEMPRE.
EL MALDITO PACTO POLÍTICO ES UN SHOW BIEN ORGANIZADO, PRIMERO HACEN QUE SE PELAN PORQUE HAY DIFERENCIAS POLÍTICAS ENTRE LOS PARTIDOS Y QUE TODAVÍA CADA PARTIDO DEFIENDE SUS BASES CON LAS QUE SE FUNDARON, PERO LA REALIDAD ES QUE NADA DE ESO PASA, NI SE PELEAN NI DEFIENDEN NADA, NI EXISTEN DIFERENCIAS, ES SOLO PARA QUE LA GENTE CREA QUE HAY DIVERGENCIAS Y QUE CUANDO SE UNEN ES POR UN BIEN COMÚN PARA MÉXICO Y SU PUEBLO A PESAR DE SUS DISCREPANCIAS PERO QUE LO DEJAN A UN LADO POR NUESTRO BIEN, NOTE TRAGUES EL CUENTO. JAJJAJA IGUAL QUE UNA TELENOVELA, QUIEN LA HABRÁ PRODUCIDO TELEVISA???
LA "NUEVA" REFORMA FINANCIERA EN MÉXICO ES QUE LOS
BANCOS PRESTEN MÁS PARA QUE TODOS VIVAMOS MEJOR Y DE PASO QUEDEMOS ENDEUDADOS
HASTA EL CULO, VAYA, OTRA BURBUJA CUALQUIERA, PARA SUMARLA A LA YA EN VÍAS
(NI PORQUE VEMOS EN TIEMPO REAL LO QUE PASA EN ESPAÑA, GRECIA, ITALIA, PORTUGAL
ENTRE OTROS E INCLUSIVE QUE YA PASÓ EN MÉXICO, APRENDEMOS).
DEBEMOS DE SABER QUE LOS PRESTAMOS SON EL ALMA Y VIDA DE LOS BANCOS SIN
PRESTAMOS LOS BANCOS SE MUEREN, POR LO QUE DE NUEVA CUENTA LA REFORMA ES PARA
LOS CUATES, PERO AUNADO A ESTA REFORMA HICIERON LA REFORMA LABORAL PARA GENERAR MANO
DE OBRA BARATA Y ASÍ TODOS LOS OBREROS PIDAN PRESTAMOS AL BANCO Y COMPREN A
CRÉDITO Y DEMÁS CHINGADERAS, PARA ENDEUDAR AL PUEBLO, Y ASÍ LOS BANQUEROS SE
HINCHAN DE DINERO, DEJANDO A LA GENTE EN MÁS MISERIA Y CON HAMBRE. MALDITOS
BASTARDOS.
LA BANCA ES LA CAUSA PRINCIPAL DE NUESTRAS DESGRACIAS.
SO PENA DE SEGUIR DESMANTELANDO ESTA NUEVA REFORMA
CÍNICA, LES DEJO ESTE DOCUMENTAL QUE NOS ILUSTRA DE QUE NOS ESTÁ HABLANDO LA
RATA DE LUIS VIDEGARAY.
EL CRÉDITO DE LOS
POBRES. DOCUMENTAL.
LA
BATALLA DE PUEBLA. LA HISTORIA MIENTE.
NO
ESTAMOS CON NINGÚN PARTIDO POLÍTICO DE HECHO CREEMOS QUE ESTOS SON EL PROBLEMA
MAS QUE LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL PUEBLO.
PACO
IGNACIO TAIBO II ES UN ESCRITOR, PERIODISTA Y ACTIVISTA SINDICAL, FUNDADOR DE
PARA LEER EN LIBERTAD AC, PROYECTO CULTURAL DE FOMENTO A LA LECTURA Y DE
DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA DE MÉXICO PACO IGNACIO AHORA ESTA AFILIADO A MORENA.
EN FIN
ESTO SÓLO ES PARA QUE SEPAN QUIÉN ES ESTE
CUATE, QUE EN ESTE VIDEO NOS CUENTA
LA HISTORIA SOBRE LA BATALLA DE PUEBLA, MUY DIFERENTE PARA QUE SEPAMOS LO QUE
PASÓ Y NO ESTEMOS COMO IDIOTAS TRAGÁNDONOS LA VERSIÓN OFICIAL QUE NOS DA LA
CADA VEZ MÁS DECADENTE EDUCACIÓN DEL PAÍS POR MEDIO DE LA MEDIOCRE SEP, QUE LO
QUE PRETENDEN ES MANTENERNOS MÁS IDIOTAS E IGNORANTES.
LA
CONCLUSIÓN FINAL ES QUE LA HISTORIA QUE CONOCEMOS COMO VERSIÓN OFICIAL
MIENTE Y CON ESTO NOS ENCADENA A LA SOCIEDAD MEDIOCRE, HAY QUE INFORMARNOS
PARA REALMENTE SER LIBRES, VEANLO.
Consumir ttrangenicos ni maiz
¿Qué son los transgénicos? Infórmate y actúa.
¿Qué son los transgénicos? Infórmate y actúa.
CARTA ABIERTA DE LA RED CONTRA LA REPRESIÓN
Y POR LA SOLIDARIDAD A LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA UNAM
Compañeras y compañeros:
Queremos compartirles algunas reflexiones generales de cómo es que tratamos de entender lo que pasa en el marco de la lucha por la educación pública y de calidad, para todas y todos.
La actual dinámica de acumulación que el sistema capitalista opera, pretende abarcar todos los aspectos de la vida. Su lógica de producir mercancías ocasiona distintas reacciones y efectos al interno de las sociedades.
Hoy de nueva cuenta, la educación está en la mira de este sistema que desprecia la vida.
La reforma que pretende imponerse en los Colegios de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México es muestra de ello. Sin consultar a los directamente afectados, es decir, a las y los estudiantes, se crean planes de estudios que apuntan a una formación que cumpla con los estándares de “eficiencia” y competencias. En suma, la política de privatizar un derecho como lo es la educación tiene un nuevo capítulo.
Muchos son los métodos que se emplean para instrumentar el totalitarismo: campañas de desprestigio desde los medios de comunicación, uso arbitrario de instancias como el Tribunal Universitario, promoción de la confrontación entre la comunidad universitaria por medio del irregular acopio de firmas, conformación de grupos porriles y de choque, utilización ilegal e ilegítima del aparato judicial del Estado como las mal llamadas procuradurías de justicia y de derechos humanos, así como la autodenominada fuerza pública y el ejército federal; en suma, de manera sistemática se violenta la autonomía universitaria, criminalizando también la legítima protesta social.
Esta represión es implementada desde la burocracia universitaria, siendo la figura del rector, el principal operador político de algún grupo de poder, en este caso José Narro Robles, destacado militante del PRI, fue de los que en las huelgas estudiantiles de 1987-´88 y 1999-2000 pugnaba por mantener una política privatizadora en la máxima casa de estudios, fue de los que respaldó la entrada del ejército federal vestido de Policía Federal Preventiva en el 2000. En sus primeros años como rector mantenía un discurso “crítico” al gobierno de Felipe Calderón, mientras que abría espacios al entonces (des)gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto; en las últimas semanas anunciaba que la “comunidad universitaria” (así sin más) se “sumaba” a la farsa esa de la “Cruzada contra los Pobres”; contra lo que se pueda pensar, en la UNAM, como en el resto del país, el PRI, nunca se fue.
Frente a esto, como en 1968, como en 1987, como en 1999, ahora en el 2013 las y los estudiantes vuelven a levantar la bandera de la educación pública y gratuita y con ello se torna indispensable abrir el diálogo entre estudiantes, trabajadores y académicos; los problemas de la UNAM tienen y deben ser resueltos entre todas y todos los universitarios, no desde una burocracia que sólo responde a intereses privados.
Las recientes movilizaciones desde los CCH’s y las Preparatorias, son un síntoma de la profunda crisis de legitimidad y credibilidad que tienen las instituciones en este país, la UNAM, en este sentido, no es la excepción. Muchos fueron los llamados al diálogo por parte de las y los estudiantes y la repuesta de las autoridades fue la cerrazón al mismo.
Lo que está en juego son dos formas de entender la resolución de conflictos; por la vía policiaca y judicial con la que amenaza rectoría o la vía de la organización y el diálogo entre iguales que es necesario construir.
La toma de Rectoría es el reflejo de la cerrazón por parte de las autoridades universitarias a las justas demandas de los estudiantes de los CCH´s.
Por ello queremos decirles a las y a los estudiantes que mantienen la toma de la Rectoría, a aquellas y aquellos que solidariamente han montado un plantón en contra de las amenazas de represión, al movimiento estudiantil que comienza de nueva cuenta a articularse y a las asambleas convocadas por los propios estudiantes que no buscan más que una solución por medio del diálogo; a todas ellas y todos ellos sepan que no están solas, que no están solos.
Desde la Red contra la Represión y por la Solidaridad abrazamos la lucha por la defensa de la educación pública, gratuita, científica y popular; denunciamos que una vez más la clase política (PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL, Movimiento Ciudadano), los medios de comunicación, el Gobierno del Distrito Federal y el gobierno federal, han implementado un clima de persecución, linchamiento y provocación, al interno de un conflicto que sólo puede y debe ser resuelto por la comunidad universitaria; lo que se busca es seguir una ruta crítica por parte del Estado mexicano para justificar la represión.
No dejaremos pasar la injusticia que nos toca a todos, no son pocas las veces que los movimientos estudiantiles han hecho de este país algo más justo, libre y democrático; lo que atañe a las y a los universitarios nos convoca a todas y a todos los que luchamos por una vida digna, donde la educación sea un derecho y no un privilegio.
Por ello llamamos a todas las personas de buen corazón a que se pronuncien y junt@s revirtamos la campaña mediática de linchamiento en contra de l@s estudiantes y difundamos sus justas demandas.
Sabemos, conocemos y respetamos sus formas y modos de lucha, nos reconocemos en esas diferencias y desde nuestros modos, nuestras formas y nuestras trincheras estamos con ustedes. Nuestros pasos son de acompañamiento, de solidaridad y compañerismo.
Porque sin la raza, cómo hablará el espíritu.
¡NUNCA MÁS LA POLICÍA FEDERAL EN LA UNAM!
¡ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA ESTUDIANTIL!
¡POR LA RESOLUCIÓN DE LAS DEMANDAS EN LA VÍA DEL DIÁLOGO!
¡SÍ A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA!
Contra el despojo y la represión… ¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)
Represión contra maestros y estudiantes, “por terroristas, saqueadores y taparse el rostro”
1. Las luchas de los trabajadores, los maestros y los estudiantes más conscientes y con mayor dignidad tienen que seguir como sea y donde sea. En el estado de Guerrero el gobernador facho-perredista ha lanzado 40 órdenes de aprensión contra los maestros de la CNTE acusándolos de “terroristas” por el hecho de no someterse a las órdenes gubernamentales. Los estudiantes, por su parte, después de haber devuelto la rectoría a las autoridades de la UNAM, mismas que prometieron la instalación de mesas de diálogo, ahora son acusados de haber “saqueado” las oficinas del rector según “descubrieron” los empleados. Lanzados esos cargos, ahora son los medios de información los que como siempre, sin descansar, exigen castigo contra “los violadores del Estado de derecho” que tomaron rectoría.
2. Y es que, según gobernantes y empresarios, “México es un país donde rige la democracia, la libertad, la justicia, el respeto a las diferencias. Es tan preocupado y civilizado su gobierno que sabe lo que le conviene: “sirve al pueblo” sin necesidad de consultarlo. Si el gobierno dice que la reforma educativa debe hacerse como ellos piensan, que los planes y programas de estudio deben cambiarse, que la UNAM debe privatizarse, que los profesores deben evaluarse, que la matrícula de estudiantes debe limitarse, así tiene que ser y aprobarse; lo demás es violación y rebeldía ante la autoridad; peor aún si los profesores y los estudiantes denuncian que al imponerse el gobierno, amenazar y reprimir, es autoritarismo, despotismo, fascismo. Desafortunadamente la televisión, la radio y la prensa impresa son parte de la clase dominante.
3. Desde que el 1 de diciembre –hace cinco meses- Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, nombró al ex secretario de Gobernación Emilio Chuayffet, en Educación. Este personaje, profundamente ignorante en el ramo educativo (como casi todos sus antecesores panistas y priístas), para adornar su persona señaló que haría una “reforma educativa”; para hacer efectiva acordaron en la Presidencia una medida espectacular: meter a la cárcel a la cacique sindical Esther Gordillo, personaje muy desprestigiado que desde hace más de dos décadas controlaba la educación pública. A sus directos seguidores se les entregó el mando, pero fueron amenazados por el gobierno y el Sindicato (SNTE) fue totalmente sometido. Lo único que quedó vivo fue la Coordinadora (CNTE) que lleva batallando en escuelas, calles y plazas más de 32 años.
4. El PAN es el partido de la derecha extrema, de los empresarios, terratenientes y el sector más conservador de la Iglesia católica, pero el PRI –que en un tiempo fue de centro- desde la imposición del neoliberalismo privatizador en 1982 y luego del gobierno de Carlos Salinas, es igual de derechista que el PAN. Los profesores y estudiantes que piensen que el “nuevo” PRI de Peña Nieto no busca destruirlos pueden estar equivocados. Hoy incluso, con el llamado “Pacto por México” del PRI, PAN y PRD –mismo al que empresarios y demás han pedido su ingreso- la situación de los luchadores sociales de verdad ha empeorado. Si la clase gobernante habla de democracia y libertad y hace lo contrario, quiere decir que está enmascarada; ¿Por qué entonces los jóvenes luchadores sociales van a dejar sus paliacates?
5. Si los gobiernos capitalistas fueran respetuosos de los seres humanos y estuvieran realmente interesados en resolver los problemas, nadie se cubriría el rostro en las protestas. Pero como sabemos, en todo el mundo los verdaderos luchadores sociales deben cubrirse el rostro, es un asunto obligado, para evitar que sean encarcelados. ¿Por qué los jefes de la policía y del ejército se lo cubren y nadie les dice nada? En España, Italia, Grecia, etcétera los jóvenes se cubren el rostro en las manifestaciones para evitar que los fotógrafos de la policía (casi todos) los identifiquen. Imagínense que los guerrilleros –que sí luchan en serio contra los gobiernos- permitan ser identificados por el poder: ¡asesinarían a sus familiares! (Marcos, después de casi 20 años, nadie puede asegurar que sea el tal Guillén que persiguió Salinas, Zedillo, Fox y Calderón).
6. La CNTE debe exigir la inmediato liberación de los dos o cuatro profesores que han sido detenidos hoy en el estado de Guerrero. La secretaría de Gobernación está obligada a liberar a los profesores y a invalidar cualquier orden de aprensión para instalar mesas de diálogo; por lo menos es lo que deberían exigir los profesores de la CNTE antes de acudir a Gobernación. Espero que la dirección política integrada por representantes de las secciones no de pasos atrás porque sería el inicio de su derrota. No deben olvidar que por encima de todo está la imposición que el gobierno quiere hacer de la llamada reforma educativa sin consultar a los maestros. La CNTE es en este momento la organización de lucha más importante y si se quiebra pues todo quedará sepultado. Libertad a los presos políticos y sindicales, entre ellos el luchador social, compañero oaxaqueño David Venegas.
FUENTE: http://pedroecheverriav.wordpress.com
OBAMA EN MEX
Lo que se vio en el discurso conmotivo de la cuarta visita de obama México.
Dice epn que debemos de servir a EUA para hacerla más competitiva por eso la reforma laboral y educativa, hablan de relación económica y comercial, el TLC un tratado totalmente cargado del lado de EUA para su beneficio. México, sin embargo no puede realizar el l libre comercio pues es un país tercermundista contra un país industrializado obviamente el grande se come al pequeño, como esperar que México pueda intercambiar y competir industrialmente con EUA.
Conformar un grupo de alto nivel para relaciones económicas de México y EUA, para qué?? Para ver que México les regale el petróleo barato y recursos los naturales, además de permitir la entrada de las trasnacionales estadounidenses a México, con todo regalado para estas y sin ningún beneficio para México mas que los trabajos a destajo que estas generaran y que la reforma laboral ya aprobó, solo hay que voltear al norte del país y ver a las maquiladoras.
Trabajar en conjunto en la educación jajá no
inventen jóvenes norteamericanos que estudien en México seguro serán los de remolacha o el próximo líder gringo que se va a hacer cargo de un puesto alto en un trasnacional gringa y de México a EUA seguro serán de las escuelas privadas las donde van los riquillos, a lo hija de EPN, no la prole.
Seguridad, el único propósito que tiene es generar un clima de miedo en todo el país con la Espectacularización de la violencia con ayuda de los medios para distraer a las personas y que no se ocupen de defender y luchar por sus derechos, y que si hay un levantamiento reclamando legítimamente sus derechos mandan al ejército o la policía y dicen que era un grupo de anarquistas o traficantes y con eso iniciar la matanza y la represión, para que no reclamen ni protesten nada.
Que la relación económicamente y comercialmente de EUA sea mayor con México que con Europa y Asia es lógico, los otros países defienden sus intereses y no son entreguistas, defienden y buscan un intercambio justo donde todos ganen no como México que deja que EUA haga lo que quiera.
Misteriosamente hablan de la relación económica y comercial ocultando el tema del petróleo Pemex para ser precisos, Obam de un país industrializado como EUA visita a un país productor de petróleo y no tocan el tema como tal, jajá no me trago el cuento, lo que pasa es que no quieren decir que ya van a rematar Pemex, para el desarrollo claro pero de EUA.
CONTRA EL ACOSO SEXUAL
PREPA NUEVE UNAM
Les dejo este video para que lo compartan y acaben con este tipo de acoso en las escuelas del país. PROFESOR TEODORO CASTRO RUIZ QUE SE PUDRA EN SU MIERDA.
El Movimiento Obrero en México movimiento Anarquista en México 1977
La Reforma Educativa y la Movilización Magisterial - Catalina Espinosa
CHEQUEN LOS DESEOS DE ESTOS NIÑOS, LA VERDAD ESTAN MAS CENTRADOS QUE MUCHAS PERSONAS QUE CONOZCO, HABRIA QUE EVITAR QUE SE CONTAMINE SU MENTE Y CORAZÒN SOBRETODO CON LA MALDITA TV. AUNQUE ALGUNOS YA SIENTEN LA FALTA DE AMOR EN SUS HOGARES.
1. En México no hay rebeliones a favor de los niños
hambrientos. Los
medios de información y la Iglesia se han encargado de esconder “bajo un manto
sagrado” lo que sucede. Los comerciantes intensifican ese día la propaganda
para regalar “amor” que significa lo mismo: repartir regalos en fiestas el “día
del niño”. Sin embargo el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía) a propósito del Día del Niño, conservadoramente informa: “Más de 18 millones de niños
menores de 14 años se encuentran en una situación de pobreza multidimensional
al no tener garantizado al menos uno de sus derechos como son prestaciones
sociales, educación, servicios de salud o vivienda digna. Tal cantidad
representa 56.3 por ciento de los 32.5 millones de menores que habitan en el
país y que a su vez representan 29 por ciento de la población nacional” ¿Qué parte de la población
atiende las cifras sin darse cuenta de esa injusticia atroz?
2. ¿Sabes que significa esa miseria de los niños de México que mañana 30 de abril serán festejados por los gobiernos y en escuelas en todo el país? Que igual o peor han vivido durante siglos sus padres y abuelos explotados y desempleados. En cifra global se ha publicado que el 70 por ciento de toda la población de 115 millones de mexicanos, vive en la pobreza. Otros datos estadísticos han demostrado que las cosas no cambian (a pesar de uno o dos pobres que son la excepción) los hijos de los miserables siguen cargando la pobreza y los hijos de los ricos –mediante la herencia, las relaciones y la educación- siguen dominando el mundo. Y que no se piense que porque unos individualmente son indolentes y los otros inteligentes: nada de eso, todo es un problema de poder económico, político y de herencias. Los dos o tres que llegan a las universidades, que llegan a hacer negocios, no cuentan entre esos millones que siguen la ruta de sus padres y abuelos.
3. La “Pobreza múltiple en los niños mexicanos” debería causar vergüenza; no sólo entre las clases gobernante y empresarial, sino también entre el pueblo que no ha podido levantarse en rebeldía para luchar contra la triste miseria en que vive. Estos datos conservadores del INEGI de 18 millones de niños en la miseria no son nuevos: los han conocido todos los presidentes de la República del PRI y el PAN y –con excepción de pronunciar discursos demagógicos- no han hecho nada para remediar la situación. ¿Qué le importó a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón el problema de la niñez miserable y el desempleo de sus padres, si los grandes negocios no estaban en ese campo? La realidad es que causa tristeza e indignación la vida de los niños; no de todos ellos porque muchos tuvieron la suerte de nacer en cuna de oro; pero sí en el caso del 70 por ciento de los niños con padres miserables, sin trabajo, separados, de niños que han sido abandonados, que viven en la calle y que tienen que trabajar para sobrevivir.
4. Dice el informe del INEGI: “Si se considera únicamente a la población infantil en situación de pobreza multidimensional (56.3 por ciento) y aquellos vulnerables por carencias sociales con un ingreso superior a la línea de pobreza (19.7 por ciento), entonces tres de cada cuatro niños de cero a 14 años (76 por ciento) de estos dos grupos tienen al menos una carencia social, de los cuales 83.5 por ciento no tiene acceso a la seguridad social; 38.7 por ciento no puede acceder a la alimentación; 38.5 por ciento no cuenta con servicios de salud; 27.4 por ciento tiene carencia en la calidad y en los espacios de la vivienda; 26.5por ciento no tienen acceso a los servicios básicos en la vivienda y 10.6 por ciento tienen rezago educativo”. ¿Puede silenciarse que un millón 72 mil niños no viven con ninguno de sus padres, que un millón 200 mil trabajan y 55 mil menores salieron del país entre 2005 y 2010, lo que representó 5.3 por ciento de los migrantes del periodo?
5. Mi hija, al terminar la licenciatura de historia, dedicó mucho tiempo a trabajar con los niños “en situación de calle” y sus experiencias me ayudaron a fortalecer mis concepciones acerca de las enormes dificultades que tiene la gente miserable para salir adelante. A distintas horas de la noche y de la madrugada tenía que salir en su moto para auxiliar a los pequeños que dormían en la calle porque –por sus ventas de flores, chicles y demás- no habían logrado alcanzar el último autobús de las 12 de la noche. Con pláticas me enseñó las enormes dificultades de vida de los padres de cada uno de ellos y como algunos padres vendían lo mismo que los hijos, aunque por otros rumbos de la ciudad. No me olvido que muchos de aquellos niños, algunas veces con sus padres, iban por la tarde a las cantinas a comer el resto de botanas que amablemente el encargado o los meseros del bar les daban. ¿Cuántas cosas más se puede decir de las terribles condiciones que viven los niños pobres de México que aumentan al ritmo del desempleo?
6. ¿Y los millones de niños que viven en las “coladeras”, en los caños de los sumideros en la ciudad de México permanentemente perseguidos por la policía? La mayoría de la gente, para no ayudarlos, para quitárselos “de encima”, no dejan de inventar argumentos en el sentido de que son explotados por mafias, de que son flojos, indolentes explotados por sus padres. Como clase dominante o víctima de la ideología que difunde la televisión, no pueden entender que los problemas de la clase oprimida y de sus hijos, es un problema de la estructura capitalista, es un problema colectivo (no individual) determinado por el sistema de explotación. Aunque el día del niño, el día de la madre, el día del compadre, el día de los enamorados, el día del empleado, etcétera, son días inventados por los comerciantes para vender y hacer negocios, eso días ya establecidos pueden servirnos para revisar la situación del país. No tengo duda de la importancia de que aprovechándose de este día del infante conozcamos cuál es su situación en México. (29/IV/13)
2. ¿Sabes que significa esa miseria de los niños de México que mañana 30 de abril serán festejados por los gobiernos y en escuelas en todo el país? Que igual o peor han vivido durante siglos sus padres y abuelos explotados y desempleados. En cifra global se ha publicado que el 70 por ciento de toda la población de 115 millones de mexicanos, vive en la pobreza. Otros datos estadísticos han demostrado que las cosas no cambian (a pesar de uno o dos pobres que son la excepción) los hijos de los miserables siguen cargando la pobreza y los hijos de los ricos –mediante la herencia, las relaciones y la educación- siguen dominando el mundo. Y que no se piense que porque unos individualmente son indolentes y los otros inteligentes: nada de eso, todo es un problema de poder económico, político y de herencias. Los dos o tres que llegan a las universidades, que llegan a hacer negocios, no cuentan entre esos millones que siguen la ruta de sus padres y abuelos.
3. La “Pobreza múltiple en los niños mexicanos” debería causar vergüenza; no sólo entre las clases gobernante y empresarial, sino también entre el pueblo que no ha podido levantarse en rebeldía para luchar contra la triste miseria en que vive. Estos datos conservadores del INEGI de 18 millones de niños en la miseria no son nuevos: los han conocido todos los presidentes de la República del PRI y el PAN y –con excepción de pronunciar discursos demagógicos- no han hecho nada para remediar la situación. ¿Qué le importó a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón el problema de la niñez miserable y el desempleo de sus padres, si los grandes negocios no estaban en ese campo? La realidad es que causa tristeza e indignación la vida de los niños; no de todos ellos porque muchos tuvieron la suerte de nacer en cuna de oro; pero sí en el caso del 70 por ciento de los niños con padres miserables, sin trabajo, separados, de niños que han sido abandonados, que viven en la calle y que tienen que trabajar para sobrevivir.
4. Dice el informe del INEGI: “Si se considera únicamente a la población infantil en situación de pobreza multidimensional (56.3 por ciento) y aquellos vulnerables por carencias sociales con un ingreso superior a la línea de pobreza (19.7 por ciento), entonces tres de cada cuatro niños de cero a 14 años (76 por ciento) de estos dos grupos tienen al menos una carencia social, de los cuales 83.5 por ciento no tiene acceso a la seguridad social; 38.7 por ciento no puede acceder a la alimentación; 38.5 por ciento no cuenta con servicios de salud; 27.4 por ciento tiene carencia en la calidad y en los espacios de la vivienda; 26.5por ciento no tienen acceso a los servicios básicos en la vivienda y 10.6 por ciento tienen rezago educativo”. ¿Puede silenciarse que un millón 72 mil niños no viven con ninguno de sus padres, que un millón 200 mil trabajan y 55 mil menores salieron del país entre 2005 y 2010, lo que representó 5.3 por ciento de los migrantes del periodo?
5. Mi hija, al terminar la licenciatura de historia, dedicó mucho tiempo a trabajar con los niños “en situación de calle” y sus experiencias me ayudaron a fortalecer mis concepciones acerca de las enormes dificultades que tiene la gente miserable para salir adelante. A distintas horas de la noche y de la madrugada tenía que salir en su moto para auxiliar a los pequeños que dormían en la calle porque –por sus ventas de flores, chicles y demás- no habían logrado alcanzar el último autobús de las 12 de la noche. Con pláticas me enseñó las enormes dificultades de vida de los padres de cada uno de ellos y como algunos padres vendían lo mismo que los hijos, aunque por otros rumbos de la ciudad. No me olvido que muchos de aquellos niños, algunas veces con sus padres, iban por la tarde a las cantinas a comer el resto de botanas que amablemente el encargado o los meseros del bar les daban. ¿Cuántas cosas más se puede decir de las terribles condiciones que viven los niños pobres de México que aumentan al ritmo del desempleo?
6. ¿Y los millones de niños que viven en las “coladeras”, en los caños de los sumideros en la ciudad de México permanentemente perseguidos por la policía? La mayoría de la gente, para no ayudarlos, para quitárselos “de encima”, no dejan de inventar argumentos en el sentido de que son explotados por mafias, de que son flojos, indolentes explotados por sus padres. Como clase dominante o víctima de la ideología que difunde la televisión, no pueden entender que los problemas de la clase oprimida y de sus hijos, es un problema de la estructura capitalista, es un problema colectivo (no individual) determinado por el sistema de explotación. Aunque el día del niño, el día de la madre, el día del compadre, el día de los enamorados, el día del empleado, etcétera, son días inventados por los comerciantes para vender y hacer negocios, eso días ya establecidos pueden servirnos para revisar la situación del país. No tengo duda de la importancia de que aprovechándose de este día del infante conozcamos cuál es su situación en México. (29/IV/13)
Analizando el "Pacto por México"
¿Recuerdan cuando los estudiantes de la UNAM tenían huevos y cerebro? Dedicado a todos los estudiantes agachones, mediocres obedientes, burguesitos de mierda y aspirantes a burguesito y demás escoria "democratica" cobarde de la UNAM...
Koan
Koan
Transgénicos, cáncer y corrupción en la ciencia
Gran parte del maíz transgénico que Monsanto y otras
empresas presionan para plantar en millones de hectáreas en México, es el tipo que provocó cáncer y otros daños a la salud (hígado y riñones, infertilidad, muerte prematura) en ratas de laboratorio, según un reciente estudio científico en Francia. El estudio ha sido objeto de muchos reconocimientos científicos y también cuestionamientos. Pese a que las críticas vienen de científicos ligados a la industria transgénica, es muy saludable que se discuta este y cualquier otro experimento científico. Lo que es enfermo y no se justifica en ningún escenario es que mientras tanto, se autorice la siembra y consumo de maíz transgénico, sometiendo a la población a esos riesgos.
Si el gobierno aprueba esas solicitudes, México, por ser uno de los países de más alto consumo de maíz del mundo –comemos maíz cada día, durante toda la vida– se transformará en un gigantesco experimento de las transnacionales, las mujeres, niños y hombres seremos sus ratas de laboratorio. Si comparamos en extensión de vida, el cáncer y otros problemas empezarían a aparecer después de varios años de consumo –probablemente antes en los niños.
Las solicitudes son para Sinaloa y Tamaulipas, estados que como explicó Ana de Ita (La Jornada, 16/10/12) , proveen de maíz a la ciudad de México y otras, por lo que el perverso experimento comenzaría masivamente apenas 6 meses después que se plantara ese maíz. Por ello crece la alerta en las ciudades tanto como en el campo, exigiendo que no se apruebe ningún maíz transgénico.

República bananera (Helguera)
El estudio en Francia mostró resultados tan graves, que se ha convertido en un caso paradigmático, tanto sobre los riesgos de los transgénicos, como por revelar la corrupción de científicos y agencias reguladoras, mostrando que el sistema que usan para evaluación de riesgos es altamente deficiente.
En septiembre 2012, Gilles-Eric Séralini y su equipo de la Universidad de Caen, Francia, publicaron los resultados de alimentar durante dos años a ratas de laboratorio con maíz transgénico NK603, resistente al herbicida Roundup, mostrando que produjo tumores cancerígenos y otros daños severos en ratas. Es el estudio más amplio que se ha realizado a nivel mundial y la revista que lo publicó, la más prestigiada en el tema de toxicología en alimentos.
Séralini usó el mismo tipo de ratas y la misma metodología que había usado Monsanto con el maíz NK603, pero empleó un mayor número de ratas y prolongó el estudio durante toda la vida de éstas, mientras Monsanto lo interrumpió a los tres meses. Pero Monsanto afirmó que las ratas no tuvieron problemas y basadas en sus datos, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) declaró que el maíz era “seguro” para el consumo. Curiosamente, los síntomas de daño aparecieron a partir del cuarto mes, lo que cuestiona el período de tres meses que usó Monsanto, aceptado por la EFSA. La EFSA ha sido objeto de muchas denuncias –incluyendo a la Corte Europea de Auditores- por sus relaciones incestuosas con la industria de transgénicos, de alimentos y de agrotóxicos, incluyendo haber eliminado informes críticos (como hizo con otro maíz transgénico en 2005) y que la mayoría de los científicos que cita y con quien trabaja en temas cruciales de riesgo sobre la salud, tienen conflicto de intereses. (Ver detalles en Corporate Europe Observatory)

La EFSA se pronunció contra el estudio y exigió a Séralini todos los documentos bases del mismo. Séralini demandó que el mismo tipo de documentos debían ser hechos públicos para el estudio sobre NK603 realizado por Monsanto, pero la EFSA se negó, alegando que era “información confidencial” de la empresa, demostrando sus dobles estándares.
A fin de noviembre, la EFSA publicó su informe, cuestionando la metodología de Séralini y afirmando que “no hay que volver a examinar las evaluaciones previas de seguridad sobre el NK603″, citando informes de otros países –todos sospechosamente similares. Pero Séralini usó las mismas ratas y la misma metodología que Monsanto, por lo que la conclusión obvia es que la metodología de Monsanto está errada, y por tanto se debe retirar del mercado todo lo que contenga maíz transgénico. Séralini publicó un nuevo artículo que contesta todos los cuestionamientos.
Pese a que el tema es mucho más grave para México, la comisión de bioseguridad (Cibiogem) solo publica la versión de EFSA, ignorando otros informes científicos que apoyan a Séralini, sus respuestas, e incluso a otras agencias gubernamentales, como la ANSES, Francia. Los científicos de Cibiogem y sus organismos deben declarar sus conflictos de interés y porqué eliminan los datos críticos a los transgénicos.
Entrevista a estudiante del CCH Naucalpan
HABLA LA TUTA JEFE DE LA FAMILIA MICHOACANA CON MILENIO
Qué bueno es saber que con cada gasolinazo los mexicanos podemos dormir tranquilos al saber que nuestros líderes sindicales y sus familiares viven una vida de lujo y tranquilidad por las calles de Miami. En este video podrán observar la llegada al Hotel Victor en Ocean Boulevard de José Carlos Romero Durán, hijo del líder petrolero Carlos Romero Deschamps, en su flamante Lamborghini
México, la Revolución Congelada
Aqui les dejo este gran documental que fue prohibido durante 36 años por el PRI y si lo ven sabrán el porque,
creo que si por ellos fuera aún estaría prohibido.
Aqui les dejo este gran documental que fue prohibido durante 36 años por el PRI y si lo ven sabrán el porque,
creo que si por ellos fuera aún estaría prohibido.
“Esta es la cobertura de la prensa“,
dice uno de los jóvenes a los reporteros que se van alejando de la cámara, algunos todavía riéndose. “El periodismo es algo que se debería tomar en serio, por eso el pueblo está desinformado“, menciona la misma voz.
DIFUNDE: Televisa finge entrevista a falso estudiante en rectoría y es descubierta por estudiantes
Y REPRIMIR PERO ESO NO ES VIOLENCIA ni para los medios de comunicación, los políticos, los burgueses y las masas anajenadas.
El infierno de los migrantes en Mexico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario