El mundo no nos pertenece. Si tiene un dueño que es tan estúpido como para quererlo tal como es, que se lo quede. Dejémosle contar ruinas en lugar de edificios, cementerios en lugar de ciudades, lodo en vez de ríos y fango infecto en vez de mares.

Nunca dejes de luchar¡¡

'feminicidio o auto-construcción de la mujer

PARA QUE AUMENTE EL CONOCIMIENTO DEBE EXISTIR EL DESACUERDO. Y ESTE PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A PARTIR DE LA ENUNCIACIÓN DE TEORÍAS AUDACES Y SU CONTRASTACIÓN Y DISCUSIÓN CRÍTICA. PARA EL AVANCE Y EL AUMENTO EN LA PROFUNDIDAD DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE PROPONER IDEAS AUDACES Y TRATAR DE PROBARLAS, DE CONVERSACIONES, DE DISCUSIONES, EN LAS QUE LOS INTERLOCUTORES, DESDE PUNTOS OPUESTOS, VAN DEFINIENDO CONSTRUYENDO UNA FORMA DE INTERPRETAR SU ENTORNO.

CAPITALISMO

CAPITALISMO
No es natural sentirse bien en un mundo enfermo, y lleno de injusticia

el problema

el problema

LAS VERDADES SON HECHOS.

LAS VERDADES SON HECHOS.

punk, oi, hard core

domingo, 28 de abril de 2013

LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA DESTRUYEN TU VIDA

 
EFECTOS SECUNDARIOS DE
GOOGLE GLASS
 
GOOGLE HA ADVERTIDO QUE SUS FAMOSAS GAFAS —QUE SALDRÁN A LA VENTA A FINALES DE AÑO— PUEDEN PROVOCAR FATIGA VISUAL Y DOLORES DE CABEZA. ADEMÁS, LA COMPAÑÍA HA PROHIBIDO SU USO A LOS NIÑOS MENORES DE 13 AÑOS POR TEMORES DE QUE PUEDA DAÑAR LA VISTA.
EL GIGANTE TECNOLÓGICO TAMBIÉN ACONSEJA A LAS PERSONAS A LAS QUE LES HAYAN HECHO UNA OPERACIÓN OCULAR CON LÁSER PRIMERO CONSULTAR CON SU MÉDICO.

"LAS GAFAS NO SON PARA TODOS", INDICÓ LA EMPRESA EN UN SITIO WEB DEL DISPOSITIVO QUE ACTUALMENTE ESTÁ SOLO DISPONIBLE PARA UN GRUPO SELECCIONADO DE DESARROLLADORES, Y AGREGÓ QUE "AL IGUAL QUE CUANDO SE USAN GAFAS COMUNES, ALGUNAS PERSONAS PUEDEN SENTIR FATIGA VISUAL O TENER DOLORES DE CABEZA".

ESTAS ADVERTENCIAS LLEGAN EN MEDIO DE LA CRECIENTE PREOCUPACIÓN MUNDIAL POR LA SEGURIDAD DE USAR LAS GAFAS TODO EL DÍA O DURANTE MUCHAS HORAS. SIN EMBARGO, UN PORTAVOZ DE LA COMPAÑÍA AFIRMA QUE LAS PRUEBAS INTERNAS HAN REVELADO QUE EL PROBLEMA "NO ES MOTIVO DE PREOCUPACIÓN" Y QUE ES ALGO QUE VAN "A SEGUIR CON MUCHO CUIDADO".

EL DOCTOR ELI PELI, PROFESOR DE OFTALMOLOGÍA DE LA ESCUELA MÉDICA DE HARVARD, EN EE.UU., QUE JUNTO CON OTROS ESPECIALISTAS HA OFRECIDO ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN AL EQUIPO DE DESARROLLADORES, INDICÓ QUE LOS RESULTADOS QUE VEN HASTA AHORA PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE SALUD OCULAR "SON ALENTADORES". POR OTRO LADO, EL EXPERTO RECORDÓ QUE "LOS OJOS DE ALGUNAS PERSONAS SE TOMAN SU TIEMPO PARA ADAPTARSE A LOS LENTES".

ESTOS PROBLEMAS DE SALUD SALEN A LUZ DESPUÉS DE QUE EL PROGRAMADOR JAY FREEMAN (APODADO 'SAURIK' Y CONOCIDO POR 'HACKEAR' IPHONES Y TELÉFONOS CON ANDROID) REVELARA HACE DOS SEMANAS QUE LAS GOOGLE GLASS SE PUEDEN 'HACKEAR', LO QUE PLANTEA IMPORTANTES CUESTIONES DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DEL DISPOSITIVO.

'SAURIK' ADVIRTIÓ QUE LOS 'HACKERS' TENDRÍAN MUCHO MÁS PODER QUE SI TUVIERAN ACCESO A UN TELÉFONO O COMPUTADORA Y QUE ADEMÁS LOS FALLOS DEL 'GADGET' PODRÍAN TAMBIÉN REVELAR FÁCILMENTE LAS CONTRASEÑAS.
 

ILUMINAR LA VIDA DE LOS POBRES

HAZLO TU MISMO.

Un litro de luz: una botella de plástico con agua y cloro para iluminar la vida de los pobres

¿Qué se hace con una botella de Coca-Cola después de consumir su burbujeante líquido? La mayoría de las veces simplemente la tiramos a la basura. En los los barrios marginales de Manila (Filipinas) han empezado a aparecer hace poco estas botellas de plástico  a través de agujeros circulares practicados en los tejados de metal.

Las botellas, que están llenas de agua y cloro, se colocan perfectamente ajustadas en un agujero en el tejado como si fueran claraboyas y aseguran "que emiten luz equivalente a una bombilla de 55 vatios de electricidad". Todo gracias a los rayos del sol, que viajan en vertical a través del envase y al chocar con el líquido generan una refracción horizontal de 360 grados que ilumina toda la habitación.

EN ESPAÑOL

VIDEO ORIGINAL SUBTITULOS EN INGLES






ROPA ANTIDRONES (AVIONES NO TRIPULADOS).
 

QUE ESTÁ PASANDO??, AHORA TENEMOS QUE ESTAR USANDO ROPA ANTIDRONES PARA TENER PRIVACIDAD??, IGUAL QUE EN EL GRAN HERMANO SOMOS ESPIADOS Y NUESTRA VIDA ESTÁ DOCUMENTADA Y ARCHIVADA EN QUIÉN SABE DÓNDE, CON EL ÚNICO FIN DE EVITAR QUE DESPERTEMOS Y CUANDO ESO PASE ENTONCES TE ACUSAN DE TERRORISTA, DE NARCO O DE CUALQUIER OTRA COSA PARA ELIMINARTE DEL MAPA Y QUE DEJES QUE CONTINÚEN CON SUS PLANES DE CONTROL Y DOMINACIÓN MUNDIAL, INCLUSO YA LAS REDES SOCIALES SON USADAS PARA ESPIONAJE, CON RAZÓN LA TRAMPA DE QUE TODAS ESTAS REDES SON GRATUITAS PARA CONSEGUIR QUE SE AFILIEN A ELLAS Y LES DEJES UNA BASE DE DATOS PRIVADOS QUE DESPUÉS PODRÁN SER USADOS EN CONTRA O SIMPLEMENTE PARA BENÉFICO DE LAS EMPRESAS CON EL FIN DE CONOCER TUS GUSTOS Y DESPUÉS VENDERTE SUS PRODUCTOS. NO AL CAPITALISMO SALVAJE.


COMO FUNCIONA LA IMPRESORA 3D











TODO PARA LA GUERRA

PARECE QUE LA CIENCIA SOLO SIRVE PARA LA MALDAD. MALDITO SER HUMANO
MALDITO SISTEMA CAPITALISTA, PARA ESO USA A LAS MENTES BRILLANTES, PARA AUTODESTRUIRSE.








LIBERATOR FABRICAR ARMAS 3D EN TU CASA.
Imagínate que acabas de cenar y tienes que recoger lo que quedo de la cena pero no encuentras un buen “tupperware” para guardar la comida, todos están ocupados. En eso prendes tu computadora y te imprimes un “tupperware” nuevo del tamaño exacto que necesitas. Este es un ejemplo muy burdo y básico de cómo las impresoras 3D van a revolucionar el mundo en la próxima década. Por el momento la tecnología está en su infancia pero funciona perfectamente para probar un concepto y demostrar su potencial.

PERO Hay una mala noticia, sé que van a decir que esto es un avance tecnológico y que es parte del progreso, pero esto es un retroceso para el progreso y si un avance PERO a la violencia y a la autodestrucción, siempre que creamos algo tarde o temprano se nos regresa en nuestra contra, ahora hasta un niño podrá crear un arma en su casa con una impresora 3D ir a su escuela y con la mente atrofiada gracias a los videojuegos y la TV además de la falta de orientación y atención de sus padres empezará a matar a todos a su paso sumando puntos como si estuviera en su videojuego favorito.

Recordemos que matanzas como estas ya han sucedido sin que se pudiera fabricar la pistola en casa, entonces que va a evitar que esto suceda ahora y con más frecuencia, esto aunado a la constante invitación a la violencia gracias los medios de comunicación sobre todo la TV, además del crecimiento en el consumo de drogas y alcohol entre la juventud esto va a acabar muy mal. Armas, drogas y alcohol una terrible combinación.


Kid’s Waler CyclopLa compañía japonesa de vehículos experimentales de ocio y robótica Sakakibara Kikai. Se llama Kid’s Walker Cyclops y viene a ser, sin andarnos con muchos rodeos, el primer robot tipo transformer para el público infantil; se desplaza con unas ruedecillas y posee tanto una pinza como una broca falsa en sus dos brazos móviles.
Como siempre el ingenio del humano enfocado a la destrucción para que creen que lo van a usar los niños, obvio, destruir, romper y descomponer cosas, sintinedose indestructibles, desde niños con estas cosas se les inculca la violencia y la destrucción y luego nos preguntamos por que el mundo esta patas arriba en fin aqui e video de esta porquería destructiva.













Ahora que en muchos lados se habla del tráfico de armas que es un problema; pues ahora con esto ya se "acabó el tráfico de armas" pero el problema de violencia se multiplico con la fabricación casera de armas . Debemos tomar en cuenta de que con esta impresora 3D podemos crear también más impresoras 3D es decir, se puede imprimir por el momento en 3D casi en su totalidad todas las piezas de la impresora por lo que le puedes decir a tu vecino que te fabrique una impresora 3d y después de eso ahora tú también podrás fabricar armas en tu casa.
Ahora hablemos de los empleos, con esta tecnología se pueden crear infinidad de piezas y objetos inclusive hasta una casa completa obviamente con una máquina de dimensiones mayores, pero en fin ustedes creen que la gente que tenga esta tecnología en casa volverá a comprar alguna pieza como una tuerca o tornillo con un distribuidor de estas piezas?? Por mencionar algo, lo dudo mucho, para que lo haría??? Si lo puede hacer en casa, lo que trae consigo la pérdida de empleo pues la persona dueña de un negocio o alguna empresa que fabrique platos o vasos como otro ejemplo ya no vendería pues las personas lo podrán hacer en sus casas, para que comprárselo al fabricante?? Lo que traería desempleos y despidos masivos por todos lados. Debemos ser conscientes de que la tecnología nos va a destruir poco a poco.
 
 
 
 
FABRICAR ARMAS EN CASA.
DOCUMENTAL
 
 

Kid's Waler Cyclop
De nuevo el ingenio del humano para construir este tipo de juguetes que de seguro despertara en el niño su sed de destrucción, pues es difícil que lo usen para algo bueno, más que para destruir y dañar cosas, luego cuando sean grandes estarán listos para destruir cosas, por eso está el mundo como esta


 
El robot volante más pequeño del mundo emprende su primer vuelo.

Un grupo de científicos de EE.UU. ha creado una mosca robótica, la más pequeña del mundo, que es capaz de realizar maniobras ágiles y se asemeja por sus características al insecto real.

Seguro será usado para espionaje. Ahora será común que te espíen en cualquier lugar donde estés.



Brazo robótico encargado por los militares

Ingenieros de EE.UU. presentaron al público un nuevo brazo robótico encargado por los militares. Sujetar y reorientar objetos pesados, levantar una pelota y meter una llave en el ojo de la cerradura son algunas de sus capacidades.

El invento de las Universidades de Harvard y Yale, conseguido en colaboración con la empresa privada iRobot Corporation, cuenta con algunas ventajas mecánicas frente a sus precursores. Además, actúa con un mínimo control humano y cautiva por su bajo costO.

SEGUIMOS USANDO LA INTELIGENCIA PARA LA DESTRUCCIÓN, EN LUGAR DE INVENTAR Y CREAR COSAS PARA UN BIEN COMÚN, PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD.


El Pentágono ha aprobado la Guía Técnica de Implementación de Seguridad (STIG, por sus siglas en inglés) para los iPhone o iPad de Apple, así como para los aparatos móviles BlackBerry 10, tabletas Playbook y el Android Knox de Samsung.


 

A MEDIADOS DE ESTE MES LOS IPHONE Y IPAD PROBABLEMENTE PASARÁN UNA REVISIÓN DE SEGURIDAD DEL PENTÁGONO, QUE POR PRIMERA VEZ APLICARÁ ESTOS DISPOSITIVOS EN LAS REDES DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE.UU.

"ESPERAMOS LANZAR LOS PRIMEROS STIG PARA IOS EN LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS", DIJO EL TENIENTE CORONEL DE LA FUERZA AÉREA DAMIEN PICKART, UN PORTAVOZ DEL PENTÁGONO.

EL PENTÁGONO TODAVÍA TIENE "ALGUNAS CUESTIONES ABIERTAS" SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO DE APPLE, ESPECIALMENTE SABER CÓMO LOS DISPOSITIVOS DE ESTA MARCA PUEDEN PROTEGER ADECUADAMENTE SUS DATOS SENSIBLES Y CONFIDENCIALES, DICE PICKART. PERO UNA "STIG EXPERIMENTAL" PARA LA VERSIÓN IOS 6 HA DEMOSTRADO QUE LOS OBSTÁCULOS NO SON SIGNIFICATIVOS.

AÚN NO ESTÁ CLARO CUÁNDO VA A EMITIR EL PENTÁGONO LA ORDEN DE COMPRA DE LOS TELÉFONOS INTELIGENTES Y LAS TABLETAS.

ALTOS FUNCIONARIOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL PENTÁGONO HABLANDO SOBRE LA COMPRA DE ESTA "FAMILIA DE DISPOSITIVOS" PARA USOS MILITARES, PRECISAN QUE PUEDEN PASAR SEMANAS O MESES ANTES DE QUE CUALQUIERA DE ESTOS APARATOS LLEGUE A LAS BOLSAS Y MOCHILAS DE LOS SOLDADOS DE LAS TROPAS ESTADOUNIDENSES. NO OBSTANTE, SE CREE QUE LAS PRIMERAS ÓRDENES PARA LA ADQUISICIÓN DE ALGUNOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES MILITARES YA SE HAN EMITIDO.

ADEMÁS, LOS GRUPOS DE USUARIOS MILITARES INTERESADOS EN ACCEDER A LAS REDES DEL PENTÁGONO DURANTE LA REALIZACIÓN DE SUS MISIONES YA TIENEN LA AUTORIZACIÓN PARA UTILIZAR LOS DISPOSITIVOS SELECCIONADOS. ASÍ, EL CENTRO DE ARMAS COMBINADAS DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE RECIENTEMENTE LANZÓ UN LIBRO SOBRE AFGANISTÁN PARA IPAD, Y ACTUALMENTE EL PENTÁGONO ESTÁ DESARROLLANDO EL DISEÑO DE UNA VERSIÓN EXPERIMENTAL DE 'SMARTPHONE' CAPAZ DE REALIZAR EL ESCANEO BIOMÉTRICO.

EL PENTÁGONO ACTUALMENTE TIENE UNOS 600.000 USUARIOS DE TELÉFONOS INTELIGENTES, TABLETAS Y OTROS APARATOS PORTÁTILES: 470.000 DE ELLOS SON USUARIOS DE BLACKBERRY, 41.000 DE DISPOSITIVOS DE APPLE Y 8.700 DE ANDROID. LA MAYORÍA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE ANDROID Y APPLE ESTÁN EN PROGRAMAS EXPERIMENTALES.







TELEPATÍA Y UNA FUERZA SOBREHUMANA,
SUPERPODERES DE SOLDADOS DEL FUTURO















El hombre solo piensa en la destrucción, y a nadie le importa resolver los problemas reales, hambre, pobreza, ecocidio, etc.

Su escusa favorita es que no hay recursos para esos problemas, pero para armamentos y guerras los que sean necesarios.

EL MINISTERIO DE DEFENSA DEL REINO UNIDO ANUNCIÓ SU INTENCIÓN DE ENTRENAR EN UN FUTURO RELATIVAMENTE PRÓXIMO A LOS 'SOLDADOS UNIVERSALES' CON SUPERPODERES Y CAPACIDADES MENTALES AVANZADAS, INCLUIDA LA TELEPATÍA, SEGÚN PUBLICÓ EL DIARIO 'DAILY MAIL.

CENTRÁNDOSE EN LA INVESTIGACIÓN DEL CUERPO HUMANO Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO, LOS MILITARES BRITÁNICOS CONCLUYERON QUE DENTRO DE UNOS 30 AÑOS EL EJÉRCITO PODRÍA ENTRENAR A LOS ‘SOLDADOS DEL FUTURO’ PARA QUE FUERAN CAPACES DE LEVANTAR GRANDES PESOS, CORRER GRANDES DISTANCIAS A ALTA VELOCIDAD, TENER VISIÓN NOCTURNA A BASE DE INFRARROJOS GRACIAS A UN CHIP INTEGRADO EN SU CEREBRO E INCLUSO TRANSMITIR PENSAMIENTOS MEDIANTE LA TELEPATÍA ELECTRÓNICAMENTE GENERADA.

AUNQUE TODAS ESAS CAPACIDADES SE ASEMEJAN MÁS A LAS DE UNA PELÍCULA FANTÁSTICA, LA CIENCIA ACTUAL, SEGÚN LOS RECIENTES DATOS DEL MINISTERIO BRITÁNICO DE DEFENSA, YA TIENE LO SUFICIENTE PARA CONVERTIR ESTAS FICCIONES EN REALIDAD. DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LA REUNIÓN, A LA QUE ASISTIERON REPRESENTANTES DEL EJÉRCITO Y DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA, YA EN EL AÑO 2045, LOS AVANCES EN LA TECNOLOGÍA MÉDICA PERMITIRÁN CREAR UNA CLASE DE SERES HUMANOS GENÉTICAMENTE AVANZADOS.

ACTUALMENTE, LA COMPAÑÍA DE EE.UU. AMERICA’S LOCKHEED MARTIN ESTÁ DESARROLLANDO UN EXOESQUELETO ROBÓTICO CONOCIDO COMO EL PORTADOR DE CARGA HUMANO UNIVERSAL (HUMAN UNIVERSAL LOAD CARRIER), QUE PERMITIRÁ A SOLDADOS LLEVAR CARGAS DE GRAN TONELAJE CON EL MÍNIMO ESFUERZO. DICHO ESQUELETO ES ULTRALIGERO, ALTAMENTE MÓVIL Y SE AJUSTA A LA PARTE EXTERIOR DEL CUERPO CON SUS PROPIAS PATAS DE TITANIO, QUE TRANSFIEREN EL PESO DE CUALQUIER CARGA AL SUELO. LOS PROTOTIPOS DEL APARATO YA SE ESTÁN PROBANDO EN CONDICIONES DE COMBATE EN AFGANISTÁN.

POR OTRA PARTE, LA CONCEPCIÓN DE LA SUPERSANGRE TAMBIÉN INTERESA A LOS MILITARES. LOS MÉDICOS LLEVAN MUCHO TIEMPO TRABAJANDO EN LA ELABORACIÓN DE SANGRE ARTIFICIAL QUE SE PUEDA ALMACENAR DURANTE MESES O AÑOS Y DONAR A CUALQUIER PACIENTE.

AHORA ESA POSIBILIDAD ESTÁ CERCA DE HACERSE REALIDAD, GRACIAS A LOS EQUIPOS DE CIENTÍFICOS BRITÁNICOS, COMO LOS DE LA UNIVERSIDAD DE SHEFFIELD, DONDE LOS QUÍMICOS CREARON UNA 'SANGRE PLÁSTICA' QUE IMITA A LAS CÉLULAS ROJAS DE LA SANGRE Y PUEDE TRANSFUNDIRSE CON ÉXITO A MÁS DEL 98% DE PACIENTES. LOS MILITARES, POR SU PARTE, OPINAN QUE VERSIONES FUTURAS DE LA SANGRE ARTIFICIAL AUMENTARÁN SU CAPACIDAD DE TRANSPORTAR OXÍGENO Y NUTRIENTES POR EL CUERPO, REFORZANDO ASÍ LOS MÚSCULOS Y LAS ACTIVIDADES CEREBRALES, Y TAMBIÉN PERMITIRÁN QUE LAS HERIDAS SE CUREN MÁS RÁPIDAMENTE.

 
TEXTO COMPLETO:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/93469-reino-unido-superpoderes-soldado-futuro 



El Pentágono ha creado un brazo robótico capaz de identificar y encontrar objetos a través del sentido del tacto, según un artículo publicado en la 'Revista Internacional de Investigación en Robótica'.

 El brazo robótico puede realizar tareas como buscar, alcanzar y reconocer por el tacto objetos concretos en superficies desordenadas y en la oscuridad, revela la publicación.

El artilugio ha sido financiado por DARPA, la agencia de investigación tecnológica del pentagono, y desarrollado por un grupo de expertos en robótica del Departamento de Ingeniería Biomédica del Instituto estadounidense de Tecnología de Georgia, en Atlanta.

Según Rodney Brooks, experto en robótica que lidera el grupo de científicos creadores del brazo robótico, éste consta de un software de código abierto, ideado para actuar en “un mundo desordenado”, que controla mediante su sentido del tacto


Asimismo, el brazo robótico, explica Brooks, “consta de una piel artificial que puede sentir la presión o el tacto de los objetos que toca”.

Esta capacidad, supone, según los expertos, el paso clave para que los robots puedan comenzar a realizar tareas autónomas en entornos humanos.

De hecho, la creación de este brazo robótico es, según sus diseñadores, parte de una amplia gama de avances que se han venido dando en el ámbito de la robótica en los últimos dos años y que anticipan un mundo en el que “los robots se moverán libremente entre los humanos”. 


 Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/93116-robot-pentagono-darpa-sentido-tacto


ILUMINAR LA VIDA DE LOS POBRES

 

HAZLO TU MISMO.

 

Un litro de luz: una botella de plástico con agua y cloro para iluminar la vida de los pobres

 

¿Qué se hace con una botella de Coca-Cola después de consumir su burbujeante líquido? La mayoría de las veces simplemente la tiramos a la basura. En los los barrios marginales de Manila (Filipinas) han empezado a aparecer hace poco estas botellas de plástico a través de agujeros circulares practicados en los tejados de metal.

 

Las botellas, que están llenas de agua y cloro, se colocan perfectamente ajustadas en un agujero en el tejado como si fueran claraboyas y aseguran "que emiten luz equivalente a una bombilla de 55 vatios de electricidad". Todo gracias a los rayos del sol, que viajan en vertical a través del envase y al chocar con el líquido generan una refracción horizontal de 360 grados que ilumina toda la habitación.

SUBTITULOS EN INGLES
 


Uruguay 'da a luz' a los primeros corderos fluorescentes genéticamente modificados

 

Científicos uruguayos han anunciado el nacimiento de los primeros corderos genéticamente modificados en América Latina. Los animales tienen la particularidad de ser fluorescentes bajo luz ultravioleta.
"La transgénesis en esta especie no estaba disponible en Latinoamérica y este logro posiciona a Uruguay en el más alto nivel científico internacional", señala la Fundación Instituto de Reproducción Animal Uruguay (IRAUy) y el Instituto Pasteur, autores del experimento, a través de un comunicado.

Los nueve
corderos transgénicos uruguayos nacieron en octubre de 2012 en el IRAUy, donde crecen sin problemas junto con sus congéneres no transgénicos, dijo a AFP Alejo Menchaca, presidente del instituto. Bajo la luz ultravioleta los animales presentan una tonalidad verde fluorescentes, lo que se debe al gen que les incorporaron, una proteína de la medusa Aequorea victoria y, básicamente, permite saber de inmediato si el animal es transgénico o convencional.
El objetivo principal del experimento era probar una técnica innovadora de transgénesis que, según el científico, es más sencilla y eficiente que otras tradicionales.

"Es una técnica muy eficiente porque todos los que nacieron son positivos. Ya funcionando, se puede manejar otro gen de mayor interés, para producir una proteína específica", indicó Menchaca.

Las investigaciones en este campo allanan el camino para identificar el gen responsable de la producción de una proteína ausente en los seres humanos en determinadas patologías tales como la diabetes. Ovejas con un nuevo gen incorporado pueden producir la proteína deseada en su leche, lo que permitiría aislar esa proteína para elaborar medicamentos de forma más sencilla que en la actualidad, explicó el científico.
Texto completo en:http://actualidad.rt.com/ciencias/view/92812-uruguay-corderos-fluorescentes-genetica


EL MUNDO SEGUN GOOGLE
Interesante documental que nos plantea si en verdad estaremos accediendo a una libertad de información...que lo disfruten.
 
 

SOMOS LEGION LA HISTORIA DE LOS HACTIVISTAS.


QUIEN MATO AL AUTO ELÉCTRICO.
 
 
LA CARA OCULTA DE FACEBOOK
 
TECNOLOGIAS PARA EL CONTROL
 
 
Un robot para robar en máquinas expendedoras.
Deberian usar la puta cabeza para hacer cosas de utilidad y para el bien de todos no estas tonterias.
El usuario francés de YouTube ioduremetallique sube un video en el que muestra un robot de su invención, desarrollado para robar en máquinas expendedoras. El ingenio es básicamente un brazo robótico modificado para este fin. Quizá no sea un gran invento y puede ser de poca utilidad, desde luego no es ningún avance tecnológico relevante, pero desde luego esta travesura muestra una gran imaginación, además de amplios conocimientos de robótica.
Controlado por un mando que recuerda al de una videoconsola dotado de unos simples potenciómetros, su robot es capaz de sacar cualquier producto de una máquina expendedora, aunque por su reducido tamaño sólo puede alcanzar las filas inferiores de la máquina. En cualquier caso, no parece una inversión muy rentable y tampoco resulta práctico ir cargando con este trasto para conseguir un refresco, no obstante merece estar en la lista de los robots más curiosos.
 







Un robot que monta en monociclo

El robot ladrón no es el único con una utilidad curiosa que podemos encontrar en internet. Una compañía japonesa desarrolló un robot súper útil????, capaz de montar en monociclo. Técnicamente no lo monta, ya que el monociclo forma parte de él. Murataseiko-Chan es el nombre de este robot aparentemente un tanto absurdo, supone un gran ingenio técnico en cuanto al control del equilibrio. También es capaz de detectar obstáculos


Sarcoman el robot malabarista

Este robot  es capaz de hacer juegos malabares. Como en los casos anteriores, no parece ser de gran utilidad, pero el control de sistemas dinámicos es asombroso y sin duda tanto la construcción física como los algoritmos necesarios para realizar esta tarea quedan fuera del alcance de los que sean meros aficionados a la robótica.

Ya después le encontrarán un uso en contra de las personas, como siempre tatde o temprano todo sestos avances terminan contra perjudicandonos.
 

El robot violonista

Este humanoide desarrollado por Toyota, es todo un virtuoso del violín. Desde luego muestra gran habilidad y aunque al menos en un futuro cercano no llegará ni de lejos a competir con los intérpretes de carne y hueso. Pero ¿quién sabe?, tal y como está el mundo, quizá en unas décadas veamos a alguno de estos robots humanoides en una sociedad de gestión reclamando sus derechos de autor.

ahora hasta los violinista y músicos tendran que competir vs robots para encontrar trabajo, ya de por si escaso para los músicos.


 

Uno de los humanoides más famosos

Asimo, es sin duda uno de los robots humanoides más populares y aunque quizá no sea uno de los robots más curiosos, resulta casi obligatorio mencionarlo cuando se habla de los avances de la robótica. Desarrollado por la japonesa Honda, es capaz de caminar, bailar, patear un balón e incluso subir y bajar escaleras. Con sus 43 kilos de peso y 1,20 metros de altura, Asimo supuso una revolución en el mundo de los robots bípedos tras la presentación de su primera versión en el año 2000. Actualmente se encuentra en su cuarta versión, la 2.4, presentada oficialmente en noviembre 2011. Hoy es capaz de esquivar obstáculos en movimiento, caminar sobre superficies irregulares, responder a órdenes verbales y muchas otras habilidades sobrendentes.

AHORA NI LAS EMPLEADAS DOMESTICAS SE SALVAN, DE LA COMPETENCIA VS ROBOTS, DESPUES NI TRABAJO HABRA PARA UNA EMPLEAD@ DOMESTICA, PUES UN ROBOT HARA SU TRABAJO SIN RECHISTAR NI PEDIR DESCANSO NI SUELDO.


PhantomX running Phoenix code
 
Yo, para variar, no solo le veo el lado divertido, sino el lado utilitario para las fuerzas represoras y de control del Estado; de hecho se sabe muy bien que muchas de las cosas, maquinas o gadgets que utilizamos hoy, fueron originalmente desarrolladas para usos y abusos militares...el internet por ejemplo.
Según el dato de este aparato, lo hizo un tipo por su cuenta, pero creo que de ser así, pronto le echarán el ojo y E.U. tendrá la patente...si es que no ya tienen algo mejor. Algún uso para joder le darán.
Koan



GOOGLE GLASS
 
 
 
 
La seguridad de Google Glass está llamando la atención de legisladores y asociaciones médicas, preocupados por las consecuencias de esta tecnología portátil respecto a la privacidad y la salud. Los usuarios que pagaron participar en Project Glass, no comprobarán solamente el aspecto técnico. También servirán para comprender el impacto social y su aceptación.
La compañía de California, anunciaba ayer las especificaciones técnicas de Google Glass, que cuenta con una cámara de 720p de resolución y una memoria flash de 16 GB. La próxima característica disponible será la conexión a internet, aunque esto plantea dudas sobre la seguridad, la privacidad e incluso la salud.
Entre sus características se incluye la capacidad de realizar fotografías con su cámara de 5 MP, WI-FI, conectividad Bluetooth y audio a través del auricular que incorpora en su montura. Y lo mejor, se estima que la batería tendrá una duración de varios días con una sola carga. Google ya envió un primer lote de este prototipo a 8.000 desarrolladores y consumidores, quienes pagaron 1.500 dólares, por pertenecer a este selecto grupo.
Con Glass es posible grabar todo lo que ves, algo que los demás pueden ver como una invasión de su privacidad. Además se presentan dudas sobre la seguridad de Google Glass a la hora de realizar actividades como conducir o incluso caminar, por la distracción que pueden suponer los mensajes que aparecen en pantalla.
Estamos pensando muy cuidadosamente acerca del diseño de Glass, porque la nueva tecnología siempre plantea nuevas cuestiones. Nuestro proyecto Glass Explorer, llega a personas de todos los ámbitos, nos aseguraremos de que los usuarios se conviertan en participantes activos en la configuración de esta tecnología, y estamos muy contentos de escuchar sus opiniones. Dijo el portavoz de Google, Jay Nancarrow.
Mike Santoro, presidente de Walker Sands Comunicaciones, es también uno de los 8.000 participantes del proyecto y se ha mostrado preocupado por la privacidad. La preocupación por el impacto de Glass sobre la privacidad es una realidad y algunos bares y restaurantes ya han dejado claro que prohibirán su uso a los clientes.
Este no es el único dispositivo de comunicación portatil en desarrollo. Telepathy One, creado por Takahito Iguchi, quien llegó a la realidad aumentada con la aplicación Sekai Camera para smartphones, fue anunciado en marzo durante el SXSW Interactive. Está previsto que llegue al mercado a finales de año y permitirá consultar información como el correo electrónico o actualizaciones de las redes sociales en una pantalla virtual de cinco pulgadas.
El debate está en que estos dispositivos ópticos pueden suponer una distracción al superponer imágenes virtuales sobre la realidad, con la posibilidad que implica de sufrir un accidente. Utilizar el teléfono móvil mientras conducimos ya resulta peligroso, pero ahora nos enfrentamos a distraernos incluso mientras caminamos. Imagina estar cruzando la calle y distraerte con un pop-up. Con la aparición de estos dispositivos, parece inevitable reformar el código de circulación.
Los datos recogidos por Glass se envían a los servidores de Google, permitiendo a la compañía obtener información sobre los usuarios. Estados Unidos ya se ha pronunciado al respecto, que sostiene que invade la privacidad de los usuarios.
Además este producto tendrá un gran impacto en el terreno de la publicidad, mostrando anuncios personalizados, basándose en todos los datos recogidos.
No hay duda de que Google Glass, pese a todo, saldrá adelante. Incluso se sabe que hay laboratorios desarrollando la forma de introducir esta tecnología en lentes de contacto. Quizá tarde, pero como ha ocurrido siempre con las nuevas tecnologías que llegan al mercado, se darán inevitablemente estos pasos. Primero tendremos miedo, luego le encontraremos utlidad para finalmente no poder vivir sin ello. (¿capisci????)

LINK: enlace









La Fuerza Aérea de EE.UU. estaría desarrollando insectos espía

Una de las piezas más importantes del arsenal de Estados Unidos es su flota de drones, es decir sus aviones no tripulados, que se usan en misiones de espionaje, observación o ataque en todos los escenarios en los que Estados Unidos está presente. Dentro de esta flota de drones, uno de los más llamativos es el RQ-170, un avión supuestamente indetectable que sin embargo fue hackeado y atrapado en Irán y, claro está, al verse comprometida esta tecnología no les queda otro remedio que buscar alternativas. Hace tiempo que DARPA trabajaba con insectos para insertarles sensores y evaluar su uso como dispositivos espía, algo en lo que también trabajan otros centros de investigación. Parece que, según los rumores que circulan, la Fuerza Aérea de Estados Unidos también estaría caminando por esta senda y trabajaría en el desarrollo de drones-insecto.

 

 

 

Aunque aún no hay nada confirmado, parece que el Departamento de Defensa habría asignado una importante partida prespuestaria para desarrollar drones en miniatura que puedan usarse en tareas de vigilancia y espionaje y pasar desapercibidos, algo así como una especie de “escuadrón-enjambre” de moscas o abejas. Con ciertas reminiscencias que nos hacen recordar a la serie X-Files y las abejas que se usaban para propagar la cepa extraterreste, la información que se mueve por la red apunta a un proyecto muy real en el que estarían implicados la Universidad Johns Hopkins y la Oficina Científica de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Estos MAV (micro vehículos aéreos) tendrían como objetivo la infiltración en zonas urbanas en las que haya grandes concentraciones de edificios y población, lugares en los que sería imposible hacer volar a un UAV tradicional porque llamaría poderosamente la atención.

¿Y qué tipo de sistemas podrían portar estos insectos-robot?La información circulante es escasa y, básicamente, todo está sin confirmar y basado en rumores pero se comenta que estarían provistos de cámara y micrófono para realizar grabaciones de audio y vídeo. De hecho, algunas visiones algo “más conspirativas” apuntan que estos insectos podrían usarse en tareas más ofensivas e inocular virus o tomar muestras de sangre de otras personas (puesto que estarían diseñándose para imitar perfectamente a los insectos, su forma de volar y de posarse sobre la piel humana).
¿Realidad o ficción? La verdad es que Estados Unidos y el Departamento de Defensa llevan tiempo trabajando con este tipo de sistemas y no sería raro pensar que esta investigación se esté llevando a cabo; de hecho, también están probando con otros seres vivos (como los caracoles) y países como Israel también trabajan en pequeños drones que puedan desplegar por el interior de los edificios, por tanto, parece que este tipo de sistemas está mucho más cerca de lo que podríamos pensar.

Lámparas de bajo consumo, ¿Fracaso irreversible?

Desde que el hombre aprendió a manipular el fuego, las noches dejaron de ser oscuras y la luz, que las llamas le proveían, iluminó desde cuevas hasta los edificios más importantes del siglo XIX. Cuando Edison presentó en 1879 su lámpara de luz incandescente, el alumbrado eléctrico se convirtió en la manera en que iluminamos nuestra vida hasta estos años. Con fecha de extinción decretada en muchos países del mundo, las lámparas incandescentes están cediendo su reinado a uno de los fracasos más grandes e increíbles de esta industria: la lámpara de bajo consumo. Condenada a morir al poco tiempo de su salida masiva al mercado, a manos de la iluminación LED, la lámpara de bajo consumo nunca terminó de conformar al público y en la actualidad está perdiendo el poco terreno ganado frente a las novedosas lámparas LED. ¿Porqué su éxito fue tan efímero? ¿El LED podrá ocupar el lugar que dejan las incandescentes? ¿Tú que opinas?

  • Todos sabemos que Edison no inventó la lámpara incandescente, sino que logró un modelo sencillo, económico, fácil de construir, lo patentó y presentó en sociedad. Además, su diseño ofrecía una duración considerable respecto a los tipos de lámparas (o bombillos) que existían en la época. Es decir, tomó ideas y trabajos de otros investigadores para desarrollar un modelo comercial que, hasta la fecha, conserva su arquitectura a pesar de la evolución que los años trajeron a sus partes para dotarla de una vida útil calculada en mil horas. Considerada como uno de los inventos más útiles de la historia, la lámpara incandescente emite una luz cálida que ilumina muchas actividades de la vida moderna y seguirá haciéndolo por mucho tiempo más. Sin embargo, las prácticas utilizadas para el alumbrado, sea público o doméstico, están evolucionando desde que la iluminación fluorescente logró un formato comercial económico. El apogeo de este avance se observó durante los primeros años de este milenio (y finales del anterior) cuando las lámparas de bajo consumo (CFL) se ofrecían como la solución ideal para el ahorro de energía ofreciendo además, un avance tecnológico luego de muchos años del, como mencionamos antes, reinado absoluto de la iluminación incandescente.

 








 
La teoría nos demuestra que la lámpara incandescente transforma tan sólo el 10% de la energía consumida en luz y al resto, lo libera al exterior en forma de calor (Efecto Joule). Por su parte, las lámparas de bajo consumo utilizan un 80% menos de energía que las anteriores y esta es una enorme razón para que las personas de todo el mundo pusieran su mirada y atención en ellas. Al ser más eficientes las luminarias, se puede ahorrar mucho dinero, se puede disminuir la dependencia del petróleo (combustibles fósiles) y de esta manera, reducir significativamente los gases de efecto invernadero. Es decir, si se puede reducir el consumo energético, necesario para lograr la misma iluminación, la cantidad de energía que debe generarse será menor. Sin embargo, ante este panorama tan alentador sobre los beneficios que traería al medio ambiente esta tecnología, la reacción de los consumidores no fue tan positiva como los científicos esperaban. Por ejemplo; las lámparas fluorescentes compactas de baja calidad ofrecen desempeños muy pobres, presentando parpadeos (en muchos casos, no todos) muy molestos a la visión, no alcanzan la duración estipulada por el estándar de este tipo de lámparas (8mil horas) y sus balastos electrónicos suelen generar interferencias en muchas bandas del espectro radioeléctrico, incluida la de 2,4Ghz (Bluetooth, Wi-Fi).

 



 

  • Los balastos electrónicos son una fuente de interferencias (EMI / RFI) muy grande

Por otra parte, muchos biólogos evolutivos creen que las preferencias humanas de iluminación son el resultado de nuestra visión básicamente “tri-cromática”, la cual nos convierte en una especie adecuada para la luz solar del día y la percepción de los colores primarios. De este modo, durante 400 mil años, la humanidad ha desterrado la oscuridad con el fuego. La lámpara de Edison (al momento de su salida al mercado) fue un éxito rotundo ya que lograba, en esencia, el resplandor de una llama puesto en un filamento. El abandono de las bombillas incandescentes significará entonces abandonar el fuego como fuente primaria de luz, por primera vez en la historia humana. Vale aclarar que en el filamento de la lámpara incandescente no hay fuego y que la expresión anterior es más metafórica que técnica. Allí no hay combustión gracias al gas inerte que posee el bulbillo en su interior. Sólo hay luz generada por la incandescencia.

A pesar de que la iluminación fluorescente ha estado con nosotros desde la década de 1930, Ed Hammer, físico de la General Electric, fue el primero en 1975 en lograr una lámpara fluorescente de finos tubos curvos y en forma de espiral que, además de producir más luz que una lámpara incandescente convencional, consumía apenas un 20% de electricidad si se la comparaba con su equivalente de filamento de tungsteno. Sin embargo, las lámparas fluorescentes compactas, en sus orígenes, no podían ser atenuadas (dimmer), eran muy frágiles y producían una inmaculada luz blanca. General Electric no quiso arriesgar capital en traer esta nueva tecnología al mercado y dejó de lado el diseño de Hammer.

 

 

 

Años más tarde, en 1980, Philips se convirtió en la primera compañía en comercializar una lámpara fluorescente compacta, con un diseño basado en una serie de curvas, en lugar de la espiral de General Electric. Pero, en los años 1970, hablarle a la gente de crisis energética era como hablarle a una pared, es decir, no despertó mucho interés en el público consumidor; los problemas eran otros. Recién en la década de 1990, las lámparas fluorescentes compactas ganaron fuerza, impulsadas por preocupaciones más concretas y reales sobre la eficiencia energética. Fue allí entonces cuando General Electric decidió finalmente poner en producción el modelo en espiral de Hammer. Durante los primeros años del nuevo milenio, las lámparas fluorescentes compactas se mostraban en la misma proporción con las bombillas incandescentes en los pasillos de cualquier tienda. En el principio de esta etapa, los consumidores aparentaron abrazar con entusiasmo la nueva tecnología, en parte por el ahorro de energía anunciado y en parte debido a la distribución masiva que los gobiernos de muchos países iniciaron con programas de recambio gratuito (entregabas dos lámparas incandescentes y te regalaban una CFL).

Sin embargo, los problemas de no poder atenuar la intensidad luminosa, el molesto parpadeo, y el “raro o poco agradable” color de la luz emitida, eran problemas que no abandonaban el escenario. Por otro lado, los fabricantes de este tipo de luminarias, que debían amortizar la enorme inversión realizada, exageraban respecto a la calidad constructiva y a la longevidad del nuevo producto. Los consumidores, por su parte, no comprendieron que las lámparas fluorescentes compactas se queman rápidamente cuando no se les permite descansar, por lo menos, 15 minutos entre dos ciclos de funcionamiento, o que fallarían de manera muy rápida si se las utilizaba en artefactos (plafones) empotrados en el techo, o en cualquier otro ámbito poco ventilado. La temperatura que alcanza este tipo de lámpara es mucho menor a la de una incandescente, pero la acumulación de temperatura en un receptáculo mal ventilado termina por destruirla al poco tiempo.

  • Ten cuidado con las lámparas de bajo consumo que se caen y rompen en el hojar. El mercurio es muy peligroso

Durante los comienzos, la publicidad mostraba tantos beneficios que la gente pagaba cualquier dinero por estas lámparas con la esperanza de adquirir un producto de buena calidad que finalizaba siendo de origen asiático y de calidad tan baja como te puedas imaginar. El golpe final se produjo cuando los consumidores se enteraron de que las lámparas fluorescentes compactas contienen mercurio y que, según las instrucciones de cualquier Agencia de Protección Ambiental, indican un protocolo de varias páginas donde mencionan los métodos adecuados para abordar de limpieza de una bombilla rota. Este procedimiento comienza con la advertencia de airear el ambiente (ventanas abiertas) durante varias horas y evacuar a todas las personas y las mascotas del lugar hasta que el gas de mercurio se haya ventilado por completo. El fósforo no deja de ser otro problema; si entra en contacto directo con la piel, puede provocar quemaduras. Las viejas lámparas incandescentes sólo provocaban algunos vidrios rotos mientras que las lámparas LED ni se enteran que se han caído.



DESARROLO SIGNIFICA OSCURIDAD PROFUNDA

El desarrollo, sobre el cual últimamente nos han dado un dolor de cabeza los derechistas y los izquierdistas, es:
-El que ha generado ejércitos de esclavos asalariados, inmigrantes y nativos, expuestos a los apetitos explotadores de los patrones
-El que ha alimentado el modelo griego del estafador, encubierto en el tríptico “patria, religión, familia”
-El que ha destruido las playas, ha arrasado o perforado las montañas, ha envenenado las tierras de cultivo y ha hormigonado las llanuras en aras de la “prosperidad”
-El que ha devastado el campo y ha amontonado a la gente en los centros urbanos
-El que a través de la burbuja de la Bolsa recogió los pocos ahorros de la gente y los metió en el bolsillo de los grandes inversores
-El que organizó los Juegos Olímpicos de los fraudes, de los que se enriquecieron las empresas constructoras dejándonos escombros, al tiempo que se usurparon los espacios públicos, se construyeron inmobiliarios inútiles y se mataron decenas de trabajadores durante las obras.
Sin embargo, el desarrollo que se está aproximando es aún peor. Va a llenar aún menos estómagos y será de tipo “oriental”, así que vuelva a rodar el engranaje de la corrupción
Su desarrollo es:
-El que humilla el trabajo y los salarios, ahora para los nativos también, después de haberles chupado la sangre a los inmigrantes
-El que hunde al pueblo en la pobreza, para ofrecer desgravaciones fiscales a los ricos y los patrones
-El que, a través de las “grandes inversiones” por vía rápida (fast track), podrá destruir en una sola noche ecosistemas enteros o zonas naturales protegidas
-El que convierte la luz, el agua, la Sanidad y la Educación, de bienes sociales en campos de inversión
-El que aplasta cualquier concepto de libertad, consolidando la “seguridad”, con la imposición del Estado policial.

(La próxima vez que te quedes alucinado con el desarrollo, túmbate un poco. Se te va a pasar)


 
 ROBOT OBEDIENTE, PARA SER GOLPEADOS CON MÁS EFECTIVIDAD

Crean músculo artificial de nanofibras 200 veces más fuerte que el músculo humano

Un equipo de investigadores en Ohio ha logrado crear pequeños músculos artificiales que son hasta 200 veces más fuertes que las fibras musculares humanas de tamaño comparable. Un desarrollo que podría significar en el futuro versiones mejoradas de músculos que se podrían adoptar en diferentes áreas. Aseguran que los robots de las próximas décadas se acercarán al aspecto humano gracia a ello.

 

Los científicos detrás del trabajo se muestran entusiasmados con lo conseguido. Estos han explicado las posibilidades que se abren en la mejora de este tipo de material. Las partes móviles en los robots o aviones son siempre impulsadas por motores. Esta es la razón de que durante las últimas décadas se haya intentado avanzar en la creación de músculos artificiales que funcionen de la manera más cercana a la que lo hacen los músculos de forma natural, se trata de buscar movimientos más delicados.
Ray Baughman, quién lideró el equipo detrás de este nuevo tipo de músculo artificial, comentaba sobre su desarrollo que:

Lo que hemos construido podría considerarse como una especie de hilo debido a la forma en la que se teje. Estos músculos podrían funcionar bien en pequeños dispositivos médicos. De la misma forma, hemos estado pensando en multitud de funcionalidades para este tipo de músculo. En el futuro, los músculos artificiales podrían dar a los robots un aspecto más natural en sus expresiones faciales.

Y es que el laboratorio ahora intentará fabricar cuerdas más largas del músculo. Una producción que explican que podría aplicarse como tela protectora para los uniformes de los bomberos. Una tela que automáticamente sellaría sus poros cuando se enfrentan a una situación de crisis.
Los músculos construidos están hechos de cuerdas de nanotubos de carbono, un material extremadamente pequeño al que los investigadores le agregan todo tipo de materiales, como filtros de agua para piezas de aviones experimentales. Baughman explica el proceso:

Lo que hicimos fue torcer los nanotubos, de una forma muy similar a como se hace con la lana o las fibras de algodón, en hilos más gruesos. Luego se llena el espacio hueco en los nanotubos con diferentes materiales, incluido parafina, la cera que va en las velas.
Para conseguir que los músculos se contraigan, los investigadores los calentaron brevemente. Una vez calentados, la cera de parafina se expande. Cuando la cera se enfría de nuevo, se contrae, y los nanotubos se hacen más estrechos y más largos. Este proceso es capaz de acortar y alargar otra vez cada 25 milésimas de segundo. Estas contracciones rápidas significan que los músculos son capaces de realizar una gran cantidad de trabajo.

Un tipo de tejido que los investigadores esperan que cambie y se convierta en un estándar en el futuro. Los laboratorios esperan que algún día se puedan tejer telas que requieran de kilómetros de fibra. Incluso están tratando de hacer músculos que reaccionen a las sustancias químicas en vez de al calor.

LINK: http://alt1040.com/2012/11/musculo-nanofibras-artificial



Un sistema anónimo ofrece la capacidad a los individuos para revelar su identidad sólo cuando lo deseen; esta es la esencia de la privacidad. Asimismo la privacidad en una sociedad abierta requiere la criptografía.

 

En una sociedad como la nuestra, transformada en red cuasi-infinita de entidades comunicantes, donde la privacidad y el anonimato son una mera ilusión escondida tras el cómputo en la nube, la criptografía es el único camino seguro. Desafortunadamente, el tema permanece oscuro para la mayoría de los usuarios de la red: ignoramos por qué es importante tener privacidad y anonimato, e ignoramos que existen herramientas —muchas de ellas libres— que nos proporcionan esos derechos.
No tenemos que ser expertos en álgebra superior para ayudarnos de la criptografía porque cada vez contamos con más y mejores herramientas que la proveen. He aquí algunas de ellas; recomiendo combinar dos o más de ellas según el contexto. Obvio, existen otras herramientas: recomienda o comenta tu experiencia con ellas.


Tor es la herramienta definitiva para el anonimato en la red. La sencilla instalación de Tor Browser Bundle te permitirá navegar por la red de forma anónima, aunque a costa del desempeño. En Android puedes usar Orbot.


Instala el complemento para tu navegador favorito y podrás llevar conversaciones privadas (porque la comunicación va cifrada) y ahora también anónimas (usa el protocolo OTR). Pidgin con OTR te servirá igual para todos los protocolos de chat (incluso Messenger).


Donde las redes sociales tradicionales (dígase Facebook) son verdaderas máquinas de vigilancia explícita (los datos de los usuarios) e implícita (todas sus conexiones), una red social libre y descentralizada como N-1 llega a salvar el día. Entre otras características interesantes, es posible enviar mensajes cifrados.


La última versión de Ubuntu permite fácilmente cifrar todo un disco duro desde el instalador principal (antes lo hacía desde el instalador alternativo). Esto es protección desde la misma base. Por su parte, TrueCrypt es la opción en todos los sistemas operativos.


Thunderbird es un cliente de correo electrónico de la familia Mozilla. Enigmail, el complemento que permite el envío cifrado de correos electrónicos, correos que sólo deben ser vistos por su destinatario. En equipos ambas herramientas proveen un alto nivel de seguridad.


Una VPN es una red cifrada encima de internet. Normalmente se utiliza para crear túneles en la red que permiten acceder a servicios denegados por la red actual al tiempo que ofrece cierto grado de privacidad. Hay muchos servicios VPN en la red, principalmente de paga; entre ellos Hamachi es muy fácil de usar. OpenVPN es gratuito y nos permite crear nuestro propio servicio VPN en casa aunque con cierta dificultad. Spotflux quiere cambiar este paradigma al estar en la nube: aunque hay que confiar en ellos.


HTTPS permite transmitir datos cifrados entre tu navegador y el servidor web. HTTPS Everywhere obliga a los servidores, si la hay, a ofrecerte esa opción más segura (aunque no infalible).

Darknets

Cuando todo falla, cuando la comunicación privada y anónima es vital, solo quedan las darknets, esas redes ocultas, paralelas o incluso independientes a internet. La red TOR es una de ellas. Freenet es pionera entre las darknets anti-censura. Pero hay otras que buscan ser alternativas a Internet, independientes y verdaderamente descentralizadas como Project Meshnet, a su vez basado en decenas de proyectos de código abierto. The Serval Project para móviles anda por ese camino, y en combinación con proyectos como CSipSimple puede llegar a ser una red de telefonía móvil independiente y segura.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario