El mundo no nos pertenece. Si tiene un dueño que es tan estúpido como para quererlo tal como es, que se lo quede. Dejémosle contar ruinas en lugar de edificios, cementerios en lugar de ciudades, lodo en vez de ríos y fango infecto en vez de mares.

Nunca dejes de luchar¡¡

'feminicidio o auto-construcción de la mujer

PARA QUE AUMENTE EL CONOCIMIENTO DEBE EXISTIR EL DESACUERDO. Y ESTE PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A PARTIR DE LA ENUNCIACIÓN DE TEORÍAS AUDACES Y SU CONTRASTACIÓN Y DISCUSIÓN CRÍTICA. PARA EL AVANCE Y EL AUMENTO EN LA PROFUNDIDAD DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE PROPONER IDEAS AUDACES Y TRATAR DE PROBARLAS, DE CONVERSACIONES, DE DISCUSIONES, EN LAS QUE LOS INTERLOCUTORES, DESDE PUNTOS OPUESTOS, VAN DEFINIENDO CONSTRUYENDO UNA FORMA DE INTERPRETAR SU ENTORNO.

CAPITALISMO

CAPITALISMO
No es natural sentirse bien en un mundo enfermo, y lleno de injusticia

el problema

el problema

LAS VERDADES SON HECHOS.

LAS VERDADES SON HECHOS.

punk, oi, hard core

lunes, 18 de abril de 2016

Lxs amargadxs- LA CONCEPCIÓN DEL "AMOR LIBRE"


LAS BASES IDEOLÓGICAS DE LA CONCEPCIÓN DEL "AMOR LIBRE" EN EL ANARCOFEMINISMO







Bakunin formuló que el objetivo político de la disolución del Estado capitalista debía empezar no sólo con la disolución de los aparatos represivos del Estado como suponían Karl Marx y Friederich Engels (cárceles, ejército, policía…), sino también con los ideológicos que reproducían el Estado sin necesidad de control violento y directamente represivo. De entre estas instituciones ideológicas, las que se destacan desde un principio teórico son la familia y el matrimonio. De esta forma Bakunin complementa las teorías marxistas de Friederich Engels sobre la génesis represiva del Estado moderno.




Fue Engels quien hizo la conexión entre el Estado capitalista y el origen de la propiedad privada, la familia y la esclavitud. En El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, formula que la moderna lucha de clases está fundada en la primitiva revolución neolítica, la cual supeditó una nueva organización social a las nuevas necesidades económicas derivadas del usufructo de la tierra. La agricultura y las nuevas propiedades de la tierra hicieron que las sociedades matrilineales dieran paso a la familia nuclear monogámica y patriarcal, desde la cual la mujer debía dar la garantía al hombre de una línea patrilineal que mantuviera intacta la perpetuidad hereditaria de la tierra. Esta unidad social no bastaba para seguir produciendo la rentabilidad de la propiedad, y así, surgió la figura del esclavo. Para asegurar la propiedad del esclavo y de la tierra tuvo que surgir una institución social que protegiera la propiedad privada. Engels sitúa aquí el origen del Estado, una institución surgida para velar por los intereses del propietario de la tierra y del esclavo.



Para subvertir la moderna dialéctica esclavista que explota al proletariado, Engels propone que basta con alternar las condiciones materiales y económicas que fundamentan la explotación del Estado. Aniquilando el Estado capitalista desaparecería la propiedad privada, y así, cesarían las condiciones materiales de explotación humana. Este análisis materialista, si bien fundamenta el origen de la monogamia con la función de la mujer en reproducir la familia patriarcal para así salvaguardar la propiedad privada, no concluye, sin embargo, que esta función de la mujer es tan esclava en reproducir la familia como la del esclavo en producir y reproducir la tierra, la propiedad privada y el Estado.

Los diferentes teóricos fundadores del anarquismo respecto a la liberación de la mujer no son consistentes. Las referencias de Piotr Kropotkin al tema son prácticamente nulas y Pierre Joseph Proudhon demuestra su misoginia en su obra póstuma La pornocracia. Sin embargo, sí encontramos en Mikhail Bakunin teorizaciones donde asocia la lucha de clases con la situación opresiva de la mujer. En este sentido, Bakunin dio un paso más allá del análisis de Engels, concluyendo que la mujer es, en el capitalismo, propiedad privada del hombre, y que mediante el matrimonio y la familia, ésta estaba reproduciendo las condiciones en que se fundamentaba el Estado.


Indica cómo la ideología del Estado capitalista encuentra dos formas de reproducirse en la familia. Por un lado reproduce el paradigma jerárquico, donde el hombre se encuentra en lo más alto, y mediante su posesión jurídica otorgada por el Estado, posee a otro miembro con derechos exclusivos, la mujer, estando los hijos por debajo de ambos. Por otro lado el Estado reproduce su ideología de la propiedad privada de generación en generación mediante el principio de la ley de la herencia, perpetuada de padres a hijos varones (Bakunin, s.d.:127). La mujer, entonces, se encuentra bajo un estado de doble subyugación, estado legalizado por los códigos jurídicos. Ante sus propias premisas, Bakunin arguye, consecuentemente:



La igualdad social con el hombre implica que exigimos, juntamente con la libertad, iguales derechos y deberes para los hombres y las mujeres, o sea, la igualdad de los derechos de la mujer ─ políticos, sociales, económicos ─ con los del hombre; por consiguiente, queremos la abolición de la ley de la familia y del matrimonio, la abolición de la ley tanto eclesiástica como civil, ligadas indisolublemente al derecho de la herencia. (Bakunin, s.d.:127)
A un estadio que nos recordaría el primitivismo comunista de Engels supone antes de la revolución neolítica, Bakunin arguye que no sólo la propiedad privada y el Estado deben ser abolidos, sino también la familia, y como consecuencia lógica, las leyes de herencia y aquellas que regulan el matrimonio jurídico. Por tanto, Bakunin formuló que no sólo se debían alterar las condiciones materiales de explotación de la unidad social que reproducía el Estado, sino las condiciones ideales que regulaban las relaciones entre hombre y mujer: relaciones afectivas, amorosas y sexuales. Así, en la ausencia de código legal ni institución estatal que regule las relaciones entre hombres y mujeres, Bakunin apuesta por lo que él denomina “matrimonio libre”. Según el autor éste es un “régimen natural, basado únicamente en el respeto humano y en la libertad de dos personas: el hombre y la mujer que se aman”. (Bakunin, s.d.:128). Es decir, su único guardián es la sociedad, y ésta velará por su integridad, salud y educación.


El papel de la mujer en la familia y el matrimonio son teorizados, según Bakunin y a eco de Engels, como reproductores fundamentales de la ideología del Estado. El Estado posee unos intereses políticos y económicos que sólo pertenecen a una minoría, la cual se sitúa en lo alto de la jerarquía del Estado. A su vez nacionaliza a todos sus ciudadanos mediante la invención de la nacionalidad, creando un sentimiento patriótico que distorsiona los intereses de la clase productora. Asimismo, esta clase productora reproduce los mecanismos que la oprimen desde el seno de estas dos instituciones, al crear el obrero la jerarquía de poder familiar. Desde esta perspectiva crítica, la preservación del matrimonio y la familia en la clase obrera es crucial, entonces, para asegurar el mantenimiento del estado capitalista, del patriarcado, y de la ideología nacionalista burguesa que los sustenta.


Antonio Prado


Fragmento tomado del prólogo del libro «Matrimonio, familia y estado: escritoras anarco-feministas en la Revista Blanca (1898-1936)», Fundación Anselmo Lorenzo, 2011. El título del artículo no corresponde al original.

  

ANIMALES MUERTOS - este mundo me da asco


 

El Mundo Es Nuestro (película)

una divertidísima e inteligente parodia de la crisis actual “contra el terrorismo financiero, expropiación bancaria”, explotando clichés de personajes y de la idiosincrasia andaluza y, más concretamente, sevillana, pero extrapolable a cualquier parte.





Los Dioses del Siglo 21




Eres una/un amargadX

Últimamente, estoy viendo como el adjetivo “amargadx” se utiliza para una amplia variedad de actitudes, formas de pensar (y de vivir) y también de estados de ánimo. Resulta que si tienes ideales, eres una amargadx.
Si a veces te enfadas y te cabreas (más que nada porque eres un ser humano y no una Barbie  o un ken con la sonrisa pintada de forma permanente) también eres una amargadx.

Si eres críticx, insumisx, rebelde o inconformista también eres  amargadx. Si eres diferente, eres  amargadx. La voz discordante es la voz de alguien amargadx, los pies que caminan contracorriente son los pies del  amargadx. Si tienes una misión, eres amargadx, si tienes otra visión, también lo eres. Si quieres cambiar el mundo, o tan siquiera cambiar tu mundo, eres  amargadx.
Si aspiras a ser libre, eres un amargadx.

No te enfades tanto, mujer, No te enfades tanto, hombre, sé feliz, disfruta de la vida, te dicen.


¿Qué sería de una Barbie sin un Ken?
Este joven se ha empeñado en parecerse lo más posible al muñeco de plástico Ken de Mattel.
“Yo adoro transformarme y cuanto más extrema es la cirugía, mejor”, dice el joven de 32 años que lleva ya más de 90 cirugías.

¿Y por qué asumen directamente que tú no disfrutas de tu vida? ¿Por qué juzgan algo tan subjetivo y personal como ser feliz o no?
El origen de este tipo de comentarios está en una confusión demasiado habitual en nuestros días, que consiste en pensar que felicidad y hedonismo son la misma cosa. Pero no es así.


La felicidad  siempre está en el presente y no en un futuro como se nos dice (para que soñando con ese futuro estemos haciendo lo que no queremos  hacer abnegadamente sin protestar) la felicidad banal es la que te dicen que es individual y que no importan los medios, pero en realidad debe ser una felicidad consciente alejada del yo e importándote los medios, para que sea plena y no solo efímera, para poder compartirla y no solo egoísta  y destructiva (quitarnos el YO /destruir el ego).  Pero si algo está claro es que la felicidad no es algo inmediato, que se pueda consumir y tirar como si de una bolsa de patatas fritas se tratara. Llegar al estado de realización y paz espiritual propio de la felicidad requiere también sacrificio y esfuerzo. La verdadera felicidad es consciente y se vive con los ojos abiertos, y las personas verdaderamente felices no pasan, ni mucho menos, las 24 horas del día sonriendo; también se enfadan, también se cabrean, y si son felices suele ser porque han logrado desarrollar la capacidad de sobreponerse a las dificultades.

El hedonismo, en cambio, no tiene un carácter tan individual como la felicidad, pues al fin y al cabo todo el mundo, con pocos matices, se rinde ante los mismos placeres (los cuales normalmente consisten en satisfacer los instintos más básicos). A todas las personas les gusta sentir placer, no hay nada malo en ello, pero el hedonismo consiste en ir un paso más allá y vivir única y exclusivamente para recibir ese chute de endorfina que nuestro cerebro reclama a través de las actividades placenteras, como si de una droga se tratara.

Son dos cosas totalmente distintas, una persona feliz no tiene por qué ser hedonista y una persona hedonista no necesariamente es  feliz.

Sin embargo, el Sistema nos hace confundir ambos términos y normalmente nos vende como feliz a la persona que es hedonista, que ama vivir rodeada de lujos y caprichos, conseguir con pasmosa facilidad todo lo que desea y tener a un ejército de pelotas a sus pies aunque no tenga compañerxs de verdad (no estoy hablando de noviazgos o de cónyuges). Y tilda, directamente, de “amargadx” a quien decide dar un sentido más profundo a su existencia y no limitarse a ser hedonista.

Según los criterios actuales, alguien como Ada Lovelace también sería una “amargada”, pues en vez de dedicarse a las distracciones típicas de las señoras aristócratas de su época se dedicaba a inventar el primer algoritmo codificado para ser procesado por una máquina, vulgarmente conocido como programa de ordenador, gracias al cual se desarrolló la computación y estás leyendo esto ahora mismo.

Cuando nos llaman “amargadxs”, pues, lo que intentan es taparnos la boca, desmoralizarnos ya que no pueden ver a personas conquistado su  libertad eliminando desengaños, para intentar que entremos en su estúpido juego y renunciemos a la lucha, a la vida y a nuestra propia condición de seres humanos, que cada día, poco a poco, nos la van arrebatando un poco más deshumanizándonos con la banalización de la vida, haciéndola simplona y sin sentido, queriendo que nuestras metas sean las mismas de todos  (inalcanzables por cierto) para así sin darnos cuenta aceptar voluntariamente una vida de esclavo.

Lo que quieren es llevarnos de la mano hacia un mundo en el que puedan mantenernos controladxs, obedientes, sedadxs con sus drogas en forma de comida adictiva, telebasura, mujeres adictas a hombres y viceversa, conversaciones intrascendentes (moda, fútbol, farándula, hombres, mujeres, la muerte o el último éxito de un artista, etc), libertinaje fútil (beber, antros, centros comerciales, etc)  y otras muchas mierdas que no necesitamos y que tan sólo producen un placer efímero y rápido.

Lo que pretenden es apagar esa resistencia que brilla en nuestro interior, para que nos rindamos, para que renunciemos a nuestros más profundos sueños y aspiraciones.

Esto es todo lo que se esconde tras una frase en apariencia inocente…
Pero aquí estamos nosotrxs para desmontar su lenguaje y pasar por encima de sus mentiras y contradicciones.



La patagonia rebelde


 

Pablo Hasél con Siker,,,, Trabajos forzados 


 

SIKER - NO ES AJENO A TI







TRES ESCENAS, TRES MENSAJES 





Los Anarquistas Hoy






Bosques de alimentos para el autoconsumo






El negocio de la maternidad de alquiler en India
Las clínicas ofrecen sus servicios a precios que rondan los 60 mil dólares. La mayor parte de la lleva el doctor, también los reclutadores reciben un porcentaje. La madre termina ganando aproximadamente 10 mil dólares sí es que el trato se cumple, cosa que nunca es segura.
El asunto se ha transformado en un tema de “explotación humana” y el comercio que parecía transparente se ha desvirtuado para convertirse en “tráfico de niños”.
“Soy una criada, gano 13 dólares al mes. Mi esposo trabaja en una construcción. Gana de 2 a 3 dólares al día”.
El contrato me lo leyó otra persona. Me prometieron 6.400 dólares. Sin embargo, sólo recibí 1.450. Intenté reclamar lo que me debían, pero al final perdí la esperanza y me rendí”.
 







Culpar a las víctimas, una costumbre machista a destruir




Cuando las Banderas Falsas no Vuelan


 


Así de ridiculos se ven los problemas de los países ricos cuando son narrados por personas de países pobres.

 


La lengua de las mariposas.
  El lobo nunca dormirá en la misma cama con el cordero; pero de algo estoy seguro, si conseguimos que una generación, una sola generación, crezca libre , ya nadie les podrá arrancar nunca la LIBERTAD"




Cosas que las mujeres escuchan (y los hombres no) VIOLENCIA DE GENERO,
seguro te ha pasado y creias que es algo normal pues así te mal-educaron.






Refugiado - Con Dialectica Revolucionaria






Siervo educado. Dialéctica Revolucionaria.





A SOCIAL LIFE.
Cortometraje sobre la depresión por causa de las redes sociales. Toda tu vida está basa en la aprovación de los demás.




DOCUMENTAL: EL CAMINO
En una sociedad donde “cada vez se opina más, pero se piensa menos”, ¿conoces “El Camino”?
EL CAMINO es un documental valiente que no se esconde, un arma arrojadiza que intenta golpear conciencias y despertar al ser humano de su letargo.





Documental Bakunin, Anarquista (Pedagogía libertaria ) 





LA ESCUELA PAIDEIA
La educación anarquista paideia escuela libre más 15 años de educación antiautoritaria
Anarquista.







Como El Desarrollo No Mejora El Nivel De Vida Y… Lo Empeora Por MUCHO



 

Pablo Hasél,,,, Malcolm X 


 

The Brutal Truth About Today’s World By Steve Cutts 





los animales en cine y tv. El Cásting más Bestia.





FRAUDE DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.

Con este vídeo descubrimos que el sistema económico mundial es el responsable de la mayor parte de la desigualdad que hay en nuestro mundo hoy en día. Aquellos que dominan el planeta no quieren que los ciudadanos de a pie sepamos lo que pasa, ya que es el sistema el que les mantiene en su privilegiada posición.

George Washington decía que ninguna generación tiene derecho a contraer deudas mayores de las que pueda pagar en el curso de su propia existencia. Y es que las futuras generaciones se están convirtiendo automáticamente en esclavos de nuestros deseos actuales, a través del endeudamiento que estamos generando y que, día a día, se ve incrementado.

Siguiendo la filosofía de Mike Maloney, siendo capaces de comprender lo que ocurre a nuestro alrededor, seremos capaces de actuar y tomar las deciciones adecuadas. Solo así cambiaremos el sistema.



 

Feos y Curiosos 





Raoul Vaneigem - "La vida pasa"

la vida pasa la vida se escapa
el partido de los rojos el partido de los grises
nuestras revoluciones van traicionando
el trabajo mata el trabajo paga
el tiempo se compra en el supermercado
el tiempo pagado no se recupera nunca más
la juventud va muriendo de tiempo perdido
los ojos hechos para el gusto de amar
son el reflejo de un mundo de objetos
sin sueños y sin realidad
nada ha cambiado todo vuelve a empezar


Una bola de corderos.Ley rota(oficial) 




POR QUÉ DEBES ABANDONAR EL REBAÑO


Debes abandonar el rebaño.
Es urgente.
Y es lo mejor para todos.
No, no estamos hablando de echarte a la montaña y alejarte de la civilización ni de convertirte en un personaje inadaptado y antisocial incapaz de relacionarse con el resto de la sociedad.
Alejarte del rebaño es un arduo trabajo psicológico, que implica la recuperación del propio poder y criterio por encima de la opinión del resto del mundo.
Un acto de extrema responsabilidad y generosidad, rayando en el heroísmo, pues no te reportará beneficios sociales, reconocimiento, ni recompensas materiales.
No se trata pues de un acto de rebeldía adolescente, ni de una pataleta inconformista sin consecuencias.
Es mucho más profundo: se trata de dar un salto evolutivo como individuo que favorece el salto evolutivo de toda la especie humana.
Un ejercicio enriquecedor pero ingrato, muchas veces solitario y doloroso, pero que todos debemos emprender sin más dilatación.
Y es que paradójicamente, abandonar el rebaño es la mejor manera de salvar al propio rebaño de sí mismo.
No te quepa ninguna duda de ello.

TENEMOS UN PROBLEMA Y NADIE QUIERE VERLO
La humanidad, como colectivo, tiene un problema que no quiere afrontar.
Ese problema se puede ver reflejado, no sólo en nuestro entorno diario, sino en diversos experimentos psicológicos altamente significativos.
Hablamos de uno de estos experimentos: ¿QUIERES SABER POR QUÉ LA GENTE SE COMPORTA COMO UN REBAÑO? EL EXPERIMENTO SOLOMON ASCH

Solomon Asch
En la década de 1950, el psicólogo polaco Solomon Asch, realizó un estudio sobre los individuos y la conformidad con las normas del grupo. Los participantes en el experimento se inscribieron para participar en un experimento de psicología en el que se les pedía que completaran un test de visión.
Pero básicamente, se trataba de un engaño.
Lo que Asch pretendía poner a prueba era hasta qué punto un individuo era capaz de resistir la presión de la mayoría para que aceptara como verdadero, algo que era obviamente falso.
En resumidas cuentas, el experimento consistía en una serie de pruebas visuales de fácil resolución, en las que se debía determinar la longitud de unos segmentos.

La solución a los problemas siempre era obvia y la posibilidad de error era prácticamente nula.
Sin embargo, las personas sometidas a este experimento estaban rodeadas por otras personas, que ellos creían que eran participantes en el experimento como ellos, pero que en realidad, actuaban compinchados a las órdenes del psicólogo, conformando un grupo que actuaba al unísono.
La función de las personas de este grupo era ofrecer respuestas equivocadas regularmente, para ver si el participante, al ser preguntado sobre la solución al problema, decidía concordar con la opinión mayoritaria a pesar de que ésta fuera obviamente errónea.
El resultado fue que, al menos una de cada 3 veces, los participantes concordaban con la opinión de la mayoría, aún sabiendo que daban una respuesta equivocada.
Esto puede parecer algo anecdótico e irrelevante, pero no lo es de ninguna manera.
LO QUE REFLEJA ESTE EXPERIMENTO ES QUE HAY GRAN CANTIDAD DE INDIVIDUOS ADULTOS CAPACES DE ACEPTAR ALGO OBVIAMENTE ERRÓNEO, SIMPLEMENTE PORQUE LO DICE LA MAYORÍA, RENUNCIANDO A SU PROPIA OPINIÓN SIN TAN SOLO HABER RECIBIDO NINGÚN TIPO DE PRESIÓN NI COACCIÓN POR PARTE DEL GRUPO.
Es decir, los humanos tendemos a supeditar nuestra capacidad personal de raciocinio, la más desarrollada de entre todas las especies animales sobre este planeta, a la opinión errónea de una mayoría, sin ninguna razón, ni beneficio aparente.

Entonces, ¿para qué necesitamos disponer de un cerebro tan grande, complejo y desarrollado si no lo vamos a utilizar adecuadamente a la hora de tomar decisiones?
¿Por qué razón la naturaleza ha empleado tanta energía a nivel evolutivo si a la hora de la verdad no vamos a hacer caso de los dictados de nuestros eficientes instrumentos biológicos?
Es un fenómeno que casi se podría calificar de anti natural.
Un ejemplo extremadamente grave de lo que nos está sucediendo como especie.
Y si alguien cree que esta es una afirmación exagerada, hay otro experimento que lo corrobora y que aún resulta más inquietante que el de Asch.
UN INCREÍBLE ESTUDIO PSICOLÓGICO SOBRE SIMIOS Y HUMANOS QUE HABLA MUY MAL DE NUESTRA ESPECIE
En el estudio, los investigadores descubrieron que los niños de tan sólo 2 años de edad tendían a aceptar e imitar las decisiones de los compañeros que les rodeaban por encima de los propios juicios o el propio instinto, aún sabiendo que las decisiones de los demás eran erróneas. Algo parecido a lo expuesto en el experimento de Solomon Asch.
Lo sangrante de este estudio es que se realizaba una comparación entre la actitud de los seres humanos y la de un grupo de chimpancés y orangutanes.

Y el estudio demostró que, los chimpancés y orangutanes, cuando sabían que tomaban la decisión correcta y que el resto del grupo tomaba una decisión errónea, mantenían su propio criterio individual por encima de la decisión mayoritaria.
Y esto nos arroja de cabeza a hacernos una pregunta desgarradora: ¿Cómo puede ser que un chimpancé o un orangután, tenga más personalidad que un ser humano?

Los expertos y en concreto el director del experimento, Daniel Haun, concluyeron que: “La conformidad es una característica muy básica de la sociabilidad humana que se muestra desde edades muy tempranas”
Algo que según el científico: “Sirve para conservar los grupos, ayuda a que los grupos se coordinen y estabiliza la diversidad cultural, una de las características distintivas de la especie humana” (miedo a quedarse sólo).
De acuerdo, quizás tenga razón y la conformidad con el grupo sea un instrumento social; pero sin embargo, los chimpancés o los orangutanes también son capaces de configurar grupos sociales estructurados, organizados y coordinados. Y como ellos, otros mamíferos y especies animales.
Mucha gente argumentará que los niveles de organización social de estos animales no es tan compleja o elaborada como la de los humanos; pero probablemente se deba a que su intelecto no se lo permite o a que sus circunstancias no lo exigen.
Por lo tanto, en lo referente a nuestra negación del criterio individual estamos ante un fenómeno, a nivel de especie, que se puede calificar de inquietante si nos comparamos con nuestros parientes más cercanos.
No deja de ser extraño que seres dotados de un intelecto superior tiendan a renunciar a su uso en favor de una mayoría, aun cuando ello contribuya a tomar decisiones erróneas que perjudican, tanto al individuo que renuncia al propio criterio correcto, como al grupo que sigue un criterio erróneo.
EN ESTOS CASOS, LA CONFORMIDAD SOLO CONDUCE AL ERROR DE TODA LA COMUNIDAD AL COMPLETO, ALGO QUE, POR MÁS VUELTAS QUE LE DAMOS, NO TIENE NINGUNA LÓGICA PUES ES UN DESPERDICIO DE RECURSOS INTELECTUALES Y UN MECANISMO INEFICIENTE Y ANTI EVOLUTIVO.

Y eso nos hace pensar que quizás es el reflejo de un problema y no de una característica como especie.
Como venimos denunciando en otros artículos, el Sistema, esa compleja estructura psíquica creada por nosotros mismos pero que nos está dominando a todos, tiende a uniformarnos y a eliminar toda representación de individualidad y personalidad propia diferenciada.
Y estos experimentos podrían ser un reflejo de ello; algo que nos indicaría que el nivel de afectación de este problema es mucho más grave de lo que mucha gente quiere creer, porque nos estaría afectando ya a nivel biológico y evolutivo.
De ser así, podríamos concluir que ese “ente” llamado Sistema nos impide ser lo que podríamos llegar a ser como seres humanos.
Un problema que requeriría de una solución inmediata.

UNA FUENTE CONSTANTE DE PROBLEMAS
ESTA TENDENCIA CIEGA A LA CONFORMIDAD CON EL GRUPO, ACTUANDO POR ENCIMA DE LA PROPIA CAPACIDAD DE RACIOCINIO INDIVIDUAL, ES LA FUENTE PRINCIPAL DE LA QUE EMANAN LAS DESGRACIAS DE LA HUMANIDAD.
Mediante este mecanismo perverso se puede explicar el por qué de la pervivencia de todas esas creencias religiosas, supersticiones, mitos absurdos, fanatismos, tradiciones salvajes e ideologías sin sentido que tanto daño nos han hecho a lo largo de la historia.
Solo es necesario que en un punto del tiempo alguien plante la semilla de un mito, por disparatado que sea y si esa idea es capaz de arraigar en un número suficiente de personas, mediante las mecánicas de conformidad con el grupo, esa creencia será capaz de perdurar en la mente de los individuos durante siglos, transmitiéndose generación tras generación, como si fuera un ser con vida propia que trata de perpetuarse.

La mayoría de conceptos que configuran nuestro paquete de creencias está fundamentado en mentiras que han terminado por ser consideradas verdades intocables por simple presión grupal.
No es necesario especificar ejemplos concretos, porque estamos rodeados de ellos.

Todo el mundo es capaz de hallar por sí mismo un cúmulo de tonterías en las que creemos todos, simplemente porque la sociedad, el grupo, la mayoría, la masa, nos dice que debemos hacerlo, aunque nuestra propia razón nos dicte todo lo contrario.
Es algo que debería avergonzarnos como especie e incluso como seres vivos, porque no tiene ninguna base lógica y es incluso ridículo.

Y no, no tiene nada que ver con nuestra evolución cultural como especie, ni es el pilar fundamental en el que se sustenta la civilización humana.
Esto no tiene nada de natural.
Que los Rapanui, lo habitantes de la Isla de Pascua acabaran extinguiéndose por haber talado todos los árboles de la isla dominados por creencias absurdas no es un ejemplo de “evolución cultural”, es un ejemplo claro y diáfano de estupidez grupal, de esclavitud ciega a nuestras propias creaciones abstractas.
Es un caso de subyugación extrema al Sistema, que en ese caso concreto llevó a la destrucción de esa comunidad y del propio ecosistema de la isla.

El caso de la cultura Rapanui es el reflejo de un problema psíquico a nivel global y un ejemplo en pequeño de lo que puede sucedernos a todos en conjunto si no le ponemos solución urgentemente.
Si realmente queremos cambiar las cosas, como individuos debemos combatir esta tendencia a la conformidad grupal.
Es uno de los primeros pasos para terminar con el Sistema que nos esclaviza como especie y es algo que solo puede hacerse a nivel individual, sin crear doctrinas, creencias estructuradas, grupos o etiquetas que puedan conformar un nuevo cuerpo abstracto susceptible de convertirse en nueva corriente grupal o mayoritaria.
Entonces no estaríamos combatiendo al monstruo: solo cambiaríamos parte de su nomenclatura. COMO LO HACEN LAS REFORMAS POLITICAS.

SALIR DEL REBAÑO
Y es que lo más paradójico del caso es que para salvar al rebaño de su caída al abismo, lo mejor que podemos hacer es salirnos del rebaño.
Pero ¿qué significa salirse del rebaño?
Como indicábamos al principio del artículo, salir del rebaño no significa abandonar el mundo y aislarse de la sociedad.
En realidad se trata de demostrar la propia independencia individual a los demás y exhibirla si es necesario.
Y no, no estamos hablando de llevar peinados raros o ropajes chillones, ni de salir a la calle a hacer excentricidades. ESO SE LLAMA MODA.

Básicamente consiste en empeza
r a ver la realidad tal y como es, despojándonos de esas ficciones abstractas que inundan nuestra mente y que distorsionan nuestra visión del mundo a través de una realidad “aumentada” que solo existe en nuestra psique.
Un largo y duro proceso que necesita de una serie de pasos:
·El primer paso, obviamente, es negarnos a obedecer nuestros impulsos de conformidad con el grupo.
En lugar de dejarnos arrastrar por la corriente mayoritaria y sus absurdas modas y creencias sin sentido, debemos darnos un tiempo para escuchar nuestra propia voz y PENSAR POR NOSOTROS MISMOS; algo que debemos hacer no solo a nivel racional, sino también a nivel intuitivo…un proceso largo y tortuoso que cada uno emprende como puede y que empieza a culminar cuando ya no nos vemos a nosotros mismos como miembros de un grupo, comunidad o corriente de pensamiento; cuando detestamos ser clasificados con un número o un código o cuando somos incapaces de aplicarnos a nosotros mismos una etiqueta que nos clasifique de tal o cual manera.
Cuando nos sintamos así, significará que hemos dado un paso importante.
Llegados a este punto, empezaremos a ser conscientes de nuestra individualidad y podremos empezar a enfrentarnos a uno de los pasos más difíciles: dejar de ver a “los miembros del rebaño” como a simples borregos.

·Ese es el segundo paso y es extremadamente difícil.
Consiste en dejar de ver a los demás como miembros de un grupo, una corriente, una comunidad o una raza. Dejar de aplicar sobre cada individuo una categoría o una etiqueta y empezar a considerarlo como una pieza única e irrepetible.
Y eso es algo complicado de conseguir, porque realmente hay muchas personas que no parecen individuos y que ni tan solo hacen el mínimo esfuerzo por considerarse a sí mismos como tales. Son gente que, dominada por el Sistema, intentan disolverse a sí mismos en la masa informe y que son capaces de luchar a muerte contra cualquier individuo libre que les recuerde lo que son en realidad: piezas únicas.

Luchar contra la uniformidad que algunas personas tratan de alcanzar y contra la visión de esa uniformidad que nosotros mismos percibimos en ellos, representa una lucha titánica que requiere de los mejores sentimientos disponibles.
Algo muy fácil de decir y muy difícil de conseguir.
-El tercer paso, es quizás el más peligroso e ingrato.
Consiste en demostrarle al rebaño que somos independientes y enfrentarnos a las reacciones airadas del grupo con todas las consecuencias.
Llegados aquí, debemos saber que el Sistema nos atacará por tierra mar y aire.
NOS CHILLARÁ A TRAVÉS DE LAS BOCAS DE NUESTROS AMIGOS Y PAREJAS, NOS CASTIGARÁ CON MIRADAS DE DESPRECIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN O TRATARÁ DE DERRUMBAR NUESTRA MORAL A TRAVÉS DE SUS RISITAS BURLONAS O DE SUS COMENTARIOS HIRIENTES.

Ese mismo monstruo, instalado en millones de mentes, utilizará todos sus resortes mecánicos para atacarnos, sabedor del peligro que representamos para él, utilizando todos los ojos, lenguas y manos de los que dispone.
VEREMOS ENTONCES COMO LAS PERSONAS SE TRANSFORMAN EN ANTICUERPOS AL SERVICIO DE ESTE MACROORGANISMO PSÍQUICO Y NUESTRA “SUPERVIVENCIA” COMO INDIVIDUOS DEPENDERÁ EN GRAN MEDIDA DE NUESTRA CAPACIDAD DE OCULTACIÓN Y ADAPTACIÓN A LAS CIRCUNSTANCIAS.
Lo más difícil alcanzado este estado es no odiar ni despreciar a las personas que nos atacan y ser capaz de comprender que están siendo utilizados por el software instalado en sus mentes, de la misma manera que lo es cualquier soldado fanatizado que lucha a muerte por una ideología, una religión o una patria.

Pero que nadie se engañe: no odiar ni menospreciar a los que nos ataquen, no significa que al recibir un golpe debamos poner sumisamente la otra mejilla.
Todo lo contrario.
Y lo repetimos de nuevo: TODO LO CONTRARIO

NO SE OFRECERÁ RECOMPENSA
Y llegados aquí, si estamos dispuestos a realizar este esfuerzo de desprogramación personal y de lucha por ayudar a los demás a liberarse de sus cadenas mentales, debemos ser completamente sinceros con nosotros mismos y aceptar la cruda realidad, la dura situación a la que vamos a enfrentarnos.
Y es que nadie nos ha otorgado esta misión: somos nosotros mismos los que decidimos emprenderla con todas las consecuencias.
Eso significa que en esta lucha no formaremos parte de ninguna organización, de ninguna conspiración divina, ni seremos enviados de ningún Dios que nos proteja con su aliento celestial o con una cúpula invisible.
No se hará justicia por nuestros actos, ni por nuestro sacrificio.
No habrá medallas, honores, ni reconocimiento, ni golpecitos de aprobación en la espalda.
Ni tan solo una sonrisa cómplice o un atisbo de comprensión o solidaridad de los demás.
No bajarán ángeles tocando sus trompetas ni se levantarán escaleras de plata que nos conduzcan al paraíso al final de nuestros días.
No esperemos un juicio final donde se nos premie por nuestros esfuerzos.

Aquí no habrá más juez supremo que nuestra propia conciencia, ni más premio que la satisfacción personal del sacrificio anónimo por el bien común. Demostraciones, todas ellas, del máximo poder que un individuo puede ejercer sobre sí mismo.
Tú decides si quieres hacerlo o no y tú estableces tu nivel de compromiso con tu causa.
LOS MÁS AFORTUNADOS Y CAPACITADOS SABRÁN CAMBIAR LAS COSAS FORMANDO PARTE DEL MUNDO Y UTILIZANDO LOS RESORTES DEL PROPIO SISTEMA EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE.
Otros quizás más atrevidos, no puedan, no sepan o no quieran emprender este duro camino sin recibir las embestidas más duras y acabar, en cierta medida, solos y aislados.
Quién sabe: puede que algunos incluso se sientan solos estando rodeados de multitud de sonrientes amigos y familiares que nada entienden, ni nada quieren comprender.
Y ahora que sabes que para salvar al rebaño deberás salir de él y abandonar su calidez…
Ahora que sabes que no recibirás recompensa ni te espera un paraíso por tu sacrificio…
¿Aún quieres emprender la lucha?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario