El mundo no nos pertenece. Si tiene un dueño que es tan estúpido como para quererlo tal como es, que se lo quede. Dejémosle contar ruinas en lugar de edificios, cementerios en lugar de ciudades, lodo en vez de ríos y fango infecto en vez de mares.

Nunca dejes de luchar¡¡

'feminicidio o auto-construcción de la mujer

PARA QUE AUMENTE EL CONOCIMIENTO DEBE EXISTIR EL DESACUERDO. Y ESTE PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A PARTIR DE LA ENUNCIACIÓN DE TEORÍAS AUDACES Y SU CONTRASTACIÓN Y DISCUSIÓN CRÍTICA. PARA EL AVANCE Y EL AUMENTO EN LA PROFUNDIDAD DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE PROPONER IDEAS AUDACES Y TRATAR DE PROBARLAS, DE CONVERSACIONES, DE DISCUSIONES, EN LAS QUE LOS INTERLOCUTORES, DESDE PUNTOS OPUESTOS, VAN DEFINIENDO CONSTRUYENDO UNA FORMA DE INTERPRETAR SU ENTORNO.

CAPITALISMO

CAPITALISMO
No es natural sentirse bien en un mundo enfermo, y lleno de injusticia

el problema

el problema

LAS VERDADES SON HECHOS.

LAS VERDADES SON HECHOS.

punk, oi, hard core

sábado, 17 de septiembre de 2016

EL REBAÑO HUMANO ATURDIDO.--DISEÑO INTENCIONADAMENTE INCÓMODO

Historia del oso - CORTOMETRAJE





Cuando Un Psicópata Nos Dice La Verdad. 





DISEÑO INTENCIONADAMENTE INCÓMODO COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL

«No hay un diseño que sea cómodo para todos. Todas las sillas y todos los sofás pueden ser cómodos un día e incómodos al otro. La cuestión es averiguar si hay o no diseños cómodos y para quiénes», explica Selena Savic, una de las responsables junto a Gordan Savicic de Unpleasant design, proyecto que analiza cómo los gobiernos e instituciones desarrollan diseños conscientemente incómodos como medio de control social, y cuyas investigaciones se han recopilado en un libro.

«Mientras vivíamos en Rotterdam, empezamos a ser conscientes de ese diseño desagradable. Fue una época en la que viajábamos mucho y comenzamos a ver más ejemplos de ello en otros lugares, hasta darnos cuenta de que era un fenómeno global. Queríamos entender qué finalidad tenía, quién lo hacía, qué es lo que piensa la gente de ello, si es o no útil. Así que comenzamos a recopilar materiales, incluso organizamos un concurso de diseño incómodo y, poco a poco, se fue convirtiendo en un libro.

En 1955, el diseñador Henry Dreyfuss escribió Designing for People. Un texto de referencia en el que repasaba su carera, explicaba su filosofía como profesional, sus principios éticos y estéticos y desarrollaba su teoría de Joe y Josephine, dos modelos de hombre y mujer que pretendían servir de guía para conseguir que el diseño de cualquier producto fuera cómodo y ergonómico.
«El problema es que el diseño no se desarrolla siguiendo una única dimensión o un único modelo. Por tanto, no hay una guía eficaz que permita hacer un buen diseño cómodo para todo el mundo», comenta Savic. Sin embargo, mientras no hay recetas que garanticen un buen diseño que sea cómodo, sí parece factible hacer un buen diseño intencionadamente incómodo.

Este es el caso de, por ejemplo, el Camden bench, un banco de uso público encargado por el Camden London Borough Council con la premisa de que no se pudiera dormir sobre él, no se pudiera hacer skate, dificultase el tráfico de drogas y los grafiteros no pudieran hacer sus dibujos en su superficie.




«El diseño desagradable aparece en muy diferentes niveles. Los ayuntamientos lo usan para prevenir comportamientos humanos y animales que consideran indeseables. Pero también lo hacen los ciudadanos para luchar contra comportamientos que les molestan, como tener un grupo de adolescentes merodeando debajo de sus ventanas. Incluso las empresas consideran este tipo de diseño una medida preventiva antes incluso de que el comportamiento indeseado se llegue a producir».




A lo largo de la historia, casi todos los gobiernos o instituciones han utilizado el diseño incómodo sin ningún complejo, lo que ha generado una importante contradicción: el diseño que debería ser para el beneficio de los ciudadanos, se emplea abiertamente en su contra.

«Solo cuando el uso del diseño incómodo es muy flagrante y llamativo, se habla de él. Por ejemplo, el empleo de rocas en superficies lisas para impedir que la gente pueda dormir sobre ellas pude disfrazarse de elemento ornamental y no causa escándalo. Cuando se colocan, por ejemplo, puntales, entonces sí, aunque la finalidad de una y otra intervención sea la misma».

Las formas en que puede aparecer el diseño incómodo son muchas y muy variadas. Algunas más sutiles, otras más burdas. Como explica Savic, «abarca mucho más que el tratamiento de superficies u objetos. Es algo que se puede manifestar en las luces de la ciudad, según tengan un color u otro, o una mayor o menor intensidad, e incluso en el uso de ultrasonidos que solo pueden ser percibidos por una parte de la sociedad».

Muchas de esas estrategias están tan incorporadas en la comunidad, que en ocasiones resultan muy complicadas de detectar por los propios ciudadanos. En ese sentido, el trabajo de Unpleasant design es una mezcla de servicio público y de acción política, que se canaliza a través de una web y de talleres en los que se explica a los asistentes cómo funcionan estas políticas de control.

«La mejor forma de cambiar esto es conocer cómo funciona y cómo se implementa. Son conceptos muy básicos y que siempre se repiten, porque una de las características del diseño incómodo es que es fácil de desarrollar y está muy enfocado en aquellos a los que se quiere controlar. Tan solo es necesario que haya un espacio común que sea accesible para los ciudadanos. Posteriormente se busca un comportamiento indeseado que se produzca en ese lugar, se identifica al grupo social que lo lleva a cabo y se actúa sobre él. Hay gente que, por ejemplo, desarrolla este tipo de diseño incómodo para controlar a las madres con carritos de bebé, porque consideran que los bebés lloran y molestan a los demás, olvidando que probablemente a las madres también les molesta y no es algo que ellas deseen que se produzca».

A la hora de analizar qué es el diseño incómodo se ha hablado del papel de los gobiernos e instituciones, de los ciudadanos, de los activistas, pero ¿qué papel juegan en todo esto aquellos que crean ese diseño?
«Sinceramente no quiero decirles a los diseñadores qué es lo que deben o no deben hacer o para quién deben o no deben trabajar. Es evidente que siempre habrá alguien que aceptará desarrollar un trabajo como el de diseñar bancos en los que no se pueda tumbar una persona. Como decía al principio, los diseñadores no tienen la responsabilidad universal de hacer «buen» diseño o productos que sean cómodos para todos. La clave de todo esto no es tanto de los diseñadores sino de sus clientes. Si alguien prefiere solucionar el problema de la gente que duerme en la calle invirtiendo en pinchos de metal en lugar de albergues para indigentes, el responsable es él. Es su decisión. Por alguna extraña razón, esa gente prefiere mover el problema de sitio en lugar de enfrentarse con él y resolverlo».



Doblepensar, como herramienta de dominación, se puede definir de la siguiente manera:

        Doblepensar significa el poder, la facultad de sostener dos opiniones contradictorias simultáneamente, dos creencias contrarias albergadas a la vez en la mente. El intelectual del Partido sabe en qué dirección han de ser alterados sus recuerdos; por tanto, sabe que está trucando la realidad; pero al mismo tiempo se satisface a sí mismo por medio del ejercicio del doblepensar en el sentido de que la realidad no queda violada. Este proceso ha de ser consciente, pues, si no, no se verificaría con la suficiente precisión, pero también tiene que ser inconsciente para que no deje un sentimiento de falsedad y, por tanto, de culpabilidad. El doblepensar está arraigado en el corazón mismo del Ingsoc, ya que el acto esencial del Partido es el empleo del engaño consciente, conservando a la vez la firmeza de propósito que caracteriza a la auténtica honradez. Decir mentiras a la vez que se cree sinceramente en ellas, olvidar todo hecho que no convenga recordar, y luego, cuando vuelva a ser necesario, sacarlo del olvido sólo por el tiempo que convenga, negar la existencia de la realidad objetiva sin dejar ni por un momento de saber que existe esa realidad que se niega… todo esto es indispensable. Incluso para usar la palabra doblepensar es preciso emplear el doblepensar. Porque para usar la palabra se admite que se están haciendo trampas con la realidad. Mediante un nuevo acto de doblepensar se borra este conocimiento; y así indefinidamente, manteniéndose la mentira siempre unos pasos delante de la verdad. En definitiva, gracias al doblepensar ha sido capaz el Partido —y seguirá siéndolo durante miles de años— de parar el curso de la Historia.
 

LOS SECRETOS DE LA MATRIX (LA VERDAD SOBRE EL DINERO)  


 

  Experimento con cámaras escondidas revela el poder de conformarse al grupo
 imitaNDO una ridícula práctica sólo porque todos la hacían


 

  frecuentemente la ficción es el disfraz de las verdades más profundas. 


 

   “La palabra Dios es para mí nada más que la expresión y producto de debilidades humanas, la Biblia una colección de honorables aunque primitivas leyendas que son bastante infantiles. Ninguna interpretación, por sutil que sea, puede cambiar esto para mí. Para mí la religión judía, como todas las demás, es una encarnación de las supersticiones más infantiles. Y el pueblo judío, al que de buen grado pertenezco y con cuya mentalidad tengo una profunda afinidad, no tiene para mí una calidad distinta a la de todos los demás pueblos. Hasta donde llega mi experiencia, no son mejores que otros grupos humanos, aunque están protegidos de los peores cánceres por una falta de poder. Fuera de eso no puedo ver en ellos nada de ‘elegidos'”.

[Lo escribió en una carta el físico Albert Einstein en el año 1954, un año antes de morir]
 

 

 

 El fascismo tiene mil caras, una de ellas es el patriotismo!  




CONTRA LAS FRONTERAS Y SUS DEFENSORES


El código legislativo de un sistema que es inhumano en esencia debería hacernos pensar que, aquello que sea ilegal no debe por necesidad ser algo negativo, malvado e inmoral; de hecho, posiblemente tenga más papeletas de caer en el saco de lo correcto y natural del ser humano antes que en ese esquema putrefacto de valores capitalistas y burgueses del que son espejo sus leyes. Podemos, por poner un ejemplo, hablar de determinadas acciones como aquello a lo que ellos llaman robo, cuando sabemos que no hay mayor robo que la propiedad privada de todo cuanto necesitamos para subsistir en cuatro o cinco manos. También podemos referirnos a las condenas de desacato, desobediencia a la autoridad, etc. que no son más que nobles actos contra nuestros explotadores. Y podríamos meternos en otros berenjenales tales como eso que llaman violencia callejera, los disturbios y desórdenes públicos, pero no queremos ir por ahí ahora. Queremos hablar de esas personas a las que el Estado condena por su simple existir: aquellos que han tenido la mala suerte de ser inmigrantes ilegales. Probablemente no haya en el mundo violencia más silenciosa, sibilina y extendida como nociva, dañina y dolorosa que ésta, que te consideren ilegal. Que el Estado te coloque plenamente fuera de su ley no es moco de pavo, pues solo te espera la ruina, la cárcel y/o el destierro.
Normalmente, el Estado considera a algo ilegal cuando va contra sus intereses. Intenta, por otro lado, que nos sintamos identificados con los intereses del Estado, teniendo como consecuencia que la gente que responde a las llamadas de la colaboración ciudadana condene todo aquello que sabe que es ilegal y que piensa –como buen ciudadano y español que es– que debe defenderse de ello. De ahí el vomitivo discurso del delegado de gobierno de Melilla, Abdelmalik El Barkani, que ha denominado de “invasión en toda regla” los últimos sucesos. Ganas de vomitar es lo que nos entra cuando tenemos que escuchar semejantes sandeces, que no podemos pasar por alto lo más mínimo por lo atroz de su significado profundo. Su intención de crear entre la sociedad una paranoica sensación de alarma o amenaza de ser invadidos nos trae a nuestro recuerdo monstruos del siglo XX que deberían de estar más que enterrados. A generar este esperpéntico e insolidario sentimiento colaboran, como no, los medios de comunicación de masas: portavoces oficiales del Estado y el capital. El lenguaje de estos miserables nunca es inocente, y el uso indiscriminado de determinados sustantivos, verbos, etc. responden a una ideología común del sistema, que como un fantasma va poseyéndonos lentamente desde diferentes medios como el colegio e institutos, hasta la prensa. Y es que ni Joseph Goebbels, quien fuera ministro de prensa e información del régimen alemán nazi, lo hubiera hecho mejor. Aún así, aunque en este mundo ya poco hay que nos sorprenda, no deja de causarnos escalofríos el lenguaje utilizado por algunos medios de comunicación al hablar de estos hechos. Así, en periódicos como el ABC, La Razón El Mundo vemos como con indiferencia en su discurso utilizan términos tales como hordasasalto para referirse a los últimos acontecimientos en Melilla.
Según la RAE:
horda.
(Del fr. horde, y este del mongol orda; cf. turco ordu, campamento militar).
1. f. Comunidad de salvajes nómadas.
2. f. Grupo de gente que obra sin disciplina y con violencia.
ó
asaltar.
1. tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas.
2. tr. Acometer repentinamente y por sorpresa. La asaltaron los periodistas. Asaltaron dos veces el banco.
3. tr. Acometer, sobrevenir, ocurrir de pronto algo, como una enfermedad, la muerte, un pensamiento, etc.
Si a cualquiera de nosotros nos dijeran que nos van a asaltar la casa nos prepararíamos para defendernos, más aún si estamos hablando de una horda. Por lo tanto, hay que frenar este tipo de discursos antes de que empiecen con las clásicas falacias de aquí no cabemos todos, nos quitan el trabajo. En el mundo hay trabajo y sitio para todos y los únicos que aquí sobran son los gobernantes y todos sus apéndices, así como los patronos y capitalistas: esa es la única invasión que sufre la especie humana en todo el globo terráqueo, y son a ellos a quienes hay que expulsar de nuestras vidas. Por mucho que el gobierno pase la bola a las mafias el asunto de estas migraciones, quienes no deberían de conciliar el sueño por las noches son los gobiernos occidentales, cuyos sistemas económicos condenan a la más profunda miseria a gran parte de la población mundial, obligándoles a abandonar a sus familias, sus gentes y sus casas para buscar alguna oportunidad en ese otro mundo donde progresivamente, a su vez, vivimos más miseria y más desdicha. Ya que han mencionado a las mafias, tenemos que hacer una serie de consideraciones: Las mafias funcionan igual que los Estados: ejerciendo algún tipo de violencia y/o chantaje, utiliza a las personas y las diferentes condiciones sociales para obtener algún tipo de beneficio. Son, sin duda, una especie de Estado paralelo, que en mil ocasiones se entremezclan con esa mafia legal que es el Estado. Nadie se extraña ya de ver a políticos inmersos en tramas mafiosas de corrupción, trata de blancas, narcotráfico, etcétera; por lo que no podemos verlo de otra manera que como las dos caras de una misma moneda: un lucro bidireccional donde hay beneficio con la explotación de las zonas desfavorecidas por un lado, y beneficio a costa de la entrada de sus gentes en los países ricos por otro. No se lo ponen fácil ni mucho menos. Pero la cosa sigue, la doble moral y la obsesión por parecer inocente no tienen límites. La preocupación de este individuo (seguimos hablando de ese tal El Barkani) por que los inmigrantes “han cambiado de actitud y saltan armados con palos y piedras” (según sus propias palabras) no nos provoca más que carcajadas. Quienes han sumido en el infierno al continente africano para que sus habitantes sean fácilmente explotado por los Estados capitalistas, se merecen algo más que palos y piedras, pues debemos recordar cómo impiden que estas gentes escapen de su miseria.
Para empezar una sanguinaria alambrada separa los dos mundos. Si no te dejas la piel en el intento, dentro te esperan unos tipos uniformados armados hasta los dientes que son el ejército y la policía. Si tienes la suerte de que no te apaleen, llegarás solo con las magulladuras de la alambrada (de nada más y nada menos que de seis metros) a lo que llaman CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) que no es otra cosa que una cárcel, en la que te verás hacinado en una jaula, pues estas cárceles están especialmente superpobladas. Tras quién sabe cuanto tiempo permanecerás allí secuestrado, y si es que sigues vivo, nuevamente te enviarán de vuelta allí de donde viniste – si es que el país vecino, Marruecos, no te abandona a tu suerte en pleno desierto–, y de vuelta a volver a empezar. Quizá este tipo de dinámicas sean el estimulante para premiar con el Nobel de la Paz a la Unión Europea, a quienes El Barkani no ha dudado en pedir ayuda pues “si entran en Melilla, están entrando en Europa”, y es que claro, los ricos tienen que protegerse de los pobres.
Y es que al final tenemos que hablar de lucha de clases. Queda patente como los ricos se protegen entre sí; nosotros, los pobres y explotados de cualquier lugar solo nos queda unirnos y organizarnos para hacerles frente, para acabar con esta plaga que es el capitalismo y el autoritarismo. No hay fronteras que nos separen, los nacionalismos son una peste irracional que solo ha venido a provocar guerras y rencillas entre semejantes. Cada vez que el Estado ve peligrar sus intereses incrementan la represión: dentro de sus fronteras mayor recrudecimiento del código penal y mayor impunidad y protección a sus policías, mercenarios del sistema. Fuera de sus fronteras más de lo mismo. Sabemos que esas son sus soluciones, del Estado solo puede emanar soluciones para proteger sus privilegios.
No creas las mentiras de políticos y medios de comunicación. La única invasión, plaga y asalto a nuestras vidas es el de la autoridad y todas sus mutaciones: Estado, capital, patriotismo y racismo.
Contra toda autoridad.Por la libre circulación de las personas.Abajo el Estado y el capital.Por la Anarquía




Patria y humanidad. Por ÉLISÉE RECLUS


La cuestión —si el patriotismo es incompatible con el amor a la humanidad— no puede tratarse sin una definición preliminar.
¿Qué es el «patriotismo» tomado en el sentido verdaderamente popular, subentendido en toda fraseología? Es el amor exclusivo a la patria, sentimiento que se complica con un odio correspondiente contra las patrias extranjeras. ¿Y qué es la patria? Un territorio grande o pequeño, netamente delimitado por fronteras de origen diverso, obstáculos naturales, barreras artificiales o simples líneas trazadas según la voluntad de alguno, antes sobre el papel, después trasladadas al terreno.
Partiendo de estas definiciones que ciertamente responden a la idea general de los pueblos interesados, tal cual es por lo demás sancionada triplemente por la diplomacia, por el régimen militar y por el sistema fiscal, se debe reconocer que la patria y su derivado, el patriotismo, son una deplorable supervivencia, el producto de un egoísmo agresivo que no puede conducir más que a la ruina de las mejores obras humanas y al exterminio de los hombres.
Pero el pueblo es sencillo, y bajo esa palabra «patria» se le han dado a entender mil cosas dulces y bellas que no implican en manera alguna la división de la tierra en parcelas enemigas.
El suave perfume de la tierra natal, las figuras sonrientes de los viejos que nos aman, los recuerdos queridos de estudio y de investigaciones con compañeros atrevidos, las obras emprendidas en común en la juventud y sobre todo la fábula que resonó primero en nuestro oído, y en la que hemos escuchado las palabras que han decidido nuestra vida, todo esto es herencia natural de todo hombre en cualquier parte del mundo en que esté situada su cuna, todo esto es anterior a la idea de una patria limitada, y es puro sofisma querer coligar estos sentimientos con la existencia de un polígono efímero cortado sobre la redondez de nuestra planeta.
Hay al contrario completa oposición entre estas primeras impresiones que nos ligan a la tierra y a la sociedad humana y todas las líneas de división que impiden la libre formación de los grupos humanos y que intentan limitar lo que por la naturaleza de las cosas es indisciplinable, la simpatía de los hombres entre sí, su espíritu de mutua benevolencia y de solidaridad.
Históricamente, la patria fue siempre mala y funesta. Fue siempre un dominio, reivindicado como propiedad exclusiva por un amo absoluto, o bien por una banda de amos organizados en jerarquía, o, como en nuestros días, por un sindicato de clases privilegiadas y dirigentes. Siempre, por mucho que nos remontemos en el pasado, hallamos que los ciudadanos pacíficos han debido, en nombre de una patria de fronteras siempre diversas, trabajar, pagar y combatir, siempre oprimidos por los parásitos, reyes, señores, guerreros, magistrados, diplomáticos y millonarios. Y fueron esos parásitos en lucha con otras bandas de haraganes los que han marcado las barreras de separación entre pueblos vecinos, hermanos a causa de los intereses comunes. Para defender o ensanchar esos límites absurdos se han sucedido las guerras a las guerras: era preciso que los mojones limítrofes fuesen plantados entre cadáveres, como en un tiempo las puertas de las ciudades.
En nuestros días, las fronteras son más funestas que nunca, aun cuando son más a menudo atravesadas, porque son conservadas más metódica, más científicamente que en el pasado con fortificaciones, puestos de aduana, guardias móviles. Si el comercio consigue penetrar bajo el impulso de necesidades vitales, ocurre sólo después de largas explicaciones entre los Estados y la construcción de grandes obras militares. La zona de separación es tabulada en toda su longitud; y con maquinaciones incesantes, con la ayuda de verdaderos crímenes, se suscitan odios tremendos a ambos lados de la frontera ficticia, trazada a lo largo de algún arroyo entre los bosques y los prados.
Y casi diré que hay de escandaloso este hecho, que en el siglo de las locomotoras y de los motociclos de toda especie no hay más que una línea ferroviaria entre Francia y España, y ni siquiera una carretera viable a través de los Pirineos. A pesar de la geografía, no se quiere que las dos naciones sean vecinas, no se quiere que, cesando de ser patrias diversas, se conviertan en un solo país de una misma familia unida.
El vasto mundo nos pertenece y nosotros pertenecemos al mundo. Abajo todas las fronteras, símbolos de dominación y de odio. Tenemos prisa por poder abrazar al fin a todos los hombres y llamarnos sus hermanos

 

 contra las tonta idea de las SUPER MAMAS¡¡¡ es un emotivo corto que nos recuerda que una madre sola no puede con todo.

Mother from StephanieC on Vimeo.

 

   HOMOCONSUMUS CORTOMETRAJE



MENTES ACRATAS: (SIENTE LO QUE SIENTO) 


 

Lirika Podrida - Violencia (Prod. Cost Productions)




La teoría del rebaño desconcertado 



 EL REBAÑO HUMANO ATURDIDO


Presentación hecha por Proyecto Matriz de una platica de David Icke
La raza humana es un rebaño.
.

.
Henos aquí nosotros, aspectos únicos y eternos de conciencia con una infinidad de potencial, pero nosotros mismos nos hemos permitido convertirnos en una irreflexiva y no inquisitiva masa informe de conformidad y uniformidad. Un rebaño.
.

.
Una vez que cedemos a la mentalidad de rebaño podemos ser controlados y dirigidos por una pequeña minoría. Y lo somos.
.

.
Estaba de pie al sol un día rodeado por un enorme rebaño de ovejas. El granjero llegó en su camión, salió, y estaba de pie inmóvil, apoyándose sobre su palo. Inmediatamente algunas de las ovejas empezaron a caminar hacia él y en unos minutos era como el Éxodo. Cientos de ovejas estaban siguiendo esas pocas al frente.
.A cualquier rezagado que no se ajustó a esta mentalidad “bee, bee” le fue dada una dosis de miedo del perro ovejero y luego también se apresuró en la línea.

.En un tiempo ridículamente corto esta combinación del “bee, bee”, y el miedo habían acorralado la inmensa manada entera. Todo lo que hacía falta era un hombre que hacía muy poco y un perro ovejero distribuyendo el miedo.
Cuando observé esto, pensaba: “Estoy mirando la raza humana aquí. Así es cómo somos controlados“. Hemos dejado de pensar por nosotros y hemos entregado nuestras mentes.
Por lo tanto seguimos al que está delante del modo más extraordinariamente robótico.

.

.
Y somos consumidos por el miedo en cada fibra de nuestro ser.


.
En cuanto nuestras respuestas de miedo son activadas, nos apresuramos a ajustarnos incluso si somos suficientemente conscientes para darnos cuenta de que lo que están pidiéndonos que pensemos, hagamos, y digamos, es una cosa sin sentido.
.
Estas armas, los “bee, bee”, y el miedo, permiten que una asombrosamente pequeña minoría de personas moldee y dirija el mundo a su propia imagen pervertida, un proceso que está llevando, a menos que nosotros nos despertemos y crezcamos, hacia un gobierno, ejército, banco central y dinero, mundiales, y hacia una población con microchips: para abreviar, el control global total de cada hombre, mujer y niño.
Mientras al principio puede parecer ser increíblemente difícil para un relativo puñado de personas controlar las vidas de casi seis mil millones, es de hecho comparativamente fácil, en cuanto usted tiene control de la educación y los medios de comunicación – las fuentes de la “Información” y los mensajes tipo mantra que bombardean la mente consciente y subconsciente desde la cuna hasta la tumba.
.

Estos mensajes no son diseñados para informar, sino para dirigir y condicionar, dividir y gobernar.
.

.
Los manipuladores políticos, económicos, religiosos y científicos se colocan entre la verdad y la mente consciente humana. Son los intermediarios e intermediarias que tratan de mantener fuera del ruedo público el conocimiento que abriría nuestras mentes a nuestro real e infinito potencial.
.

.
Somos alimentados con una dieta mental de tontería y porquería diseñada para disminuir nuestro sentido de identidad propia y cerrar definitivamente nuestra conciencia hasta que se vuelva una pálida sombra de lo que puede ser. Uno se vuelve una oveja y la oveja se vuelve un rebaño.
.
.

.
Como alguien dijo una vez, hay tres tipos de personas en el mundo entero: una pequeña minoría que hace que las cosas ocurran; un número ligeramente más grande que observa las cosas ocurrir; y todo el resto que anda por ahí diciendo: ¿qué está ocurriendo, qué está ocurriendo?.
.

.
La verdad es negada a las personas porque las hará libres. En cambio, aquellos en la cima de los imperios religiosos, científicos, políticos y económicos (el mismo estado de mente en ropas diferentes) dictan su versión de la “Verdad”, una versión que quiere decir que las personas deben creer en lo que sea que ellos quieren que crean.

Y, para ser justo, la humanidad no tiene un gran historial en exigir la verdad o buscarla. Hemos desarrollado mentes perezosas.
.
.

.
Es apropiado decir que la palabra ignorancia es una extensión de la palabra ignorar (hacer caso omiso). Ignoramos tanto que así nos volvemos hormigas ignorantes* (“hombrigaz”).
* N. del T: ignore-ant, en inglés ignorante-hormigae, un juego de palabras.
.

.
Una vez que usted ha condicionado una generación para pensar de la manera que usted requiere, se hace aun más fácil condicionar la próxima generación.
.

.
Usted tiene ahora los padres programados trabajando inadvertidamente en su beneficio condicionando sus hijos para que acepten su propia visión condicionada de la vida.
.

.
Tales padres no hacen esto porque son personas malas. Lo hacen porque realmente piensan que su visión es mejor para sus hijos.
.

.
Pero el efecto es el mismo: una generación programada ayuda a programar a la próxima porque no respeta el derecho de nadie de ser sí mismo.
.

.
CADA GENERACIÓN TIENE EL DERECHO DE VER LA VIDA EN UNA MANERA QUE TIENE SENTIDO PARA ELLOS, NO PARA SUS PADRES, SUS PROFESORES, O EL TIPO QUE LEE LAS NOTICIAS. Pero desgraciadamente, las personas aceptan sin pensar demasiado lo que les es transmitido. No hacen la pregunta más liberadora que se puede hacer:
.
¿POR QUÉ?
¿Por qué lo hacemos de esta manera?
¿Por qué creemos en esto o aquello?
¿Quién dice?
.

.
La pregunta “¿Por qué?” es el motor detrás de la evolución. Cuando hablé en los Estados Unidos, una amiga estadounidense me dijo una historia que brillantemente resalta lo que quiero decir. Dijo que cuando estaba preparando la cena un día recortó las esquinas del jamón antes de ponerlo en la cacerola.
.

.
“¿Por qué hiciste eso?” preguntó su marido.
“No sé, mi madre solía hacerlo siempre.”
“¿Por qué recortaba las esquinas del jamón tu madre?.”
“No sé, sólo lo hacía – ¿qué importa?.”
“Telefonea a tu madre y pregúntale por qué recortaba
las esquinas del jamón.”
Ella telefoneó a su madre.
¿”Mamá, recuerdas cuando yo era niña y tu solías recortar
las esquinas del jamón?.
¿Por qué lo hacías?.”
“¡Porque mi cacerola no era nunca suficientemente grande!.”
.

- El mito de Prometeo, la condena a la repetición -
.
Si su marido no hubiera hecho la pregunta “¿Por qué?”, ella habría continuado recortando las esquinas del jamón y sus hijos muy posiblemente lo habrían hecho también. Así es cómo una generación permite que su sentido de identidad propia esté condicionado por las generaciones más viejas, padres, profesores y personas de los medios de comunicación. No preguntan por qué. Esta mentalidad de esponja y el deseo de imponer los pensamientos y creencias de uno a los otros han creado un vehículo asombrosamente eficaz para la Élite para controlar la dirección del mundo.
.

.
Esto es lo que he llamado la “Zona Libre de Problemas”. Cada dogma, sistema de creencias, cultura, y sociedad tienen una Zona Libre de Problemas. Trabaja de este modo: usted fija los límites de pensamiento, opinión y comportamiento aceptables y cualquiera que sale fuera de esos límites muy estrechos ES INMEDIATAMENTE YA SEA RIDICULIZADO COMO “LOCO” O BIEN CONDENADO COMO “MALO”. ¡EN MI CASO AMBOS!.
.

.
Algunas personas se quedan dentro de la Zona Libre de Problemas porque están persuadidas de que esta visión desesperadamente estrecha es efectivamente cómo la vida debería ser vivida. Pero hay números muy significativos de otras personas que se dan cuenta de cuán ridículos son los límites de la Zona, pero el MIEDO DE ENFRENTAR EL RIDÍCULO O LA CONDENA Y EL RECHAZO SOCIAL aseguran que mantengan sus bocas cerradas y sus cabezas abajo.
.

.
Como dicen en Japón, el clavo que sobresale del resto es el primero en ser golpeado. Aquí otra vez tenemos la Zona Libre de Problemas vigilada por esas armas gemelas, el “beeee, beeee”, aquellos que aceptan la limitación del pensamiento y la opinión condicionados como su realidad y el miedo, aquellos que piensan de manera diferente, pero están temerosos de expresarlo).
.

.
Esto quiere decir que grandes franjas de la humanidad están viviendo una mentira y negando lo que realmente creen y lo que realmente quieren hacer con sus vidas. Se ponen la máscara. Párese en una calle llena de gente y observe todas esas personas pasar caminando. Usted no está mirando al real, infinito ser de ellos. Usted está mirando la máscara que proyectan al mundo. La máscara que creen que es lo suficientemente aceptable para el resto de los prisioneros para evitar ser ridiculizado o condenado y rechazado por pensar y actuar diferentemente a las demandas de la Zona Libre de Problemas.
.

.
Son las tensiones fantásticas dentro de la psiquis causadas por esta negación lo que yace en el corazón de la mayoría de las enfermedades mentales, emocionales, y por lo tanto físicas (dis-ease: des-alivio, falta de armonía) que se manifiestan como enfermedad, depresión, suicidio, una falta de satisfacción, y “¿Cuál es la clave?”.
.

.
Esta “Guerra” diaria en la psiquis produce conflicto entre esa parte de nosotros que reconoce nuestra infinidad y singularidad, y el nivel consciente que busca negar tales sentimientos porque teme las consecuencias de expresar singularidad en un mundo de uniformidad programada.
.

.
Estos dos niveles de la psiquis son los que yo llamo “Soy yo, soy libre” y “Oh, mi Dios”.
“Soy yo, soy libre”, desea expresar y celebrar su singularidad. “Oh, mi Dios”, está aterrorizado de lo que eso representará en la vida cotidiana.
.


.

.
Oh, mi Dios, ¿qué pensará mi familia si digo lo que creo?
¿Y los compañeros en el trabajo?
¿Y los tipos abajo en el bar?
Pensarán que me he vuelto loco. ¡Oh mi Dios!
.
Si usted quiere ser libre, deje de vivir una mentira. Deje de negarse a usted mismo. Usted es un aspecto único de todo lo que existe, el total de todas sus experiencias únicas desde que usted se hizo consciente por primera vez hace una infinidad. Esa es una razón de estar alegre. No hay ningún aspecto de conciencia en toda la creación que sea como usted. Usted es especial, como todos somos igualmente especiales.
Pero en lugar de estar alegre y orgulloso de esa especialidad, hemos permitido que nuestra singularidad se convierta en algo a temer.
¡Oh, mi Dios!. Como tenemos miedo de ser nosotros mismos, estamos incómodos cuando alguien alrededor de nosotros decide evacuar la Zona Libre de Problemas y expresar su singularidad. Su arremetida para la libertad mental y emocional hace una declaración sobre nosotros y nuestra propia prisión mental y emocional. A las personas no les gusta eso y reaccionan en consecuencia.
.

.
“Está loco” o “Es mala” es el acto reflejo, el grito de alarma normal del rebaño cuando es confrontado con alguien determinado a ser él mismo y no un clon programado. ¿Y usted sabe qué están diciendo realmente las personas cuando gritan “Loco” o “Malo”?. En realidad están diciendo “Diferente”. Tal es la escala del condicionamiento absorbido por la mente colectiva humana que las personas no pueden arreglárselas con alguien que se atreve a ser diferente. “Si estoy en la prisión, compañero, tú también tienes que estar. Es lo justo.”
.

.
También sucumbimos al mito sobre el “hombre y la mujer corriente en la calle” o la “gente común y corriente”, la idea de que las masas son sólo “ordinarias” y solamente los pocos que son “extra-ordinarios” consiguen algo en la vida. Somos “corrientes” así que debemos saber cuál es nuestro lugar, sostiene este sistema de creencia.
.

.
En verdad, no hay un hombre, mujer, niño u hoja de hierba “corriente” en toda la creación, pero las personas están convencidas de creer en el mito y por tanto juegan al papel de ser “corrientes”. Es un acto que están condicionadas para representar, como un actor sobre un escenario. Corrientes no es lo que somos, es simplemente lo que decidimos creer que somos. Pero es muy poderoso en disminuir nuestro sentido de valor; otra motivación para entregar nuestras mentes a aquellos quienes creemos que son nuestros “superiores”.
.

- Los “extra-ordinarios” -
.
Es parte del condicionamiento que incluye la tontería de que todos nacimos pecadores, sea lo que sea que eso signifique. Piense en las consecuencias para su vida y el planeta que resultan de este miedo de ser USTED. Si entregamos nuestras mentes a otros y permitimos que ellos nos digan qué pensar y hacer, y si cedemos nuestra singularidad al miedo de ser diferente, damos el control de este mundo a una Élite diminuta que usa su poder y manipulación para dictar los límites de la Zona Libre de Problemas.
.


.
Quienquiera que decide el punto en el que una opinión o estilo de vida están dentro o fuera la Zona (el punto en el que usted enfrenta el ridículo o la condena), también determina los límites dentro de los que miles de millones de personas llevan sus vidas porque están aterrorizados de ser diferentes del rebaño. Una y otra vez las personas dicen que respaldan lo que estoy diciendo y haciendo, pero no se atreven a decirlo por miedo a las consecuencias. Bien, es tiempo de armarse de valor, porque las consecuencias de mantenerse callado van a ser lejos peores que hablar claro y estar orgulloso de lo que usted piensa y lo que usted es.
.

- Expresar… -
.


- …o callar -
.
¿Qué nos ha pasado, por Dios santo?
.
Hemos asumido una esquizofrenia de masas en la que nos hemos hecho tanto prisioneros de la Zona Libre de Problemas como su fuerza policial. Porque no respetamos nuestro propio derecho de ser únicos, nos ajustamos a los límites de la Zona y nos convertimos en unos esclavos. Porque no respetamos el derecho de todos los demás de ser únicos, nos convertimos en la fuerza policial o en el granjero fastidiando y arreando a los otros esclavos a la aquiescencia.
.

- Vigila y denuncia a tu prójimo -
.
El ridículo y la condena solamente pueden llegar a los niveles exigidos para espantar a las personas hacia la sumisión si las masas, los otros esclavos, cumplen su parte distribuyéndolos. No estamos asustados por lo que los Presidentes, Primeros Ministros y banqueros mundiales piensan sobre nosotros -es la reacción de nuestros amigos, familia, y compañeros de trabajo lo que nos preocupa y nos espanta hacia la conformidad. ¡La reacción de los otros esclavos!.
.

.
La fuerza policial mental, emocional y espiritual que controla las masas es en sí formada por… las masas. Es como tener una celda llena de prisioneros y siempre que uno de los presos encuentra un medio de escape, todos los otros prisioneros corren para bloquear la salida. Prejuicio es la palabra esencial aquí. Las personas son condicionadas a ser prejuiciosas contra los otros miembros y grupos dentro de cada cultura y sociedad, y estas formas diferentes del prejuicio son usadas para dividir y controlar el rebaño.
.

.
El prejuicio podría ser racial, religioso o político, o basado en el entorno, las ganancias, el trabajo o el estilo de vida. De cualquier modo usted tiene aspectos diferentes de la sociedad mutuamente condicionados a ridiculizar, oponerse y condenar instintivamente sus opiniones y sus experiencias de vida. Y el prejuicio raramente es de una sola manera. Aquellos que se ven como las víctimas del prejuicio son a menudo prejuiciosos ellos mismos contra otras personas, estilos de vida y grupos. Esto permite que la manipulación de la conciencia de la masa prospere y con todo si dejáramos de tratar de imponernos mutuamente nuestra versión de lo correcto e incorrecto, bueno y malo, moral e inmoral, quitaríamos los medios para tal manipulación mundial.
.

.
¡Tenemos que liberarnos de todo prejuicio – ahora!
.
Además de lo malo que es imponer nuestra visión a los demás, es más difícil educar o disciplinar a las personas cuando llegan a la madurez. Entonces, las personas (o grupos de personas, incluso la Humanidad entera), como las monedas, son indivisibles y tienen dos lados inseparables: virtudes y defectos, aspectos que nos gustan o nos desagradan, y sólo podemos hacer dos cosas: aceptarlas a pesar de sus defectos, ejerciendo la tolerancia para una mayor comunión de las personas entre sí y con Dios, o rechazarlas a pesar de sus virtudes, sirviendo a los intereses de los que quieren dividir y separar a las personas.
.

.
Hemos entregado nuestras propias identidades únicas a tal extensión que nos juzgamos a nosotros mismos y a otros por los “trabajos” que hacemos y los dogmas a los que nos aferramos. ¡La forma como nosotros y ellos servimos al sistema que nos controla se ha vuelto nuestro sentido de identidad, el símbolo de quiénes somos!. ¿Qué es usted?. Oh, soy un Cristiano, un Musulmán, un Socialista, un Republicano, un pagano. Tenemos que ser algo en lugar de ser alguien – nosotros mismos.
.

- Empaquetamos y entregamos nuestra identidad -
.
También preguntamos a las personas a quienes conocemos qué “hacen” para vivir porque pensamos que esto nos dará una idea sobre “quiénes” son. “Oh, usted es corredor de bolsa y usted es minero, y usted es un barredor de calles. Correcto, lo tengo: éxito, rudo y sucio, y completo fracaso. Está bien, los conozco a todos ustedes ahora. ¿Alguien quiere beber algo?.”
.

- Etiquetamos -
.
Juzgamos a las personas y a nosotros mismos, no por lo que somos, sino por lo que poseemos o por lo que “hacemos”. Este juicio se corresponde con la opinión de la realidad del sistema porque hemos cedido el derecho de expresar nuestra propia singularidad. Alguien que hace millones abusando del planeta y de grandes franjas de la humanidad todos los días por las decisiones que toma en las bolsas de valores mundiales (casinos) es considerado exitoso, alguien que “lo ha logrado”.
.

.
Mientras otros que no hacen daño a nadie, y de hecho pueden luchar por ayudar a las personas y dar amor al mundo, son considerados un fracaso si sucede que trabajan en un trabajo mal pagado o están “desempleados”. Siempre se burlaban de un amigo mío en la escuela porque su padre vaciaba botes de basura para vivir. Pero aquellos que se reían veneraban a jugadores de fútbol famosos. Este es un ejemplo de nuestra tergiversada idea del “Éxito”. ¿A quién extrañaríamos más si no trabajara por un mes, al jugador de fútbol o al basurero?. Al último, por supuesto, porque las calles y nuestras casas estarían llenas de basura y, eventualmente, enfermedad.
.

.
Esta actitud de juzgarnos unos a otros por nuestros “trabajos” es ignorar y negar quiénes somos realmente. No somos “Corredores de bolsa”, “Mineros”, o “Barrenderos de calles”. Estos son simplemente los papeles que tenemos en el escenario de la vida. Un corredor de bolsa hoy puede ser un indigente mañana. Nuestro “Papel” no somos “Nosotros”, al igual que el personaje que un actor interpreta no es la imagen verdadera del actor. Nuestros trabajos y “Papeles” son un vehículo temporal para la experiencia, eso es todo. Somos una conciencia que evoluciona en un viaje eterno hacia mayor amor, conocimiento y entendimiento, pero hemos olvidado esto y hemos sido animados a olvidarlo.
.

- Olvido -
.
Somos como actores que piensan que la película es real y hemos asumido las personalidades descritas en el guión de otra persona. Pensamos que “Nosotros” somos esos roles. No es así. Pero tenemos al actor que hace del corredor de bolsa menospreciando al actor que está haciendo de barrendero de calles cuando, en otra vida, otra película, esos papeles pueden estar invertidos. Es sólo un juego, PERO NOSOTROS PENSAMOS QUE ES REAL. ESE ES EL PORQUÉ DE QUE HAYA DEGENERADO EN TAL DESORDEN. ESTAMOS TOMANDO EL JUEGO DEMASIADO SERIAMENTE. Es sólo una película y se supone que es divertido. Una diversión enorme que hemos permitido que nos confunda tan eficazmente es el concepto de democracia.
.

.
Hemos aceptado en masa que la democracia es otra palabra para la libertad. Como el infierno lo es. La democracia no es libertad, es una dictadura camuflada como libertad. La misma fuerza controla cada uno de los partidos y movimientos políticos más importantes, directamente o indirectamente. Creó la mayoría de ellos. Cuando usted vota en una elección, usted está escogiendo entre aspectos diferentes de la misma fuerza.
.

.
El dinero y los medios de comunicación determinan quién llega a ser Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica y el dinero y los medios de comunicación son poseídos y controlados por las mismas personas. Escribamos lo siguiente en letras de 6 metros de alto:
.
DEMOCRACIA NO ES LIBERTAD¡¡
.

.
30 personas que dicen a 49 qué hacer no es libertad. De hecho, la mayoría de los gobiernos son elegidos por una minoría de la población y ellos todavía lo llaman una elección “democrática”. La libertad es el derecho de todas las personas a expresar quiénes son, qué piensan, y cómo desean vivir sus vidas: libre de imposición o molestia de parte de nadie. Es poder celebrar nuestra singularidad individual sin reglas, regulaciones, ridículo y condena de aquellos que tratan de imponer su visión de la vida sobre el resto de nosotros.
.

- Prisión mental -
.
Hasta que respetemos nuestro (y el de todos), derecho a ser diferente, a hacer nuestras propias elecciones, y crear nuestras propias realidades conscientes libres de la imposición y la presión para ajustarnos, nos quedaremos en una prisión de nuestra propia creación. Continuaremos siendo tanto el policía como el prisionero. Y un puñado de personas con un profundamente desagradable programa continuará dirigiendo el mundo. La elección, como siempre, es nuestra. Podemos aceptar la prisión o podemos marcharnos a la libertad. Y la libertad está a sólo un pensamiento de distancia.
.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario