¿Es eso lo que ustedes llaman "vivir"?
Levantarse con la aurora. A buen paso, o aprovechando algún medio de locomoción rápido, ir al trabajo. Es decir, recluirse en un local más o menos espacioso, más o menos privado de aire. Sentado delante de una máquina, teclear sin descanso para transcribir cartas de las que no se compilaría ni la mitad si fueran escritas a mano. O fabricar, accionando algún instrumento mecánico, objetos siempre iguales. O no alejarse nunca de un motor para vigilar su funcionamiento. O, en fin, mecánica y automáticamente, recto frente a un telar, repetir continuamente los mismos gestos, los mismos movimientos. Y esto por horas y horas, sin variar, sin distraerse, sin cambiar de atmósfera ¡Todos los días! ¿Es esto lo que ustedes llaman "vivir"? ¡Producir! ¡Producir más! ¡Producir siempre! Como ayer, como antes de ayer. Como mañana, si no nos sorprende la enfermedad o la muerte ¿Producir? Cosas que parecen inútiles, pero de las que no es
lícito discutir la superficialidad. Objetos complicados de los que no se tiene sino una parte en la mano, y quizá una parte ínfima. Objetos de los cuales se ignora el conjunto de las fases que atraviesa su fabricación ¿Producir? Sin conocer el destino del propio producto. Sin poder negarse a producir para quien no nos agrada, sin poder dar prueba de la más pequeña iniciativa individual. Producir: ahora, rápido. Ser un instrumento de producción que se estimula, se aguijonea, se sobrecarga, que se extenúa hasta el completo agotamiento. ¿Eso es lo que ustedes llaman "vivir"? Partir de mañana a la caza de una jugosa clientela. Perseguir, engatusar al "buen cliente". Saltar al auto, del auto al colectivo, del colectivo al tren. Rendir cincuenta visitas por jornada. Desangrarse para sobrevaluar la propia mercancía y devaluar la ajena. Volver tarde, sobreexcitado, harto, inquieto, hacer infelices a los que nos rodean, estar privado de toda vida interior, de todo arranque hacia una mejor humanidad. ¿Y es eso lo que ustedes llaman "vivir"? Secarse entre las cuatro paredes de una celda. Sentir lo desconocido de un futuro que nos separa de los nuestros, los que sentimos nuestros al menos, por afecto o por haber compartido riesgos juntos. Tener, si se está condenado, la sensación de que nuestra propia vida huye, que no hay nada más que podamos hacer para determinarla. Y esto por meses, años
enteros. No poder luchar más. No ser más que un número, un juguete, un harapo, una cosa matriculada, vigilada, espiada, explotada. Todo en medida mucho mayor a la pena fijada en relación al delito. ¿Y es eso lo que ustedes llaman "vivir"? Vestir un uniforme. Por uno, dos, tres años, repetir incesantemente el acto de matar hombres. En la exuberancia de la juventud, en plena explosión de virilidad, recluirse en inmensos edificios donde se entra y se sale a horas fijas. Consumir, pasear, despertarse, dormir, hacer todo y nada a horas establecidas. Y todo eso para aprender a manejar instrumentos capaces de quitar la vida a individuos desconocidos. Para prepararse a caer muerto un día por un proyectil que viene de lejos, disparado por alguien también desconocido. Entrenarse para morir, o producir la muerte. Ser instrumento, autómata en las manos de privilegiados, poderosos, monopolistas, acaparadores porque no se es privilegiado, ni poderoso ni dueño de hombres. ¿Es eso lo que ustedes llaman "vivir"? No poder aprender, ni amar, ni estar en soledad, ni derrochar el tiempo a gusto propio. Tener que estar encerrado cuando el sol brilla y las flores emborrachan el aire con sus efluvios. No poder ir hacia el trópico cuando la nieve golpea las ventanas, o hacia el norte cuando el calor se hace tórrido y la hierba se reseca en los campos.
Encontrar delante de sí, siempre y donde sea, leyes, fronteras, morales, convenciones, reglas, jueces, oficinas, cárceles, hombres en uniforme que mantienen y protegen un orden de cosas mortificante.
¿Y es eso lo que ustedes llaman "vivir"? ¿Ustedes, enamorados de la "vida intensa", aduladores del "progreso", todos ustedes, los que empujan las ruedas del carro de la "civilización"? Yo llamo a eso vegetar. Lo llamo morir. Emile Armand, pseudónimo de Ernest-Lucien Juin, escritor y anarquista individualista francés, propagandista del amor libre/poliamor y anarco- pacifista.
El apego#1- Krishnamurti
¿Cuando dejaremos de tener miedo?
El motor del modo de vida moderno es uno: el miedo. Nos lo transmiten desde pequeños,
nos adoctrinan para que lo tengamos, pero la pregunta es... ¿CUANDO DEJAREMOS DE TENER MIEDO?
El motor del modo de vida moderno es uno: el miedo. Nos lo transmiten desde pequeños,
nos adoctrinan para que lo tengamos, pero la pregunta es... ¿CUANDO DEJAREMOS DE TENER MIEDO?
LOS IDIOTAS SON LOS PAPAS NO LOS NIÑOS QUE LOS IMITAN
Antidisturbios ucranianos: defender lo indefendible, A.C.A.B ALL COPS ARE BASTARDSAyer por fin dimitió en pleno el equipo de gobierno de Ucrania, Yanukóvich y sus amiguitos
enquistados en el poder, tras varias semanas de protestas ciudadanas cada vez más duras y enérgicas. La pequeña revolución se ha saldado finalmente con seis muertos y centenares de heridos provocados por los continuos enfrentamientos entre los ciudadanos de Kiev y los cuerpos de seguridad del estado, utilizados como el ejército personal del presidente, luchando contra su propia gente en una batalla donde,ni ellos estaban del todo a salvo. LO QUE LOS CERDOS NO ENTIENDEN ES QUE TAMBIEN SON PUEBLO Y QUE ESTAN PARA PROTEGERLO NO PARA PROTEGER INTERESES DE LOS RICOS
enquistados en el poder, tras varias semanas de protestas ciudadanas cada vez más duras y enérgicas. La pequeña revolución se ha saldado finalmente con seis muertos y centenares de heridos provocados por los continuos enfrentamientos entre los ciudadanos de Kiev y los cuerpos de seguridad del estado, utilizados como el ejército personal del presidente, luchando contra su propia gente en una batalla donde,ni ellos estaban del todo a salvo. LO QUE LOS CERDOS NO ENTIENDEN ES QUE TAMBIEN SON PUEBLO Y QUE ESTAN PARA PROTEGERLO NO PARA PROTEGER INTERESES DE LOS RICOS
Abaratar...avanzando hacia una nueva Reforma laboral
Tortura moderna del siglo XXI
escuchemos con atencion lo que nos cuenta esta mujer.
fragmento de la flor del desierto.
fragmento de la flor del desierto.
El gran negocio de las carceles privadas que en EU inlcuso cotizan en la bolsa
NOVUS ORDO SECLORUM
DE MAS AHUMANOS A MENOS HUMANOS, formar socidedades depravadas
EL SISTEMA TOTALITARIO MERCANTIL toda verdad atarviesa tres estados:
se ridiculiza, se enfrentan a ella con toda violencia y por ultimo se le acepta como si fuese evidencia
se ridiculiza, se enfrentan a ella con toda violencia y por ultimo se le acepta como si fuese evidencia
LA INFORMACIÓN
el hombre moderno puede clonar seres vivos, volar a velocidad sónica o transplantar corazones, pero aun asi cada dia es mas estúpido, como pasos esto??? medios de comunicacion, el hombre moderno no solo no conoce si no que cree conocer a traves de la desinformacion de los medio afianzandose a las mas abismal ignorancia, gracias a la ilusion de inteligencia, por desarrollar tecnologia que sin saberlo sera usada en contra
El dinero es Tecnologia de control
La lógica anti-lógica del gobierno
cofundir para hacer lo que quieren, el sujeto victima no cuestiona los argumentos
ocultando la objetividad
ocultando la objetividad
Canción: !Que Den por el Culo a los Banqueros y a los Políticos¡¡¡¡
El Control a Base del Miedo
Charlotte Iserbyt -- La Deliberada Estupidización del Mundo
Zapping Life [Corto]
Una familia permanece hipnotizada por su televisor, vive presa de la programación, permanece como espectadora del mundo que les rodea y de su propia vida hasta que una dramática serie de acontecimientos les obliga a despertar a la terrible realidad.
El derecho a defenderme - #FuerzaAutodefensas
'Co´mo funciona el capitalismo'. Documental de Ana Colchero.
LA TIERRA ES NUESTRA
Campaña de denuncia de los ataques a los pueblos indígenas de América Latina, sus territorios y sus recursos naturales.
Campaña de denuncia de los ataques a los pueblos indígenas de América Latina, sus territorios y sus recursos naturales.
Corto] #Ejecución
Los mitos del sistema agroalimentario.
El gran pez, en dibujos animados nos explica la manera en que nos tienen a todos sometidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario