El mundo no nos pertenece. Si tiene un dueño que es tan estúpido como para quererlo tal como es, que se lo quede. Dejémosle contar ruinas en lugar de edificios, cementerios en lugar de ciudades, lodo en vez de ríos y fango infecto en vez de mares.

Nunca dejes de luchar¡¡

'feminicidio o auto-construcción de la mujer

PARA QUE AUMENTE EL CONOCIMIENTO DEBE EXISTIR EL DESACUERDO. Y ESTE PROGRESO DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A PARTIR DE LA ENUNCIACIÓN DE TEORÍAS AUDACES Y SU CONTRASTACIÓN Y DISCUSIÓN CRÍTICA. PARA EL AVANCE Y EL AUMENTO EN LA PROFUNDIDAD DEL CONOCIMIENTO SE PRODUCE A TRAVÉS DE PROPONER IDEAS AUDACES Y TRATAR DE PROBARLAS, DE CONVERSACIONES, DE DISCUSIONES, EN LAS QUE LOS INTERLOCUTORES, DESDE PUNTOS OPUESTOS, VAN DEFINIENDO CONSTRUYENDO UNA FORMA DE INTERPRETAR SU ENTORNO.

CAPITALISMO

CAPITALISMO
No es natural sentirse bien en un mundo enfermo, y lleno de injusticia

el problema

el problema

LAS VERDADES SON HECHOS.

LAS VERDADES SON HECHOS.

punk, oi, hard core

sábado, 8 de junio de 2013

GOERGE ORWELL 1984 EL GRAN HERMANO, SI QUIERES UNA IMAGEN DEL FUTURO IMAGINA UNA BOTA APLASTANDO UN ROSTRO HUMANO PARA SIEMPRE.

 George Orwell - Una Advertencia Final 
 

 
George Orwell | 1984
 
 

 
 PARA VER LA PELICULA COMPLETA SIGUAN EL LINK
 Idiot America
 
 

La Verdad Acerca de la Escuela - The Truth about School
 
 

 
 
 El sistema educativo es anacrónico 
 
 
Life in the Deportee Slums of Mexico 
 


Falsa Autoridad - Falso Compromiso desobedece¡¡¡


Mexico's Female Crime Journalists








COMANDO ANTIFASCISTA
 
 
 
LA REBELION DE LA GRANJA


Entre "Ovejas y Cabritos"

El Gran Discurso Antisistema


 
Halcones: Terrorismo de Estado


"EE.UU. construye en secreto un aparato de vigilancia para destruir la privacidad
MORIR EN LA POBREZA. BATOPILAS
 
AQUI LA GENTE VIVE Y DUERMA TDAVIA EN CUEVAS
Y PARA OLVIDAR SU DESGRACIA EL UNICO CAMINO ES EMBORRACHARSE, ALGO QUE IMPIDE QUE LUCHEN Y PIDAN POR SUS DERECHOS ,PERO ESTO ESTA DISEÑADO ASÍ POR LOS POLÍTICOS DE MIERDA.

 

























NO ES SÓLO EEUU, MUCHOS PAÍSES ESTÁN ESPIANDO A SUS CIUDADANOS
La revelación de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) no solo recoge los registros de las llamadas telefónicas de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, sino que además ha accedido, junto al FBI, a los servidores de empresas tecnológicas tan importantes como Microsoft, Facebook, Google, Apple, Yahoo, Skype o AOL, ha conmocionado esta semana a la opinión pública. Pero no solo EEUU espía a sus ciudadanos, cada vez más países recurren a esta práctica en nombre de la seguridad nacional.
Según un informe publicado el pasado mes de abril por la ONU sobre la libertad de opinión y expresión, a medida que los sistemas de comunicación han avanzado las naciones de todo el mundo han incrementado la vigilancia de sus ciudadanos. Opinión compartida por la organización Reporteros Sin Fronteras, que además añadió que Siria, Irán, Bahrein, Vietnam y sobre todo China son los que más espían a sus ciudadanos a través de internet.
 "Que estas actividades sean o no inconstitucionales depende de la legislación de cada país. A nivel internacional lo que es evidente es que atentan contra el derecho a la intimidad, la libertad de comunicación y otros más dependiendo del uso que se haga de los contenidos", ha explicado a Teknautas Jose Antonio Perea-Unceta, profesor de Derecho Internacional en la Universidad Complutense de Madrid. "Con el objetivo de proteger la seguridad nacional, muchos Gobiernos están aprovechando ahora para controlar a sus ciudadanos", ha añadido.

Algunos activistas de Bahrein han denunciado haber sido víctimas de ataques a través de correos electrónicos de phishing, enviados por las autoridades. El phishing es una técnica en la que el usuario recibe un correo que cree que es de un sitio en concreto. Al entrar, el dueño de esa página pirata se queda con sus datos. Las autoridades de China también impusieron a finales de 2011 un registro obligatorio con datos reales a los usuarios que quieran abrir blogs, para tenerlos controlados, y distintas organizaciones denunciaron ataques hackers por parte de las autoridades para espiar a sus ciudadanos.
En este fenómeno tienen que ver y mucho empresas como Gamma, Trovicor, Hacking Team, Amesys y Blue Coat, que se encargan de suministrar la tecnología que permite llevar a cabo este tipo de seguimientos.
El negocio de la venta de virus
Un informe del centro canadiense de investigación Citizen Lab ha desvelado que hasta 36 países están utilizando un software avanzado para espiar a sus ciudadanos. Se trata del kit de herramientas conocido como FinFisher, diseñado para evitar ser detectado por los programas antivirus. Una herramienta desarrollada por la compañía Gamma.

A finales del pasado mes de marzo sin ir más lejos, el Partido Pirata de Alemania acusó a la Policía de ese país de gastar millones de euros en lo que calificaron como "software de espionaje inconstitucional", refiriéndose a esta misma plataforma.

Pero, ¿es técnicamente posible crear un malware que eluda las diferentes plataformas de seguridad que tengan instaladas los particulares en sus ordenadores? "Tienen que ser unos virus muy buenos para que pasen desapercibidos, pero sí es posible", ha explicado a Teknautas Fernando de la Cuadra, director de Educación Eset España. "De todas formas, que sean detectados solo es cuestión de tiempo porque los antivirus descubren no solo el malware sino también los comportamientos anómalos", ha añadido.
"NSA, has ido demasiado lejos"
En el caso de EEUU, el Gobierno de Barack Obama se aprovecha de una sección de la Patriot Act para obligar a las compañías a que les permitan el acceso a este tipo de información. Una ley a partir de la cual "la NSA está yendo demasiado lejos", según ha explicado uno de sus promotores, James Sensenbrenner. El congresista escribió una carta al Fiscal General de EEUU, Eric Holder, diciendo que "está preocupado por la forma en que se está interpretando la ley".

Aquí en España, la denominada comisión Gallardón ha propuesto utilizar técnicas de hacking contra el crimen organizado y los ciberdelitos. El ministerio de Justicia trabaja con un borrador de anteproyecto del Código Procesal Penal (PDF) que deja en manos del juez la posibilidad de instalar software espía en el ordenador, smartphone o tablet de personas y organizaciones que estén bajo investigación.

Según Fernando Santa Cecilia, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid, "en España ya se permite la llamada investigación minuciosa informática que se sustenta en el artículo 18.4 de la Constitución, el artículo 8 del Tratado de Lisboa y el 579 y 563 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Es el equivalente a la interceptación telefónica con autorización judicial. Es lo mismo pero pasado al mundo de la informática".

"La propuesta de utilizar técnicas de hacking es un paso más allá. Hay un interés por proteger el derecho de la vida de las personas por encima del derecho a la intimidad. Lo que se pretende alcanzar es una mayor eficacia del Derecho Penal aunque sea recortando garantías del ciudadano. Para combatir determinadas formas de criminalidad lo que se hace es modificar la ley para prevenir el delito. Lo que supone una limitación de derechos fundamentales".

PRISM

¿Qué es PRISM? Todas las claves del programa de vigilancia de EEUU

PRISM es un programa del Gobierno estadounidense mediante el cual se obtienen datos de compañías como Google, Apple, Microsoft o Facebook. Todas ellas niegan su participación activa.

En las últimas horas se ha sabido que el Gobierno de Estados Unidos espió mediante su programa PRISM a los usuarios de compañías como Facebook, Google o Microsoft a través de los servidores de estas empresas. Esta revelación se hizo gracias a la filtración de una presentación de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, que fue publicada por The Guardian y The Washington Post. Pero, ¿qué es PRISM exactamente?
A grandes rasgos, se trata de un programa que permite a esta agencia acceder a la información almacenada en los servidores de al menos 9 firmas con gran peso en Internet (en el Power Point aparecen Microsoft, que fue la primera en ser espiada, Yahoo!, Google, Facebook, el proveedor PalTalk, YouTube, Skype, AOL y Apple, que entró en la lista el año pasado). Dropbox se podría sumar pronto a la lista.
De este modo, podían conseguir material como "historial de búsquedas, el contenido de correos electrónicos, transferencia de archivos y chat en vivo", según la información publicada por The Guardian. El seguimiento de esta información confidencial (almacenada o en tiempo real) se realizaría sin que fuese necesario solicitar el acceso a los proveedores de Internet o conseguir una autorización judicial. Todo ello aparece en el documento, que, al parecer, estaba destinado al entrenamiento de nuevos agentes.

¿Qué dice el Gobierno?

Si bien no ha confirmado de forma directa la existencia del programa, lo ha hecho de forma indirecta. Y, en cualquier caso, no lo ha desmentido. James Clapper, Director Nacional de Inteligencia, publicó dos comunicados en los que lamenta la publicación de un documento clasificado, pues supone una amenaza potencial y duradera para su capacidad "de identificar y responder a las muchas amenazas a las que se enfrenta nuestra nación". Además, considera que los artículos omiten información clave sobre cómo este programa "es usado para prevenir ataques terroristas y los numerosos dispositivos de seguridad que protegen la privacidad y las libertades civiles".
Por otro lado, el segundo comunicado da algunas claves sobre qué es PRISM. Así, por ejemplo, explican que la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés) "está diseñada para facilitar la adquisición de información de inteligencia extranjera relativa a no estadounidenses situados fuera de Estados Unidos" (este tráfico suele pasar por EEUU). De este modo, pretende tranquilizar a sus ciudadanos.

¿Qué dicen las compañías afectadas?

Prácticamente todas han negado que la NSA tenga acceso a sus datos. O, al menos, que lo haga con su conocimiento. Google, por ejemplo, aseguró que se preocupa por la seguridad de los datos de sus usuarios y que entrega información al Gobierno, pero que sólo lo hace en conformidad con la ley. Y, en cualquier caso, revisan "cuidadosamente" todas las solicitudes de este tipo. "Cada cierto tiempo la gente asegura que hemos creado una puerta trasera para el Gobierno en nuestros sistemas, pero Google no tiene una puerta trasera para que el Gobierno acceda a datos privados del usuario".
Por su parte, un portavoz de Apple directamente declaró que nunca había oído hablar de PRISM. Joe Sullivan, director de seguridad de Facebook negó en declaraciones a Forbes que su compañía proporcione acceso a sus servidores al Gobierno. Además, defendió su forma de actuar ante este tipo de requerimientos, que es similar a la de Google.
Microsoft, la primera compañía que formó parte del programa, también niega estas acusaciones y explicó a The Verge que únicamente responden ante peticiones judiciales para entregar datos y que nunca lo hacen de forma voluntaria. Además, sólo responden a aquellas que solicitan información específica. "Si el Gobierno tiene un programa voluntario de seguridad nacional más amplio para recolectar datos de los clientes, no participamos en él".

¿Cómo se aprobó el programa?

Durante el mandato de George W. Bush, cuando se aprobó la polémica Ley Proteger América (PAA). Esta ley tenía como objetivo, entre otras cosas, dar validez legal a la interceptación de comunicaciones extranjeras que pasaban por Estados Unidos, según apunta el Washington Post.
Con la aprobación de la PAA se pasó a una situación en la que las fuerzas de seguridad tan solo necesitaban certificar que se habían tomado medidas razonables para asegurarse de que la vigilancia se realizaba sobre un extranjero y que la información que se obtendría tendría sentido dentro del programa.
Todo esto se hacía sin necesidad de intervención de un juez. Lo curioso es que en muchos sectores de Estados Unidos hay más preocupación por la posibilidad de que esto supusiese que se vulnerase la privacidad de uno de sus ciudadanos que por el hecho de que se hiciese de forma sistemática con personas del resto del mundo.

 

Héctor Suárez habla sin tapujos sobre Televisa
 
( MIESTRAS MAS PENDEJO SEAS MEJOR PARA TELEVISA, Y SI TIENES TETAS Y CULO MEJOR, EL ANALISIS ES PARAINDIOS) VÉANLO
El conocido actor y cómico Héctor Suárez habla en este video sin tapujos sobre Televisa y explica desde su muy personal perspectiva los defectos de esta empresa de televisión mexicana. El actor dice que a sus 71 años el ya no es material apto para Televisa, empresa que prefiere un par de nalgas bien paradas en lugar de la experiencia de primeros actores que buscan hacer televisión de calidad. Suárez explica lo que es muy bien conocido por todo mundo, la baja calidad de las producciones de Televisa donde se favorece la telebasura y se sacrifica al espectador.
 
 
Muéranse o Muéransen? 
UNA VERDADERA VERGÜENZA E IDIOTEZ, ES VER QUE LOS NIÑOS TIENEN INGENIO PARA ESTAS COSAS EN LUGAR DE PREOCUPARSE POR SU FUTURO Y LA REFORMA EDUCATIVA QUE SE LOS VA A JODER POR ANDAR HACIENDO ESTAS IDIOTECES Y NO PREOCUPERSE DE LO REALENTE IMPORTANTE, NIÑOS TARADOS.

 

El DIF No Atiende Maltrato Infantil En Tabasco
El DIF No Atiende Maltrato Infantil En Tabasco pese a que se han presentado pruebas del maltrato y peligro en que vive esta niña de 11 años, también se acudió a la Procuraduría sin exito alguno… en el video pongo algunos fragmentos de esos discursos que a los políticos les gusta dar, llenos de cosas bonitas, pero la realidad es que no tienen nada que ver la realidad, el discurso lo da Angelica Rivera esposa de Enrique Peña Nieto ( EPN )


 
 

lunes, 3 de junio de 2013

Estudiantes españoles niegan saludo a Ministro de Educación , EE.UU. tiene acceso a Google, Facebook y Skype, El Club Bilderberg quiere reducir la población mundial

Estulin: "El Club Bilderberg quiere reducir la población mundial



Nuevas evidencias de escuchas a los ciudadanos causan escándalo en EE.UU.



La inteligencia de EE.UU. tiene acceso a Google, Facebook y Skype


Estudiantes españoles niegan saludo a Ministro de Educación

Es sabido ya la situación del país español dadas las políticas aplicadas por el gobierno de Mariano Rajoy. Uno de los ámbitos más afectados es la educación. En el video siguiente, estudiantes que han terminado sus carreras niegan el saludo al Ministro de Educación José Ignacio Wert Ortega, en protesta contra las leyes que afectan la educación en España. una muestra más de la dignidad estudiantil contra desgobiernos antipopulares.



Operación #MexicoSOS ¿Querían silenciarnos? Camino a la libertad #opdesobediencia





Medios internacionales muestran lo que pasa en México mientras TV calla #MexicoSOS




DEEP WEB LA ZONA MAS OSCURA DE INTERNET



EE.UU. se beneficia de protestas al vender gases lacrimógenos a Turquía




Homenaje a los 48 ángeles de la Guarderia ABC

La Doble Moral Gringa; Washington mantuvo a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

AOKIGAHARA ELBOSQUE DE LOS SUICIDAS EN JAPON
La Psiquiatria, Industria de la Muerte (documental)


Henry Kissinger Confrontado por Recibir el Premio a la Libertad
Pregunta a Henry Kissinger: ¿Qué se siente al ser un asesino de masas?...
Los hechos ocurrieron durante la celebración de la gala Intrepid Freedom Awards, en la que el político recibió el ‘galardón a la libertad y la democracia’.
 El periodista Luke Rudkowski, corresponsal del medio independiente Wearechange, increpó al ex secretario de Estado estadounidense por sus supuestos crímenes contra la humanidad.
 Asimismo, le preguntó sobre unas declaraciones del político (reveladas en uno de los documentos confidenciales de EEUU filtrados por WikiLeaks), en las que aseguraba: “Lo ilegal lo hacemos de forma inmediata, lo inconstitucional tarda un poco más”.
 “¿Qué se siente al recibir un premio a la libertad cuando se es un asesino de masas, buscado en muchos países y que ha comprado a millones de personas en todo el mundo? ¿Conoce usted la agenda del Bilderberg? ¿Cómo se siente?”, le preguntó el periodista. “Usted sabe que todo esto es una mentira”, añadió.
 Mientras, el ex secretario de Estado estadounidense, de 89 años
 insistía en que el periodista, al que llamó “cobarde”, desapareciera de su vista y se negaba a hacer declaraciones.




Club Bilderberg 2013
La Famosa y secreta reunión del Club Bilderberg tendrá lugar este año 2013 en el Reino Unido, en el siguiente vídeo que os hemos preparado, damos los nombres de algunos de los asistentes así como de los numerosos temas que se rumorea que van ha hablar.
Del mismo modo, hacemos al final del vídeo una crítica y sospechosa denuncia de las más que presumibles intenciones de tan siniestro y secreto club elitista.
Sin más,  dejo  este vídeoprograma


RUIDO VS EL SISTEMA
Ahora, en Turquía, Muestran su incofrmidad con ruido, apagan y prenden luces. Se unen y
 alertan que su fin está cerca si no atienden a las necesidades de las masas.

MARAS LA VIDA LOCA

 
El purgatorio de los deportados’ en la frontera de Tijuana
Este documental mexicano, realizado por la productora VICE, muestra la pobreza extrema que viven los indocumentados en El Bordo de Tijuana, en la frontera norte de México. Es un retrato de los 1.4 millones de migrantes deportados a México durante el gobierno de Barack Obama. 32 minutos. (Video e info: VICE.COM)



LA DECADA PODRIDA(1985-1995) part/1 


LA DECADA PODRIDA(1985-1995) part/2 
 
 
LA DECADA PODRIDA(1985-1995) part/3 

LA DECADA PODRIDA(1985-1995) part4 

 

 
Feos y Curiosos PUNK MEXICO